
Los vecinos podrán encontrar ofertas de productos de la canasta básica y disfrutar de una rica oferta gastronómica en el centro comercial de avenida Roca y Marina Alfaro.
La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, por medio de la Dirección de Museos y Teatro, este miércoles llevó a cabo la ceremonia de premiación de la primera edición del concurso “Cuentos del Cañaveral”, impulsada por el Museo de la Industria Azucarera (MIA). Durante el acto también se realizó la entrega a los autores participantes de una copia de los ejemplares impresos del libro -homónimo a la iniciativa- que reúne los textos evaluados por el jurado.
La convocatoria propuso a los participantes escribir relatos relacionados con la caña de azúcar y su presencia en la historia, el paisaje y la vida cotidiana de Tucumán. Dando inicio a la colección “Cuentos a la sombra”, que busca rescatar relatos vinculados a la identidad cultural de Tucumán. El jurado estuvo integrado por Ricardo Cabral y Yanina Spongia.
Los ganadores de esta edición fueron:
1° lugar - María Lidia Gómez
2° lugar: Marta Elena Rojas
3° lugar: Roberto Lizárraga Díaz
También hubo menciones especiales para los autores Gabriel Guanca Cossa, Juan Manuel Gómez y Camila Ferreyra.
Elizabeth Cárdenas, directora general de Museos y Teatro, destacó que “es muy valioso lo que hemos logrado. El certamen recibió más de 70 cuentos y busca revalorizar nuestra cultura y tradiciones, con la caña de azúcar como símbolo emblemático. Los relatos nos transportan a un pasado cargado de historia y costumbres que forman parte de nuestra esencia tucumana”.
Por su parte, Patricia Cocconi, subdirectora del MIA, señaló: “La historia de la industria azucarera representa para los tucumanos una gran carga emotiva y eso se manifiesta en sus letras, cargadas de sentimientos. Desde el museo nosotros tratamos de que siempre haya un incentivo para no olvidar esa historia, porque todo lo que tenga relación con la caña de azúcar y Tucumán está muy presente en la vida de los tucumanos”.
Los vecinos podrán encontrar ofertas de productos de la canasta básica y disfrutar de una rica oferta gastronómica en el centro comercial de avenida Roca y Marina Alfaro.
El subdirector de ese centro de atención del Municipio, doctor Miguel Tejerina, explicó cuáles son los cuidados que debe tener la población para prevenir las enfermedades asociadas con las bajas temperaturas.
El Municipio arrancó la semana con trabajos de limpieza, desmalezamiento, poda y arreglo de calles en la zona de avenida América Vespucio al 3200.
Promotores ambientales del Municipio recorrerán los Barrios El Salvador, Echeverría y Kennedy para detectar criaderos del Aedes aegypti. Eliminar los huevos del mosquito en invierno reduce el riesgo de brotes de dengue en primavera y verano. Cómo pueden colaborar los vecinos.
El espacio que funciona en la zona del Parque 9 de Julio brinda abrigo, alimentos y contención a vecinos y vecinas en situación de vulnerabilidad en horario extendido, las 24 horas, debido a las bajas temperaturas. Cómo informar sobre personas en situación de calle.
En el puesto de la Dirección de Ambiente municipal, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
Comenzó una nueva etapa del plan de semaforización destinado a prevenir siniestros viales y ordenar el tránsito. Con estas obras se elevará a 416 la cantidad de esquinas con semáforos funcionando en la ciudad.
El 4 de julio, el icónico director y actor argentino dará una clase magistral sobre dramaturgia, interpretación y dirección. Los cupos son limitados. Cómo conseguir las entradas.
Los puestos del programa Mercado en Tu Barrio siguen recorriendo distintos puntos de la ciudad para acercar a los vecinos productos de la canasta básica a precios accesibles.
El espacio que funciona en la zona del Parque 9 de Julio brinda abrigo, alimentos y contención a vecinos y vecinas en situación de vulnerabilidad en horario extendido, las 24 horas, debido a las bajas temperaturas. Cómo informar sobre personas en situación de calle.
El subdirector de ese centro de atención del Municipio, doctor Miguel Tejerina, explicó cuáles son los cuidados que debe tener la población para prevenir las enfermedades asociadas con las bajas temperaturas.
Promotores ambientales del Municipio recorrerán los Barrios El Salvador, Echeverría y Kennedy para detectar criaderos del Aedes aegypti. Eliminar los huevos del mosquito en invierno reduce el riesgo de brotes de dengue en primavera y verano. Cómo pueden colaborar los vecinos.