
En el puesto del programa municipal SE-PA-RÁ los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.

El Centro Cultural Mercedes Sosa (9 de julio 720) será sede del Encuentro Nacional de Filatelia y Colecciones, el sábado 17, de 9 a 18 h, y el domingo 18 de mayo, a partir de las 9 h y hasta las 17 h.
Durante el evento habrá charlas temáticas, presentación de libros, mesas de canje, muestras y exposición de colecciones. Quienes asistan podrán compartir su pasión por la colección de sellos, sobres y documentos postales.
La jornada es organizada por el Centro Filatélico Tucumán y la Secretaría de Cultura de la Ciudad de San Miguel de Tucumán, a través de su Dirección de Gestión Cultural y el Centro Cultural Mercedes Sosa.
Participarán centros filatélicos de otras provincias como el de Buenos Aires (CEFIBA), el Centro Filatélico y Numismático (CEFINU) Santiago del Estero, CEFINU Salta, CEFINU Catamarca y el Centro Filatélico Mediterráneo (CEFIMED) de la ciudad de Córdoba. Además, estará presente Guillermo Jalil, reconocido experto en filatelia argentina.
En el marco del Encuentro, el sábado 17 de mayo, a las 16 h , Horacio Martín Delprato, autor de varios libros sobre mensajerías y postas desde el virreinato, dará una charla sobre "Mensajerías y Postas en Tucumán".
En tanto, el domingo 18 de mayo, a las 15 h, Guillermo Diaz Romero, presidente del Centro Filatélico Tucumán, ofrecerá una charla sobre "FAMA: la Flota Aérea Mercante Argentina. Orígenes de Aerolíneas Argentinas (1946 - 1950)".
La entrada es libre y gratuita, y no se suspende por lluvia.


En el puesto del programa municipal SE-PA-RÁ los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.

En el Mercado itinerante del Municipio se pueden conseguir ofertas en alimentos, útiles escolares y productos para mascotas, entre otros rubros.

Esta semana se realizarán trabajos de control focal y descacharreo en los Villa 9 de Julio, El Bosque y O` Connor. También se aplicarán biolarvicidas en el Cementerio del Oeste y se reforzarán las campañas de concientización en espacios públicos de la ciudad.

Del martes 25 al jueves 27 de noviembre, el Tráiler de Cuidado Integral de la Salud de la Mujer se instalará en el CDI de Los Chañaritos, en la zona del Barrio Policial IV, para ofrecer controles médicos y asesoramiento gratuito a las vecinas de la zona. Cuáles son las prestaciones que se podrán solicitar.

La obra propone la construcción de 33.411 m² de carpeta asfáltica dentro del sector delimitado por 24 de Septiembre, avenida Benjamín Araoz, Corredor Costanero, Canal Sur, calle Gonzalo Casas, avenida Salvador Allende y avenida Alem.

Distintas reparticiones municipales ofrecieron información, acompañamiento y actividades de sensibilización, para reforzar el compromiso institucional con la prevención y la erradicación de la violencia hacia las mujeres. Lanzan el dispositivo “Punto Violeta”, que recorrerá los barrios con tareas preventivas y de concientización.