
Se viene un nuevo fin de semana con paseos turísticos guiados, ferias, visitas guiadas el Campus Ambiental, teatro y eventos culturales, entre otras actividades.
El Centro Interdisciplinario Municipal CIM-CEA sumó clases gratuitas de yoga a su oferta de talleres de verano. Cuáles son los beneficios de practicar esta disciplina para las personas con autismo. [VIDEO]
Noticias10/02/2025
Redacción M1
Niños que asisten al Centro Interdisciplinario Municipal de diagnóstico y tratamiento de la Condición del Espectro Autista (CIM-CEA) participan junto a sus padres de un taller gratuito de yoga que los ayuda a ejercitar sus habilidades psicomotrices, relajarse y regular las emociones.
Las clases forman parte de los talleres de verano que ofrece la Municipalidad de San Miguel de Tucumán a través del CIM-CEA, que funciona provisoriamente en avenida Adolfo de la Vega 505 (Casa del Bicentenario). El taller se dicta los lunes y los miércoles de febrero, a las 10 h.
Laura Trejo, directora del Centro Interdisciplinario Municipal, resaltó que el yoga es una disciplina muy favorable para el tratamiento terapéutico de niños que están dentro de la condición del espectro autista, ya que los ayuda a reducir el estrés, controlar las emociones y conocer los límites del cuerpo.

“Es una actividad muy necesaria para estas personas por la dificultad que tienen ellos para relajarse, para concentrarse, para autorregularse”, señaló Trejo, al tiempo que recalcó que durante las clases los padres aprenden técnicas para “poder interactuar con su hijo en un momento que está en crisis, llevarlo a centrarse en una parte donde ellos puedan autorregularse con la respiración, bajar los decibeles, concentrarse en sí y tratar de descansar”.
Trejo recordó que, durante el verano, el CIM-CEA ofrece diversos talleres totalmente gratuitos para atender las necesidades de personas con autismo y sus familias y remarcó que “esta es una iniciativa de nuestra intendenta, la doctora Rossana Chahla". Por otra parte ponderó el impacto en las madres y padres que acompañan a los niños: "Están agradecidos, ya que puedan hacer un taller en verano gratis sin tener que pagar una cuota y está adecuado para las personas que están dentro de la condición del espectro autista”, expresó.
Celia Gerardi, psicopedagoga a cargo del dictado del taller, sostuvo que “el yoga es una disciplina milenaria oriental que tiene por objetivo equilibrar la mente, el cuerpo y el espíritu, a través de la respiración, de la meditación, de la concentración y de las distintas posturas” y agregó que, a través de esas técnicas, “el yoga ayuda a mantenernos en equilibrio frente a situaciones de crisis”.
En ese sentido, cuando un papá “está vislumbrando que se aproxima una crisis”, recomendó que “el primer paso es aprender a respirar, a ser conscientes del momento en el que estamos, y lo vamos ayudando justamente a que ellos aprendan a autorregularse, que es una de las habilidades emocionales que más les cuesta”.
“Me relajé muchísimo y me divertí mucho. Primera vez que hago”, comentó Jero, quien participó del taller acompañado por su mamá, Maru Álvarez.
“Fue nuestra primera experiencia en yoga y la verdad que fue fabulosa. Nosotros acompañamos a Jero desde el primer día en los talleres, siempre buscando que él siga avanzando, que siga venciendo obstáculos”, señaló Maru, quien destacó la atención recibida por parte del equipo interdisciplinario del CIM-CEA. “Las especialistas son un grupo maravilloso que nos ayudan día a día”, opinó.

Por consultas sobre admisión a los talleres que brinda el CIM-CEA, los interesados pueden consultar en avenida Adolfo la Vega 505, de lunes a viernes, de 8 a 13 h. También pueden comunicarse al número de WhatsApp 3813625372, de lunes a viernes, de 8 a 18 h o enviar un correo electrónico a la dirección [email protected].

Se viene un nuevo fin de semana con paseos turísticos guiados, ferias, visitas guiadas el Campus Ambiental, teatro y eventos culturales, entre otras actividades.

Diferentes reparticiones del Municipio se instalaron este jueves en la Plaza Ciudadela para ofrecer prestaciones, facilitar trámites y atender las necesidades de los ciudadanos.

El lunes 10 de noviembre, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán celebrará el Día de la Tradición con un encuentro folclórico. Habrá presentaciones artísticas y stands de las academias de danza pertenecientes a los distintos centros culturales municipales.

La secretaria de Gobierno, Camila Giuliano, y el secretario de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva, recibieron a representantes de FODECUS para analizar el impacto del paro de colectivos y avanzar en acciones conjuntas que garanticen los derechos de los usuarios.

El Municipio recibió más de 1700 denuncias por ruidos molestos en 2025 y responde a los reclamos con operativos para controlar que no haya contaminación sonora en la capital, en cumplimiento de las ordenanzas vigentes. “El ruido enferma”, afirmó la directora de Salud Ambiental. Cómo denunciar.

Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques El Provincial, Avellaneda, Quinto Centenario y en el barrio Manantial Sur.

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán invita a arquitectos y profesionales de todo el país a formar parte del "Concurso Hiperbólico", una convocatoria de idaas con propuestas para revalorizar el histórico espacio del Lago San Miguel, con un diseño que combine innovación, identidad y respeto por el entorno del Parque 9 de Julio. "Queremos que todos sean parte del proyecto para devolverle la Confitería del Lago a la ciudad", explicó la intendente Rossana Chahla.

La Secretaría de Economía y Hacienda de Capital informó que este martes se realizó el depósito correspondiente.

Con atención médica interdisciplinaria y asesoramiento profesional, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán refuerza la prevención en el ámbito laboral.

La secretaria de Gobierno, Camila Giuliano, y el secretario de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva, recibieron este miércoles a dirigentes del gremio de UTA. Confirmaron que el viernes se realizará una reunión con representantes del Concejo Deliberante, empresarios y el sindicato. Desde el municipio insistieron en que el conflicto es “entre privados”, pero advirtieron que se aplicarán sanciones si no se cumple el servicio.

La secretaria de Gobierno, Camila Giuliano, y el secretario de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva, recibieron a representantes de FODECUS para analizar el impacto del paro de colectivos y avanzar en acciones conjuntas que garanticen los derechos de los usuarios.

Se viene un nuevo fin de semana con paseos turísticos guiados, ferias, visitas guiadas el Campus Ambiental, teatro y eventos culturales, entre otras actividades.