
Este jueves estará disponible el 20% del sueldo de agosto para los empleados municipales
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que el depósito correspondiente se realizará este miércoles.
“Eco Cuchas” y “Patitas Amarillas” son dos proyectos que los estudiantes crearon, con el acompañamiento de distintas reparticiones municipales. El médico veterinario Dr. Juan Enrique Romero dio una charla durante la presentación y fue elegido como padrino de las iniciativas. [VIDEO]
Noticias26/09/2024Estudiantes del secundario de la Escuela Municipal Alfonsina Storni crearon dos proyectos orientados al cuidado de nuestros animales de compañía: “Eco Cuchas” y “Patitas Amarillas”, que desarrollaron con el acompañamiento de las Direcciones de Población Animal, Tránsito y Educación de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.
A través de “Eco Cuchas”, los jóvenes construyen casitas para perros y gatos con materiales reciclables que son entregados al Centro Integral Animal Municipal (CIAM).
En tanto, la iniciativa “Patitas Amarillas” fue elaborada tomando como inspiración la Campaña Nacional Estrellas Amarillas. Consiste en pintar huellas de color amarillo en lugares donde sean encontrados animales víctimas de un accidente vial, para llamar la atención sobre la peligrosidad de conducir de manera imprudente y concientizar sobre las graves consecuencias del abandono de mascotas en la vía pública.
Los proyectos fueron presentados este jueves en el hall de la Intendencia (9 de Julio y Lavalle), con la participación de 81 alumnos de 3° año del turno mañana, y de 5º y 6º de ambos turnos; la subsecretaria de Desarrollo Humano, Alejandra Trejo; la directora de Población Animal, Mercedes Dabul; y la directora de Educación, Isabel Amate Pérez. También estuvieron agentes y representantes de la Dirección de Tránsito.
Asistió como invitado especial el médico veterinario Dr. Juan Enrique Romero, quien fue elegido por los jóvenes como padrino de ambos proyectos y expuso sobre la relación entre las personas y sus mascotas. El reconocido profesional visita la capital tucumana en el marco de un ciclo de charlas organizado por el Municipio para celebrar el Día de la Ciudad y en ese sentido disertó anoche sobre “El Perro y el Gato, compañeros de ruta”, en el Teatro Rosita Ávila.
“Los alumnos de la escuela Alfonsina Storni presentaron dos proyectos importantes que hablan del cuidado y la conciencia que debemos tener con nuestros animales de compañía, esto habla de la actitud de los jóvenes que es muy proactiva, con compromiso y empatía, y que son protagonistas de un cambio”, resaltó Trejo.
Juan Enrique Romero celebró que “el cuidado de los animales de compañía y entenderlos como seres sensibles, sintientes y sufrientes es algo que estos chicos adolescentes tienen muy claro”.
Opinó que “sobre todo Patitas Amarillas es un proyecto que involucra un cambio de actitud en la población y lo han hecho en articulación con diferentes secciones del Municipio” y que es “maravilloso que en una edad tan temprana, en la adolescencia, ellos sientan el empuje y la actitud proactiva de vincularse con el municipio que los representa en un proyecto de estas características”.
El médico veterinario contó que durante la jornada de este jueves buscó “intercambiar en un conversatorio con los estudiantes los conceptos básicos de lo que significa tutoría responsable y un cambio de actitud en la educación” y manifestó sentirse “sumamente honrado” por haber sido nombrado padrino de sus proyectos.
Alejandra Andrada, alumna 6º año y presidenta del Centro de Estudiantes, agradeció el acompañamiento recibido para el desarrollo de los proyectos. “Estamos muy contentos por el espacio que nos brindan desde la Municipalidad, por el apoyo que nos dan para presentar los proyectos. Queremos llegar a la sociedad, a nuestros familiares, a nuestro barrio y a todas las familias de Tucumán para que haya un gran cambio rotundo en la sociedad sobre el cuidado de los animales”, expresó.
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que el depósito correspondiente se realizará este miércoles.
Durante dos días consecutivos, diferentes reparticiones de la Municipalidad se instalaron en Pérez Palavecino al 600 para acercar prestaciones varias, facilitar el acceso a trámites y tomar nota de las necesidades de los vecinos de la zona. También se hicieron mejoras en calles, trabajos de limpieza e iluminación.
Las clases se dictarán desde septiembre en la Dirección de Niñez y Juventud ubicada en Venezuela 3200. La iniciativa de la Municipalidad y la Facultad de Artes de la UNT comenzó en 2024 y se renueva este año. Cómo inscribirse.
Distintas reparticiones municipales se unieron para recordar a la población la importancia de erradicar criaderos domiciliarios del mosquito Aedes Aegypti para prevenir el dengue. En el paseo se ofrecieron talleres para elaborar repelentes caseros con material reciclable.
La Comisión de Educación y Cultura del Consejo Económico y Social (CES) se reunió en la Casa Museo de la Ciudad. Consejeros y funcionarios hicieron un balance de los proyectos de promoción educativa y cultural que puso en marcha el Municipio y debatieron nuevas propuestas para el futuro.
La intendente Rossana Chahla dejó inauguradas las obras que realizó la Municipalidad en el paseo público ubicado en avenida Mate de Luna al 3000, recuperado como un lugar de encuentro y esparcimiento para las familias de la zona oeste de la ciudad. “Esta plaza la eligieron los vecinos, y cuando elige la gente, no se equivoca”.
En el puesto del programa municipal SE-PA-RÁ, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.
En distintos espacios públicos de la ciudad, los vecinos podrán comprar productos de la canasta familiar a precios convenientes.
Trabajadores y directores de la Asistencia Pública, de la Dirección de Salud y de la Secretaría de Ambiente de la Municipalidad capitalina recibieron una capacitación a cargo de la médica Verónica Torres Cerino, jefa del servicio de Toxicología y Medio Ambiente del Hospital Austral.
El torneo organizado por la Dirección de Deportes municipal arranca el 29 de agosto. El Complejo Ledesma presentó a sus propias jugadoras, quienes recibieron las camisetas oficiales y representarán al club en el torneo. Las chicas entrenan en la Escuela de Futbol Femenino que funciona en el complejo municipal.
En el marco de la iniciativa que desarrollan en conjunto las áreas de Salud y Ambiente, este martes se realizaron nuevos controles oftalmológicos a 40 vecinos de barrios periféricos, como resultado de la fluida relación que existe entre el Municipio y el Concejo Deliberante de la capital. Los ciudadanos reciben anteojos fabricados con material reciclado.
La intendente Rossana Chahla dejó inauguradas las obras que realizó la Municipalidad en el paseo público ubicado en avenida Mate de Luna al 3000, recuperado como un lugar de encuentro y esparcimiento para las familias de la zona oeste de la ciudad. “Esta plaza la eligieron los vecinos, y cuando elige la gente, no se equivoca”.