
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.
En el marco de la mesa de diálogo que viene impulsando el Municipio, autoridades de la Capital y representantes del gremio que representa a los conductores evaluaron distintas alternativas para mejorar las condiciones laborales del sector. Se implementará un fondo fiduciario. [VIDEO]
Noticias23/10/2024En el marco de la Mesa de diálogo que viene impulsando la Municipalidad de San Miguel de Tucumán con los distintos actores vinculados con el servicio de taxis, funcionarios y representantes de los choferes se reunieron este miércoles para evaluar distintas medidas que permitan mejorar las condiciones laborales del sector.
De la audiencia, que tuvo lugar en la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle, participaron el secretario de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva, el fiscal Municipal, Conrado Mosqueira, el subsecretario de Gobierno, Pedro Giúdice, el subdirector del Sutrappa, Carlos Hinojosa, y representantes de la Federación de Conductores de Taxis, encabezados por su titular Julio Rodríguez.
En la reunión, se acordó que los taxistas podrán optar por cualquiera de las aplicaciones móviles disponibles, tanto las que ya están disponibles en el mercado, como Uber y DiDi, o la que está desarrollando la Municipalidad, para prestar el servicio en la ciudad.
“Se planteó la posibilidad de que los taxistas elijan a cuál es la aplicación que más le convenga desde del punto de vista de su trabajo y desde el aspecto financiero. El Municipio lanzará una aplicación que estará disponible y, si les conviene a los taxistas. podrán utilizarla, es decir que no va a ser obligatorio”, remarcó Nieva al finalizar la audiencia.
El funcionario señaló que “también se habló sobre esta oportunidad que les está dando la intendenta Rossana Chahla a los taxistas para que puedan acceder a un Fondo Fiduciario del Sutrappa que les brinde financiamiento para la compra de repuestos o para hacer reparaciones de chapa o pintura, con el fin de mejorar sus unidades para brindar un servicio de calidad”.
Explico, como ejemplo, que “si cuando vayan a realizar la inspección técnica obligatoria no tienen los autos en condiciones, el Municipio los va a ayudar a los taxistas a través de ese Fondo del Sutrappa para que puedan realizar los arreglos que necesiten”.
El secretario de Movilidad Urbana indicó que “también se analizaron otros pedidos, como la posibilidad de que puedan usar carriles exclusivos cuando trasladan pasajeros o poder utilizar alguna parada que no esté determinada, lo que será estudiado por el Municipio”.
Por último, Nieva aseguró que “desde el Municipio de San Miguel de Tucumán se aclaró en la reunión que siempre estuvo abierta la mesa de diálogo, en el marco de la cual se han realizado innumerables reuniones, en las que todos los temas abordados se plasman en actas que se labran, se sellan y se firman con la participación de cada una de las partes”.
A su turno, Rodríguez expresó: “Hoy estamos sentados con toda la gente de la Municipalidad, que está abierta al diálogo, como dijo la intendenta Rossana Chahla, y nosotros tratamos de que esto funcione bien para todos los usuarios y de los taxistas”.
El dirigente resaltó que “en la reunión se habló de la necesidad de que se deje en libertad al taxista para que elija qué aplicación le conviene utilizar, ya que va a tener que pagar por ese servicio”. Y remarcó: “Hay muchos otros temas en los que se va a seguir trabajando, pero lo importante es que el diálogo está abierto”.
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.
Inspectores de Bromatología y capacitadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio evaluaron el funcionamiento de los locales tras una capacitación dictada la semana pasada y entregaron elementos de trabajo.
En la Plaza Urquiza, la Dirección de Niñez y Juventud brindó información para visibilizar los derechos de la comunidad LGTBQ+. El 17 de mayo de 1990, la OMS declaró que la orientación sexual no debe ser vista como un trastorno.
Personal de la Dirección de Salud Ambiental municipal recorrerá viviendas de los Barrios El Parque, Ciudadela y 1º de Mayo, para detectar y eliminar posibles criaderos del mosquito que transmite el dengue. Cómo pueden colaborar los vecinos con las tareas preventivas.
Los vecinos podrán conseguir productos de la canasta familiar a precios accesibles en distintos puntos de la capital.
Los vecinos pueden lintercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
La convocatoria está destinada a empleados de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, sus hijos y egresados de escuelas municipales. El trámite se realizará vía online, del 19 al 23 de mayo, a través de la página web de la Dirección de Educación.
El antiguo avión comercial fue trasladado desde Ezeiza a nuestra provincia, donde está siendo remodelado para funcionar como bar y salón de eventos en San Miguel de Tucumán. “Hay muy pocos emprendimientos con estas características, lo que lo convierte en una propuesta innovadora”, dijo la intendente Chahla, quien se reunió con el empresario a cargo del proyecto.
Los vecinos pueden lintercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
Los vecinos podrán conseguir productos de la canasta familiar a precios accesibles en distintos puntos de la capital.
Inspectores de Bromatología y capacitadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio evaluaron el funcionamiento de los locales tras una capacitación dictada la semana pasada y entregaron elementos de trabajo.
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.