Ejecutan obras para mejorar la infraestructura vial en una de las arterias principales de Barrio Sur
Las tareas incluyen la remoción de adoquines en calle Entre Ríos, entre Bolívar y Lavalle, donde se hará nuevo pavimento con hormigón, debido a que en ese sector había un pronunciado hundimiento de la calzada que entorpecía el tránsito e impedía el escurrimiento del agua. Colocarán nuevos semáforos para garantizar la seguridad vial en la zona.
Con el objetivo de reparar problemas estructurales en la infraestructura vial de la zona, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán avanza con un plan de obras en Barrio Sur, en la calle Entre Ríos, entre la avenida Roca y Lamadrid. Las tareas incluyen la remoción de los tradicionales adoquines de piedra de Entre Ríos, entre Lavalle y Bolívar, que serán reemplazados por pavimento con hormigón de larga duración.
El secretario de Obras Públicas, Luis Lobo Chaklián, explicó que “estas modificaciones se realizan por imperio de las circunstancias, ya que esta calle, que tiene adoquines tradicionales, desde hace bastante tiempo ha sufrido deformaciones, con problemas de base, con inconvenientes que impiden el normal escurrimiento de agua hacia la avenida Roca y esto ha ocasionado problemas de transitabilidad que hay que resolver”.
El funcionario recordó que por la esquina de Lavalle y Entre Ríos, donde la calzada tenía un importante hundimiento, “circula una gran cantidad de vehículos, pasan varias líneas de ómnibus, por lo que se hace necesario hacer este trabajo”.
Lobo Chaklián dijo “se buscará mantener todas las características de esta cuadra, pero con pavimento nuevo de hormigón”.
Además, explicó que los adoquines se mantendrán en la calle Entre Ríos, desde Bolívar hacia la avenida Roca. “Solamente se va a retirar en las esquinas y cordón cuneta, donde se va a trabajar con hormigón y luego se va a poner una capa de asfalto por encima, para asegurar su durabilidad”, detalló.
El secretario de Obras Públicas dijo que por las características de este plan de obras se va a mejorar la transitabilidad y va a aumentar la fluidez del tránsito vehicular, por lo que también se va a reforzar la seguridad en las esquinas, con la colocación de nuevos semáforos en Entre Ríos y Lavalle y Entre Ríos y Bolívar. “En este momento están siendo colocados distintos elementos, como los cuerpos y los pescantes. Luego se van a instalar los controladores y ya estarían funcionando dentro de dos semanas, aproximadamente”, detalló. Y agregó: “Vamos a perder solamente parte del paisaje característico del adoquín, pero vamos a ganar en transitabilidad y en seguridad”, agregó.
Por otro lado, el funcionario aclaró que todos los adoquines que están siendo retirados en la calle Entre Ríos serán utilizados para trabajos de urbanización en otros sectores de la ciudad. “Todos estos elementos quedan a resguardo de la Municipalidad, que les va a dar uso próximamente en distintas intervenciones”, enfatizó.
Lobo Chaklián estimó que las obras en Barrio Sur estarán finalizadas dentro de aproximadamente tres semanas y se irán realizando por tamos “de manera de interrumpir lo menos posible el tránsito vehicular en la zona”.
También aclaró que “todas estas obras se hicieron a partir de un diagnóstico previo, donde se evaluó la situación por el hundimiento de calzada en Lavalle al 500, que era muy manifiesto, y se resolvió colocar el hormigón, para no tener que hacer parches en los adoquines”.
Te puede interesar
“La participación ciudadana es el corazón de la democracia”, afirmó Chahla tras emitir su voto
La intendente Rossana Chahla votó en la Escuela de la Patria y destacó la importancia de la realización de nuevos comicios legislativos nacionales para el fortalecimiento de la democracia. Valoró la agilidad del sistema electoral de Boleta Única de Papel (BUP) que debutó en el país este domingo.
Dónde estará el quirófano móvil de castraciones de la Dirección de Población Animal, del 27 al 31 de octubre
El Municipio capitalino ofrecerá el servicio gratuito de castración para animales de compañía en la Plaza Lola Mora del Barrio Sarmiento, ubicada en Silvano Bores al 200. Para pedir turnos y realizar consultas, concurrir a esa dirección el lunes 27 de octubre, a partir de las 8 h.
Retiran seis toneladas de residuos que obstruían desagües pluviales en los barrios Alejandro Heredia y El Salvador
El Municipio despliega trabajos de limpieza del sistema de drenaje pluvial en avenida Democracia al 100 y en el canal Alejandro Heredia, para prevenir anegamientos. Solicitan a los vecinos no arrojar residuos en la vía pública ni sacar bolsas a la vereda los días de alerta por tormentas.
Suman 60 nuevos árboles al Parque 9 de Julio en el Día Internacional contra el Cambio Climático
La jornada de reforestación fue realizada conjuntamente por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal, la Dirección de Arbolado y la Fundación Vicente Lucci, con la participación de estudiantes de la Banda del Río Salí. La gestión de la intendente Rossana Chahla ya plantó más de 5000 árboles en San Miguel de Tucumán.
El Municipio capacita en manipulación segura de alimentos a 100 empleados de una cadena multinacional de comida rápida
El curso fue dictado por la Dirección de Bromatología. Con los conocimientos adquiridos, los trabajadores de McDonald's podrán gestionar el carnet nacional de manipulación de alimentos. La actual gestión ya capacitó a 600 personas del rubro gastronómico para cuidar la salud de los consumidores.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán el viernes 24 y sábado 25 de octubre
Este fin de semana habrá paseos guiados en el Bus Turístico, caminatas por el casco histórico, festejos por el Día de la Madre en el Barrio Diza, una clase especial de gimnasia y concientización por el Mes Rosa en la Plaza Urquiza y bicicletas acuáticas en el Parque 9 de Julio, entre otras propuestas.