
Incorporan IA para agilizar la detección de microbasurales y potenciar la gestión de residuos urbanos
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán utilizará imágenes satelitales e inteligencia artificial para monitorear la formación de microbasurales y prevenir que se consoliden. Personal de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable se capacita en el uso de la herramienta digital desarrollada por la Fundación Bunge y Born.
Noticias03/04/2025

En el marco de las acciones destinadas a mejorar la gestión de residuos en la ciudad, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán implementará próximamente una herramienta digital que permite identificar, de manera automatizada, el surgimiento de basurales a cielo abierto mediante el entrenamiento de un sistema basado en Inteligencia Artificial (IA) y utilizando imágenes satelitales como principal insumo.
Se trata de un detector de basurales a cielo abierto de bajo costo y fácil acceso, desarrollado y puesto a disposición por la Fundación Bunge y Born, una organización sin fines de lucro fundada en 1963 que tiene sede en Buenos Aires y que, entre otros proyectos, desarrolla iniciativas destinadas a la aplicación del análisis computacional a gran escala para la mejora de las políticas públicas.
Personal de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio, a cargo de Julieta Migliavacca, inició este jueves el proceso de capacitación en el uso de esta nueva herramienta. En esta oportunidad, se capacitaron agentes de la Brigada Ambiental Municipal (BAM), trabajadores de la Dirección de Salud Ambiental y miembros del programa de Transformación Simbólica de Basurales – Transformá. La clase estuvo a cargo de profesionales de la Fundación Bunge y Born y se realizó a través de Zoom.
Migliavacca explicó que, por iniciativa de la intendenta Rossana Chahla, el Municipio busca replicar en la capital tucumana este proyecto que ya se implementó, por ejemplo, en la ciudad de Mendoza, donde el uso de la herramienta digital contribuyó a definir de maneras más eficaces de erradicación de basurales.
“El contacto con la Fundación Bunge y Born, que es una fundación que está desde los años 60 en Argentina trabajando en distintos temas, uno de los cuales es la sustentabilidad, surge a través de nuestra intendenta, la doctora Rossana Chahla, por un trabajo que ella vio que se presentó sobre detección de basurales a cielo abierto con inteligencia artificial en la ciudad de Mendoza”, precisó la funcionaria.
La titular de Ambiente y Desarrollo Sustentable destacó que el uso de herramientas vinculadas a la tecnología y a la innovación “lo que permite es agilizar el proceso de detección de basurales y eficientizar los gastos asociados, ya que trabajar sobre los basurales implica recurso humano, movilidad, trazabilidad de los mismos”.
Migliavacca señaló que esta tecnología contribuirá a complementar las inspecciones en terreno que se realizan periódicamente y actualizar día a día el el mapa para detectar y eliminar los microbasurales encontrados.
“Hoy tenemos un mapeo de basurales y a través de esta herramienta vamos a sumar esta capa que brinda la inteligencia artificial para validar nuestros mapas y mantenerlos actualizados. Entonces, si bien vamos a seguir haciendo visitas y salidas a terreno, podemos disminuir esa frecuencia a través del uso de esta herramienta”, comentó.
Daniel Correa, miembro de la Brigada Ambiental Municipal, valoró como “productiva” la iniciativa. “Tenemos todos los días gente en la calle identificando basurales y microbasurales. Entonces, con esta implementación de la tecnología vamos a poder cubrir más zonas en San Miguel de Tucumán. Estamos ansiosos por utilizarla”, manifestó.


Dónde estarán las ferias de gastronómicos, artesanos y emprendedores, el sábado 24 y domingo 25 de mayo
Los feriantes vuelven a los parques Avellaneda, El Provincial y Quinto Centenario y al barrio Manantial Sur. El 25 de mayo habrá una edición especial del Paseo Gastronómico en 24 de Septiembre al 300.

Integrantes del CES Joven debatieron propuestas para mejorar el acceso a la educación y al empleo
Se realizó la segunda reunión de la comisión del Consejo Económico y Social de la ciudad integrada por representantes de organizaciones juveniles. Funcionarios y consejeros destacaron la importancia de sumar voces jóvenes para la elaboración de políticas públicas.

San Miguel de Tucumán ahora cuenta con un Centro Integral Municipal de Tartamudez
El nuevo espacio de atención gratuita para la atención de personas con disfluencia funciona en calle Catamarca 411 y fue inaugurado este martes por la intendente Rossana Chahla. “Venimos trabajando desde 2015, cuando desde el Ministerio de Salud comenzamos a visibilizar esta problemática que tenían muchas familias y vamos a seguir acompañando”, resaltó la jefa municipal.

El Municipio amplía las caminatas guiadas gratuitas para conocer el centro histórico de San Miguel de Tucumán
Los nuevos recorridos a pie serán todos los viernes y sábados, a partir de las 9 h, con partida desde la Oficina de Información Turística municipal (Congreso al 100). Cómo participar de los paseos gratuitos.

La música protagoniza la cartelera del Teatro Municipal Rosita Ávila del 22 y 23 de mayo
Un tributo musical a la serie Margarita y un concierto de tango, folclore y música popular llegan a la sala teatral de Las Piedras 1.550.

Proyectan remodelar un imponente Boeing 737 para convertirlo en un local de esparcimiento único en la ciudad
El antiguo avión comercial fue trasladado desde Ezeiza a nuestra provincia, donde está siendo remodelado para funcionar como bar y salón de eventos en San Miguel de Tucumán. “Hay muy pocos emprendimientos con estas características, lo que lo convierte en una propuesta innovadora”, dijo la intendente Chahla, quien se reunió con el empresario a cargo del proyecto.

El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.

La música protagoniza la cartelera del Teatro Municipal Rosita Ávila del 22 y 23 de mayo
Un tributo musical a la serie Margarita y un concierto de tango, folclore y música popular llegan a la sala teatral de Las Piedras 1.550.

El Municipio amplía las caminatas guiadas gratuitas para conocer el centro histórico de San Miguel de Tucumán
Los nuevos recorridos a pie serán todos los viernes y sábados, a partir de las 9 h, con partida desde la Oficina de Información Turística municipal (Congreso al 100). Cómo participar de los paseos gratuitos.

San Miguel de Tucumán ahora cuenta con un Centro Integral Municipal de Tartamudez
El nuevo espacio de atención gratuita para la atención de personas con disfluencia funciona en calle Catamarca 411 y fue inaugurado este martes por la intendente Rossana Chahla. “Venimos trabajando desde 2015, cuando desde el Ministerio de Salud comenzamos a visibilizar esta problemática que tenían muchas familias y vamos a seguir acompañando”, resaltó la jefa municipal.

Dónde estarán las ferias de gastronómicos, artesanos y emprendedores, el sábado 24 y domingo 25 de mayo
Los feriantes vuelven a los parques Avellaneda, El Provincial y Quinto Centenario y al barrio Manantial Sur. El 25 de mayo habrá una edición especial del Paseo Gastronómico en 24 de Septiembre al 300.