El Municipio proyecta revalorizar un memorial en homenaje a las mujeres detenidas desaparecidas en Tucumán

La Municipalidad prestará colaboración con la iniciativa de la Fundación Memorias e Identidades del Tucumán, que busca revalorizar el monumento en memoria de mujeres víctimas de la dictadura militar, emplazado en el Parque El Provincial. [VIDEO]

Noticias09/12/2024..
reunión con Marta Rondoletto 1
Funcionarios del Municipio se reunieron con Marta Rondoletto,  presidenta de la Fundación.

En el marco de una gestión de gobierno comprometida con los derechos humanos, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán colaborará con un proyecto impulsado por la Fundación Memorias e Identidades del Tucumán destinado a rendir homenaje a las mujeres detenidas desaparecidas en nuestra provincia durante la última dictadura militar. La iniciativa se concretará en la zona del memorial alusivo emplazado en el predio de El Provincial, en calle Buenos Aires al 900.

Funcionarios del Municipio se reunieron este lunes con Marta Rondoletto,  presidenta de la Fundación y referente de familiares de víctimas de la dictadura. 

Del encuentro participaron Camila Giuliano, secretaria General; Soledad Valenzuela, secretaria de Cultura; Luciano Chincarini, secretario de Servicios Públicos; y Carolina Peralta, directora de Inclusión, Género y Diversidad.  

Durante la audiencia, los funcionarios se comprometieron a colaborar con la iniciativa de la organización vinculada a los derechos humanos, que se habilitaría en marzo del 2025, mes en que se conmemoran el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia y también el Día Internacional de la Mujer. 

reunión con Marta Rondoletto 3

“Desde la Fundación venimos desde hace varios años involucradas en un proyecto que tiene que ver con recordar a las mujeres víctimas de desaparición forzada, que vivían en Tucumán. Implica la puesta en valor de un memorial, que es una obra arquitectónica producida por una de las compañeras nuestras de la Fundación”, explicó Rondoletto. 

“Estamos logrando finalmente que podamos inaugurarlo el año que viene, porque hubo varias peripecias, pandemia incluida, que no nos posibilitaron hacerlo formal”, señaló. 

Rondoletto valoró el apoyo de la Municipalidad para hacer realidad la iniciativa. “Han intervenido varias áreas del Municipio en esta reunión y nos parece importante. Tenemos plena confianza que esta vez podamos llevarlo a cabo como un acto de reconocimiento a las mujeres que pagaron con su vida esa lucha”, destacó.  

“Nuestra intendenta Rossana Chahla está muy comprometida con la historia y con la identidad de nuestra ciudad y por eso es que trabajamos articuladamente con la sociedad civil para que las distintas causas puedan tener su correlato en los espacios públicos de San Miguel de Tucumán”, resaltó Giuliano. 

En referencia a las obras para poner en valor el memorial, la funcionaria precisó: “siempre hablamos de la importancia de la cultura, del arte para profundizar nuestra identidad y la memoria. En ese sentido en el Parque El Provincial hay un monumento que necesita ser restaurado, puesto en valor y darle la información de lo que significa este lugar. Vamos a colocar un QR identificatorio, contando de qué se trata y que las personas puedan tener la historia en su celular; y también toda la señalética que se necesita”. 

“Con Marta nos conocemos hace muchos años desde la militancia. Se acercó con un proyecto que ya venían trabajando hace unos años y que no se había concretado. A pedido de la intendenta de interesarnos por estas cuestiones de derechos humanos, pudimos concretar esta reunión para trabajar a futuro”, acotó, por su parte, Carolina Peralta. 

Te puede interesar
reunionconAETAT2

“Esta historia ya la conocemos, la verdad que es una foto de una película que se repite; parece que está armado”

.
Noticias06/11/2025

Así se expresó la secretaria de Gobierno, Camila Giuliano, luego de la reunión que mantuvieron con representantes de AETAT para responder y acceder a los pedidos realizados formalmente este jueves al mediodía, con el fin de destrabar el conflicto que dejó sin servicio de colectivos a San Miguel de Tucumán desde la medianoche a raíz de cientos de suspensiones realizadas por empresarios dueños de empresas de transporte público urbano. La propuesta fue rechazada de plano por los empresarios. Este viernes, funcionarios municipales compartirán una mesa de diálogo ampliada en el ámbito del Concejo Deliberante de la capital.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-05 at 16.39.06

El Municipio convocó a una mesa de diálogo para destrabar el conflicto del transporte en la capital

.
Noticias05/11/2025

La secretaria de Gobierno, Camila Giuliano, y el secretario de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva, recibieron este miércoles a dirigentes del gremio de UTA. Confirmaron que el viernes se realizará una reunión con representantes del Concejo Deliberante, empresarios y el sindicato. Desde el municipio insistieron en que el conflicto es “entre privados”, pero advirtieron que se aplicarán sanciones si no se cumple el servicio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email