
Este jueves estará disponible el 20% del sueldo de agosto para los empleados municipales
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que el depósito correspondiente se realizará este miércoles.
La Municipalidad prestará colaboración con la iniciativa de la Fundación Memorias e Identidades del Tucumán, que busca revalorizar el monumento en memoria de mujeres víctimas de la dictadura militar, emplazado en el Parque El Provincial. [VIDEO]
Noticias09/12/2024En el marco de una gestión de gobierno comprometida con los derechos humanos, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán colaborará con un proyecto impulsado por la Fundación Memorias e Identidades del Tucumán destinado a rendir homenaje a las mujeres detenidas desaparecidas en nuestra provincia durante la última dictadura militar. La iniciativa se concretará en la zona del memorial alusivo emplazado en el predio de El Provincial, en calle Buenos Aires al 900.
Funcionarios del Municipio se reunieron este lunes con Marta Rondoletto, presidenta de la Fundación y referente de familiares de víctimas de la dictadura.
Del encuentro participaron Camila Giuliano, secretaria General; Soledad Valenzuela, secretaria de Cultura; Luciano Chincarini, secretario de Servicios Públicos; y Carolina Peralta, directora de Inclusión, Género y Diversidad.
Durante la audiencia, los funcionarios se comprometieron a colaborar con la iniciativa de la organización vinculada a los derechos humanos, que se habilitaría en marzo del 2025, mes en que se conmemoran el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia y también el Día Internacional de la Mujer.
“Desde la Fundación venimos desde hace varios años involucradas en un proyecto que tiene que ver con recordar a las mujeres víctimas de desaparición forzada, que vivían en Tucumán. Implica la puesta en valor de un memorial, que es una obra arquitectónica producida por una de las compañeras nuestras de la Fundación”, explicó Rondoletto.
“Estamos logrando finalmente que podamos inaugurarlo el año que viene, porque hubo varias peripecias, pandemia incluida, que no nos posibilitaron hacerlo formal”, señaló.
Rondoletto valoró el apoyo de la Municipalidad para hacer realidad la iniciativa. “Han intervenido varias áreas del Municipio en esta reunión y nos parece importante. Tenemos plena confianza que esta vez podamos llevarlo a cabo como un acto de reconocimiento a las mujeres que pagaron con su vida esa lucha”, destacó.
“Nuestra intendenta Rossana Chahla está muy comprometida con la historia y con la identidad de nuestra ciudad y por eso es que trabajamos articuladamente con la sociedad civil para que las distintas causas puedan tener su correlato en los espacios públicos de San Miguel de Tucumán”, resaltó Giuliano.
En referencia a las obras para poner en valor el memorial, la funcionaria precisó: “siempre hablamos de la importancia de la cultura, del arte para profundizar nuestra identidad y la memoria. En ese sentido en el Parque El Provincial hay un monumento que necesita ser restaurado, puesto en valor y darle la información de lo que significa este lugar. Vamos a colocar un QR identificatorio, contando de qué se trata y que las personas puedan tener la historia en su celular; y también toda la señalética que se necesita”.
“Con Marta nos conocemos hace muchos años desde la militancia. Se acercó con un proyecto que ya venían trabajando hace unos años y que no se había concretado. A pedido de la intendenta de interesarnos por estas cuestiones de derechos humanos, pudimos concretar esta reunión para trabajar a futuro”, acotó, por su parte, Carolina Peralta.
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que el depósito correspondiente se realizará este miércoles.
Durante dos días consecutivos, diferentes reparticiones de la Municipalidad se instalaron en Pérez Palavecino al 600 para acercar prestaciones varias, facilitar el acceso a trámites y tomar nota de las necesidades de los vecinos de la zona. También se hicieron mejoras en calles, trabajos de limpieza e iluminación.
Las clases se dictarán desde septiembre en la Dirección de Niñez y Juventud ubicada en Venezuela 3200. La iniciativa de la Municipalidad y la Facultad de Artes de la UNT comenzó en 2024 y se renueva este año. Cómo inscribirse.
Distintas reparticiones municipales se unieron para recordar a la población la importancia de erradicar criaderos domiciliarios del mosquito Aedes Aegypti para prevenir el dengue. En el paseo se ofrecieron talleres para elaborar repelentes caseros con material reciclable.
La Comisión de Educación y Cultura del Consejo Económico y Social (CES) se reunió en la Casa Museo de la Ciudad. Consejeros y funcionarios hicieron un balance de los proyectos de promoción educativa y cultural que puso en marcha el Municipio y debatieron nuevas propuestas para el futuro.
La intendente Rossana Chahla dejó inauguradas las obras que realizó la Municipalidad en el paseo público ubicado en avenida Mate de Luna al 3000, recuperado como un lugar de encuentro y esparcimiento para las familias de la zona oeste de la ciudad. “Esta plaza la eligieron los vecinos, y cuando elige la gente, no se equivoca”.
Esa actualización se puede realizar de manera sencillas, en las unidades del transporte público, en terminales automáticas SUBE, desde la aplicación para celulares o en la Unidad de Gestión de calle San Lorenzo 1270.
En el puesto del programa municipal SE-PA-RÁ, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.
El torneo organizado por la Dirección de Deportes municipal arranca el 29 de agosto. El Complejo Ledesma presentó a sus propias jugadoras, quienes recibieron las camisetas oficiales y representarán al club en el torneo. Las chicas entrenan en la Escuela de Futbol Femenino que funciona en el complejo municipal.
En el marco de la iniciativa que desarrollan en conjunto las áreas de Salud y Ambiente, este martes se realizaron nuevos controles oftalmológicos a 40 vecinos de barrios periféricos, como resultado de la fluida relación que existe entre el Municipio y el Concejo Deliberante de la capital. Los ciudadanos reciben anteojos fabricados con material reciclado.
La gerenta de Equidad y Género de la entidad madre del fútbol argentino, Paula Ojeda, encabezará este jueves el conversatorio “Rompiendo Barreras: Género y deporte”, en el Teatro Rosita Ávila. Cómo participar.
La intendente Rossana Chahla dejó inauguradas las obras que realizó la Municipalidad en el paseo público ubicado en avenida Mate de Luna al 3000, recuperado como un lugar de encuentro y esparcimiento para las familias de la zona oeste de la ciudad. “Esta plaza la eligieron los vecinos, y cuando elige la gente, no se equivoca”.