Noticias Por: .14/07/2025

La intendente Chahla gestiona financiamiento internacional para el plan de obras hidráulicas de la capital

A los fines de evaluar alternativas de crédito para ese proyecto, la jefa municipal se reunió este lunes con el vicepresidente del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Christian Asinelli. También buscan avanzar con la construcción de un centro de convenciones.

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán gestiona el acceso a financiamiento internacional que permita avanzar con su plan de obras hidráulicas para la prevención de inundaciones en la ciudad.

Para avanzar en ese objetivo, la intendente Rossana Chahla se reunió este lunes con el vicepresidente del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Christian Asinelli. De la reunión, que se realizó en la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle, también participaron la secretaria de Gobierno, Camila Giuliano, el secretario General, Rodrigo Gomez Tortosa, el secretario de Obras Públicas, Luis Lobo Chaklián, y el ingeniero Claudio Bravo, experto en hidráulica de la Universidad Nacional de Tucumán, quien dirige el equipo de profesionales encargado de la elaboración del proyecto.

"Nosotros tenemos un plan de contingencia de la provincia de Tucumán y por supuesto de San Miguel, en donde hay proyectos que hay que desarrollarlos, estamos estudiando la topografía y ese proyecto tiene que ser con la obra número uno que necesitamos, que es una obra de gran envergadura que es el Colector Norte", explicó la jefa municipal al finalizar la reunión.

Chahla enfatizó la importancia de poder concretar este tipo de obras para evitar inundaciones y admitió que es necesario buscar financiamiento para costear este proyecto, que tiene un costo muy elevado. “Estas obras son muy caras, que son difíciles de financiar tanto de un Municipio como la Provincia y la Nación y generalmente lo hacemos con entes internacionales". En este sentido, resaltó el trabajo conjunto con el gobernador Osvaldo Jaldo para viabilizar el financiamiento, que requiere el aval provincial y el visto bueno del Ministerio de Economía de la Nación para autorizar un crédito soberano.

Chahla señaló que el plan de contingencia para la prevención de inundaciones encarado por la Municipalidad también contempla otras de menor envergadura en zonas críticas como los barrios Margarita, en el sector noreste, y 360 Viviendas, en el extremo sur. “Estamos trabajando los equipos técnicos y gracias al vicepresidente de la CAF ponen a disposición a un grupo de personas que van a evaluar y desarrollar este proyecto, como lo han hecho en otras partes de la Argentina y de otros países latinoamericanos”, agregó la intendente.

Durante la audiencia, además del plan hídrico, Chahla evaluó con Asinelli la posibilidad de acceder a financiamiento internacional para la construcción de un centro de convenciones. “Este proyecto lo tenemos presentado para contar con un espacio que nos permitiría realizar desde culturales hasta congresos, lo que también mueve la economía también provincial", explicó.

Por su parte, Asinelli expresó el compromiso de la entidad con la región para el financiamiento de proyectos clave, con fuerte impacto social. "Como Banco de Desarrollo en América Latina y el Caribe, es de los mayores financiadores en temas de agua y saneamiento. Nuestra entidad cuenta con un equipo muy capacitado y profesional que trabaja en todos los países de la región, con lo cual lo que estuvimos hablando con la Intendenta y con sus equipos claramente está dentro de los trabajos que venimos desarrollando en toda la región”, enfatizó.

El vicepresidente del CAF también se refirió al proceso de financiamiento y a la relevancia de las obras hidráulicas propuestas. "Esto es un trabajo conjunto con Provincia, con Nación, para poder acceder a la garantía soberana y de esta manera poder tener un crédito que sea lo suficientemente accesible para que las condiciones económico-financieras sean buenas y de esta manera poder pensar el largo plazo de estas obras que necesita la provincia", explicó.

Asinelli admitió que las obras hidráulicas “a veces no se ven, porque van por abajo, ya que tienen que ver con tuberías y cañerías, pero que hacen a la calidad de vida de los habitantes de San Miguel de Tucumán y de la provincia”.

Con respecto al centro de convenciones, destacó el impacto positivo que generaría para nuestra ciudad. "Son obras que traen mucho trabajo, traen mucha generación de actividades complementarias, impuestos para las provincias, gente que viaja, conoce la provincia, turismo, etc. y ayuda a mover la economía provincial”, subrayó.

Para finalizar, el directivo del CAF reafirmó su compromiso “con el trabajo que está haciendo la intendenta de manera tal de que se pueda avanzar en el menor tiempo posible”.

Te puede interesar

“Territorio Streaming”: Lanzan una capacitación digital gratuita destinada a jóvenes de la región

El programa, en el que trabajan articuladamente la Municipalidad, el CAF y el Observatorio Audiovisual e InfoComunicacional, fue presentado este lunes en la Casa Museo de la Ciudad, con la participación de reconocidos creadores de contenidos digitales. “Es un programa fantástico para los jóvenes, con oportunidades de empleo y aprendizaje”, dijo Rossana Chahla.

Vecinas se capacitan para insertarse en el mercado laboral gastronómico gracias a los cursos que facilita el Municipio

La capacitación profesional en pastelería es dictada por la asociación argentina que nuclea a trabajadores del turismo, hoteleros y gastronómicos, en el marco de un convenio con la Dirección de Empleo y Emprendimiento municipal y la Secretaría de Trabajo de la Nación.

Estas son las principales ofertas del Mercado en tu Barrio, del 14 al 18 de julio

Hasta el próximo viernes las familias podrán encontrar promociones en carnes, verduras, productos regionales y otros artículos de la canasta familiar en distintos puntos de la capital.

En estos 15 lugares de la capital habrá jornadas de Eco Canje, del 14 al 20 de julio

Los vecinos pueden llevar residuos reciclables al puesto de la Dirección de Ambiente municipal y recibir a cambio plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.

El Complejo Ledesma albergó el cierre del Torneo Iniciados de la rama femenina de la Federación Tucumana de Vóleibol

Excelentes resultados lograron los equipos femeninos de vóleibol del Complejo municipal, que volvió a competir como club federado en esa disciplina después de 15 años. Las jugadoras de las categorías sub 14, sub 16, sub 18 y sub 21 llegaron a la final. La última fecha se disputó este sábado en el centro deportivo de avenida Sarmiento y 25 de Mayo.

Dónde estará el quirófano móvil de castraciones para animales de compañía, del 14 al 18 de julio

El Municipio llevará servicios veterinarios gratuitos al barrio San Cayetano. El móvil se instalará en avenida Brígido Terán al 1700. Para solicitar turnos y consultar las prestaciones disponibles, se debe concurrir el 14 de julio, desde las 8 h.