
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.
El 5 de octubre se realizará una nueva edición del evento organizado por la Red de Museos de Tucumán. El Municipio de la Capital ofrecerá actividades en el Museo de la Industria Azucarera, la Casa Museo de la Ciudad y el Museo Mercedes Sosa. Traslado gratuito desde Plaza Independencia.
Noticias01/10/2024El sábado 5 de octubre se realizará en nuestra provincia la 17º edición de “La Noche de los Museos” y tres espacios que dependen de la Dirección de Museos y Teatro de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán se sumarán al evento con actividades, muestras y espectáculos gratuitos.
La Noche de los Museos es organizada por la Red de Museos de Tucumán, con el apoyo de distintas instituciones públicas y privadas, y en esta oportunidad participarán 28 museos y tres espacios invitados, de San Miguel de Tucumán, Raco, Monteros, Burruyacú, Tafí del Valle, El Mollar, El Cadillal, Famaillá y Cruz Alta.
Los museos municipales de la Capital que son miembros de la Red de Museos de Tucumán y que se podrán visitar durante la noche del sábado son:
Estará abierto de 19 a 23 h. En ese horario se podrá visitar la exposición fotográfica “As-sukkar”, de la artista visual Valeria Cannata. En tanto, a las 20 h, la Banda de Música Municipal “Maestro Luzbel Giacobbe” ofrecerá un concierto con un repertorio popular.
Además, se podrá ver la muestra permanente del MIA, donde se exhiben elementos relacionados con la producción artesanal del azúcar, la miel de caña, el alcohol y el aguardiente; y contenidos audiovisuales que explican los movimientos sociales y obreros, hechos políticos y culturales vinculados a la industria azucarera, entre otros contenidos.
La casa donde nació y creció la gran cantante tucumana abrirá el sábado, de 18 a 23 h. A las 20 h, se presentará el cantante Poly Argañaraz; y de 19.30 a 22.30 el artista Narciso Villa hará ilustraciones en vivo con temática y frases alusivas a la vida de Mercedes Sosa.
El Museo tiene salas con infografías, objetos, elementos tecnológicos y pantallas gigantes, que permiten al público conocer la vida y trayectoria artística de la inigualable “Voz de América”.
Este espacio abrirá el sábado, de 19 a 24 h. En ese horario se podrá visitar la muestra temporaria de pintura y artes visuales "Huellas del Norte. Arte y Cultura en Movimiento", de los artistas Pablo Iván Ríos, Domingo Beltrán, Rolando González Medina, Daniel Arnedo y Julio Villafañe.
También se podrá recorrer la muestra permanente del Museo integrado por textos, imágenes, fotografías, mapas y otros contenidos que reflejan la historia de San Miguel de Tucumán desde su fundación en Ibatín y su traslado a la actual locación, hasta nuestros días.
En la ex Casa Sucar, a las 21.30 h, la Banda Municipal de Música “Maestro Luzbel Giacobbe” se presentará con un repertorio de música popular.
Durante "La Noche de los Museos", la Municipalidad de San Miguel de Tucumán ofrecerá traslado gratuito en dos ómnibus que partirán de la Plaza Independencia, desde las 19 h, para realizar los siguientes circuitos:
Las actividades en los municipales no se suspenden por lluvia.
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.
Inspectores de Bromatología y capacitadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio evaluaron el funcionamiento de los locales tras una capacitación dictada la semana pasada y entregaron elementos de trabajo.
En la Plaza Urquiza, la Dirección de Niñez y Juventud brindó información para visibilizar los derechos de la comunidad LGTBQ+. El 17 de mayo de 1990, la OMS declaró que la orientación sexual no debe ser vista como un trastorno.
Personal de la Dirección de Salud Ambiental municipal recorrerá viviendas de los Barrios El Parque, Ciudadela y 1º de Mayo, para detectar y eliminar posibles criaderos del mosquito que transmite el dengue. Cómo pueden colaborar los vecinos con las tareas preventivas.
Los vecinos podrán conseguir productos de la canasta familiar a precios accesibles en distintos puntos de la capital.
Los vecinos pueden lintercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
La convocatoria está destinada a empleados de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, sus hijos y egresados de escuelas municipales. El trámite se realizará vía online, del 19 al 23 de mayo, a través de la página web de la Dirección de Educación.
En la capital tucumana, se realizarán una velada con relatos de terror en el Cementerio del Oeste, una jornada especial por el Día Internacional de los Museos y un Encuentro Nacional de Filatelia. También habrá espectáculos, paseos guiados y ferias, entre otras actividades.
El paseo de avenida Mate de Luna al 1800 se incorporó a los puntos fijos donde los vecinos pueden ejercitarse de manera gratuita, en el marco del programa Ciudad Activa de la Municipalidad capitalina.
La Dirección de Población Animal del Municipio se instalará con su quirófano móvil en el CAC N° 10 de Villa Amalia. Se realizarán gratis cirugías de castración y se brindarán servicios de vacunación y desparasitación. Cómo solicitar turno.
En una actividad articulada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad y el Ente Cultural del Gobierno de Tucumán, se proyectó una miniserie tucumana que relata mitos y leyendas de nuestra región. Fue una velada mágica, que también incluyó cuentos de terror, entre tumbas y mausoleos.
El antiguo avión comercial fue trasladado desde Ezeiza a nuestra provincia, donde está siendo remodelado para funcionar como bar y salón de eventos en San Miguel de Tucumán. “Hay muy pocos emprendimientos con estas características, lo que lo convierte en una propuesta innovadora”, dijo la intendente Chahla, quien se reunió con el empresario a cargo del proyecto.