Noticias Por: .23/07/2025

San Miguel de Tucumán ya tiene su Bandera Ambiental, emblema del compromiso con el desarrollo sostenible

El estandarte oficial fue aprobado mediante ordenanza, por iniciativa de la Intendencia capitalina. La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal y el presidente de la Comisión de Medio Ambiente del Concejo Deliberante presentaron la flamante bandera.

La capital tucumana cuenta desde ahora con una Bandera Ambiental Municipal, creada “como símbolo de conciencia, identidad y compromiso con el ambiente, el desarrollo sostenible y el futuro común”, que “será promovida en todas las instituciones municipales como emblema de la responsabilidad ambiental colectiva”. 

La nueva insignia fue adoptada mediante ordenanza Nº 5451, impulsada por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán y aprobada por el Concejo Deliberante capitalino.  

Esa misma norma también oficializa la ceremonia de la Promesa Ambiental, a realizarse anualmente por alumnos de quinto grado de nivel primario de las escuelas municipales, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se conmemora el 5 de junio. 

La flamante Bandera Ambiental, de color verde y estampada con la silueta de una planta naciendo del planeta tierra, fue presentada oficialmente este miércoles en el Palacio Municipal (9 de Julio 970) por la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca, y el edil Gonzalo Carrillo Leito, presidente de la Comisión de Medio Ambiente del Concejo Deliberante. 

“Esta bandera va a formar parte de todos los actos institucionales, educativos o comunitarios que tengan eje en el cuidado del ambiente”, indicó Migliavacca. “Va a estar en nuestras olimpiadas ambientales, en nuestros cursos de formación docente y en nuestra promesa ambiental, que también forma parte de esta nueva ordenanza, acciones que venimos promoviendo desde el municipio a cargo de nuestra intendenta Rossana Chahla”, informó la funcionaria.  

Migliavacca celebró el trabajo articulado con el Concejo Deliberante, en donde “está primando el bien común, porque el ambiente es la casa común y el trabajo para mejorar las condiciones ambientales es de todos”.  

La secretaria sostuvo que seguirán abordando “proyectos ambientales muy interesantes que surgen de los distintos bloques”, con la convicción de que “mejorar las condiciones ambientales mejora la calidad de vida de los vecinos de la ciudad”.  

“Contento de que se haya hecho realidad este símbolo que tiene que ser motivo de orgullo, porque es primera vez que sucede”, expresó, por su parte, el concejal Carrillo Leito.  

El edil precisó que durante el encuentro también abordaron otros temas, como el código de convivencia ambiental, proyecto que será tratado por el Concejo Deliberante próximamente, y la escuela ambiental que habilitará pronto la comuna capitalina. 

“Es un gran paso que se está dando desde el municipio. En estos ya casi dos años de gestión se hicieron cosas que antes jamás se habían realizado” afirmó, al tiempo que destacó “tanto la decisión política de la Intendenta como también del presidente del Concejo Deliberante para llevar a cabo de manera conjunta estas acciones que no hacen otra cosa que velar por el bienestar de todos en una materia que es preocupante y que nos debe ocupar, que es el tema del cambio climático”. 

Te puede interesar

Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 25 al domingo 27 de julio

El último fin de semana de julio llega con nuevos espectáculos, paseos guiados, ferias, funciones teatrales y un gran evento deportivo para disfrutar en familia.

Emprendedores gastronómicos que integran distintas colectividades se capacitan en manipulación segura de alimentos

En 2025, la Dirección de Bromatología municipal ya capacitó de manera gratuita a más 240 personas para que puedan gestionar el carnet nacional de manipulación de alimentos. Continúan los controles en locales del rubro alimenticio.

Dónde estarán las ferias municipales el sábado 26 y domingo 27 de julio

Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques El Provincial, Avellaneda y Quinto Centenario, con propuestas para disfrutar en familia, apoyar la producción local y recorrer los espacios públicos de la ciudad.

Dónde estará el quirófano móvil de castraciones de la Dirección de Población Animal del 28 de julio al 1° de agosto

La Municipalidad de la capital ofrecerá atención veterinaria gratuita en la Plaza Amado Juri, ubicada en calle Juan Padrós y Huemul del Barrio 240 Viviendas. Por turnos y consultas sobre los servicios disponibles, concurrir a esa dirección el lunes 28 de julio, a partir de las 8 h.

Rossana Chahla: “Los jóvenes son el presente y también el futuro”

La intendente participó junto al gobernador Osvaldo Jaldo de la apertura del Primer Encuentro Provincial de Presidentes de Centros de Estudiantes, en el Palacio de los Deportes. El evento, que congrega a 500 alumnos de distintas ciudades, fue articulado entre el Municipio, el PE y la Legislatura. “Debemos seguir generando estos espacios para nuestros futuros líderes”.

Comienza la poda anual del Rosedal y los vecinos podrán retiran esquejes gratis

El jueves 31 de julio, el Municipio entregará a los vecinos gajos de rosas de distintos colores del emblemático jardín del Parque 9 de Julio. En invierno se podan los rosales para mejorar la floración.