La Municipalidad participó de la presentación de la Agenda Legislativa Ambiental 2024
En representación del Municipio asistió la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca. El evento fue organizado por la Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo sustentable de la Legislatura, que preside Javier Noguera.
Desde su asunción, la intendenta Rossana Chahla planteó como prioridad en su agenda de trabajo la cuestión ambiental y se propuso fortalecer el vínculo con todos los organismos que trabajen sobre esta temática para aunar esfuerzos. En este marco, este martes, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán participó de la presentación de la Agenda Legislativa Ambiental 2024, que se realizó en el edificio de Muñecas 951.
El evento fue organizado por la Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del organismo parlamentario, que preside el legislador Javier Noguera.
En representación de la intendenta Chahla, asistió la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal, Julieta Migliavacca. “Hemos sido invitados por la Honorable Legislatura para participar de la presentación de la Agenda Ambiental y estamos aquí para escuchar cuáles son las propuestas desde el ámbito legislativo de la provincia y ver cómo desde el Municipio de San Miguel de Tucumán podemos acompañar las acciones de la Legislatura”, indicó la funcionaria.
Migliavacca enfatizó las políticas ambientales promovidas por la actual Intendencia, que, entre otros logros, consiguió que se declarara la Emergencia Sanitaria y Ambiental en el ámbito de la Capital.
“La doctora Rossana Chahla como primera medida creó la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable que no existía en San Miguel de Tucumán. Luego hicimos un diagnóstico ambiental de situación y pedimos que se declare la emergencia ambiental en la capital y dentro de este ámbito tenemos una serie de acciones que venimos llevando a cabo”, explicó.
Estas medidas implementadas por el Municipio incluyen “mejorar la gestión de los residuos sólidos urbanos y la separación de los residuos adentro de San Miguel de Tucumán, un plan de mantenimiento de espacios verdes, limpieza de canales, un plan pre lluvia, es un trabajo articulado” entre diversas Secretarías, detalló Migliavacca.
Entre otras acciones, destacó el programa de erradicación de basurales a cielo abierto Transformá (Plan de Transformación Simbólica de Basurales) y un programa de Educación Ambiental Municipal para enseñar a los vecinos a sostener la limpieza urbana.
La Agenda Legislativa Ambiental
El legislador Javier Noguera detalló que la finalidad de la reunión fue presentar “el trabajo que viene haciendo la Comisión de Medio Ambiente de la Legislatura, específicamente lo que se refiere a una agenda Ambiental hacia futuro, es decir una prospectiva parlamentaria y política de los temas más relevantes que la Comisión debe legislar y acompañar al gobierno provincial”.
Agregó que el propósito es “poner de manifiesto no solamente la intención parlamentaria de impulsar una agenda concreta, sino también en constituirse la Comisión como observatorio de todos los eventos ambientales que se produzcan en la provincia y que tengan relevancia”.
Entre otras propuestas, la Agenda incluye la necesidad de abrir nuevas plantas de transferencia para la disposición final de residuos sólidos urbanos. “Nosotros estamos proponiendo cinco nuevas plantas de transferencia, de residuos sólidos urbanos, la provincia tiene una sola en San Felipe y en consecuencia, creemos que debe ampliarse la capacidad, no solamente de recolectar, sino también de generar un dispositivo de disposición final que garantice el relleno sanitario con las normas como corresponde”, especificó Noguera.
En este sentido, la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos (Girsu) también está contemplada dentro de los proyectos planteados por la Legislatura para este año.
“En principio la recolección y disposición de los residuos sólido urbanos es competencia municipal pero en el caso de Tucumán, al tratarse ya el área metropolitana del Gran San Miguel de Tucumán de la constitución de un Ente público como el Girsu, donde participan seis municipios y 12 comunas rurales, entendemos que ahí hay interjurisdiccionalidad, así que entendemos que sí tenemos competencia y pretendemos legislar al respecto”, puntualizó el parlamentario.
En conclusión, el fin de las “iniciativas ambientales es que traigan bienestar a la comunidad no solamente desde punto de vista de mejorar la calidad de vida de nuestra gente, sino también abre el aprovechamiento de las enormes riquezas que tiene la provincia”, remarcó Noguera.
Te puede interesar
Con un colorido evento artístico y comunitario, promotores culturales del oeste de la ciudad cerraron su ciclo de formación
La Dirección de Gestión Cultural capacitó a vecinos de los barrios Kennedy, Villa Luján, Juan XXIII, Oeste II y 11 de Enero para convertirlos en un nexo entre sus comunidades y el Municipio. Este sábado hubo una jornada con muestra de talleres, circo y música en el Barrio Oeste II, donde los promotores compartieron los trabajos realizados en sus vecindarios.
La Plaza 1° de Mayo de Villa Luján luce completamente renovada y vuelve a ser punto de encuentro de los vecinos
La intendente Rossana Chahla inauguró las obras de jerarquización integral que realizó el Municipio en el principal espacio público de Villa Luján, acompañada por el vicegobernador Acevedo, funcionarios y vecinos de la zona. “Lo más importante es que juntos construyamos esa ciudad que queremos”, resaltó.
El trámite de la Licencia Nacional de Conducir llega a los barrios
Con la habilitación del Centro Itinerante Emisor de Licencias, la Municipalidad lanzó el nuevo servicio destinado a facilitar el trámite del carnet de manejo a los conductores de barrios periféricos. El tráiler atenderá durante los operativos del programa Somos Más en Territorio, que este viernes benefició a familias de Villa Luján.
La Municipalidad y la UNT profundizan su alianza para cuidar la salud de los tucumanos
La intendente Rossana Chahla y el rector de la UNT, Sergio Pagani, firmaron un convenio para fortalecer lazos y promover nuevas acciones conjuntas en beneficio de la comunidad y de los estudiantes. Durante el acto, la Casa de Altos Estudios distinguió a la intendente por su trabajo en materia de salud.
Vecinos del Distrito 9 accedieron a múltiples servicios del Operativo SMT en una plaza de Villa Luján
Atención médica, vacunación animal, asesoría legal, capacitaciones electorales y trámites de licencias de conducir fueron algunas de las prestaciones gratuitas que acercó la Municipalidad a las familias de la zona.
El Parque Avellaneda se vistió de fiesta con la cuarta edición del Concurso Provincial del Sánguche de Milanesa
Cientos de vecinos y turistas se sumaron al evento organizado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, en articulación con el Gobierno provincial y la Legislatura, en una noche que combinó lo mejor de la gastronomía, música y la pasión por la Selección Argentina.