Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 24 al domingo 26 de enero
Habrá shows de folclore y rock, una jornada recreativa para niños con juegos y marionetas, cine, ferias, paseos turísticos y actividades deportivas.
La Municipalidad dio una charla por el Día del Camino y la Seguridad Vial en el edificio de la Dirección de Tránsito. La importancia de la concientización para reducir siniestros viales. [VIDEO]
04 de octubre de 2024Redacción M1Respetar los semáforos y señales viales, usar el cinturón de seguridad y el casco protector y no beber alcohol al conducir son algunas de las normas de tránsito que permiten cuidar y salvar la vida propia y las de otros. Estas reglas viales fueron recordadas a los vecinos que concurrieron este viernes a la sede de la Dirección de Tránsito de avenida Avellaneda 663, donde la Municipalidad de San Miguel de Tucumán dio una charla y realizó una campaña de concientización para conmemorar el Día del Camino y la Educación Vial, que se recuerda cada 5 de octubre.
La conmemoración nacional se debe a que en el año 1925 se realizó el primer Congreso Panamericano de Carreteras, que marcó el inicio de la expansión de las rutas en la Argentina y fue símbolo de la integración entre los pueblos y el desarrollo.
“Siguiendo la impronta de la doctora Rossana Chahla, intendenta capitalina, queríamos conmemorar este día y llevar este mensaje a los ciudadanos: que nos cuidemos entre todos para que no tengamos más un siniestro vial y que producto de ello tengamos un lesionado grave, leve o fallecido”, resaltó el secretario de Movilidad Urbana municipal, Benjamín Nieva, quien participó de la jornada educativa.
El funcionario sostuvo que “la cantidad de siniestros viales que acaecen a diario es una de las principales causas de muerte en cuanto al segmento joven, entre 17 y 35 años”, y destacó que las acciones de concientización buscan que “todos lo que conducen puedan volver sanos y salvos a su casa donde su familia lo espera”.
Por su parte, la directora administrativa de Tránsito, Viviana Tirone, hizo hincapié en que todos debemos “respetar las normas en cualquiera de los roles que nos toca desempeñar como actores en la vía pública: conductor, peatón, conductor de bicicleta, conductor de camiones, en la ruta, en todos los ámbitos”.
La funcionaria ratificó que las campañas de concientización “se hacen para evitar y reducir los siniestros viales donde se pierden tantas vidas o si no se pierde la vida, quedan secuelas gravísimas que influyen en la familia, en lo laboral, en la persona”. Tirone exhortó a toda la comunidad a que “seamos responsables, tengamos ética y conciencia vial para lograr lo que tanto ansiamos que es la reducción de accidentes de tránsito”.
Una vecina que participó de la campaña en la Dirección de Tránsito, Carolina Cuello, opinó que “es fundamental priorizar la educación vial, porque los tucumanos no somos muy respetuosos de las normas de tránsito”.
“A veces pensamos que todos conocemos las normas de tránsito y no es así, entonces que es fundamental siempre trabajar y renovar y reforzar el tema para respetar la vida de uno y la del otro”, concluyó.
Habrá shows de folclore y rock, una jornada recreativa para niños con juegos y marionetas, cine, ferias, paseos turísticos y actividades deportivas.
La tarjeta SUBE ya se puede usar para viajar en las líneas de transporte urbano de pasajeros. Los medios de pago vigentes continúan conviviendo. Sigue la entrega en el Club Caja Popular para beneficiarios de atributos sociales.
El Municipio ofrece paseos guiados gratuitos de miércoles a domingos, a las 11 h. Los pasajeros recorren museos y lugares emblemáticos de San Miguel de Tucumán. Cómo inscribirse. [VIDEO]
El trámite es personal y se realiza en avenida Juan B. Justo 965. Cuáles son los requisitos y costos para obtención, renovación y certificación.
El Municipio ofrece actividades recreativas para la tercera edad en avenida Adolfo de la Vega 505. Los martes y jueves se brinda traslado gratuito desde Sarmiento 1241. Horario de los talleres. [VIDEO]