
En el mes del estudiante y de la primavera, el Municipio llevará espectáculos de clown, títeres y circo a distintos barrios de San Miguel de Tucumán, con funciones gratuitas para disfrutar en familia.
Alumnos de la Escuela Campo de las Carreras conocieron más sobre la gesta belgraniana y la historia de nuestra patria en el museo municipal ubicado en Bernabé Aráoz y Bolívar. [VIDEO]
Noticias23/09/2024Un grupo de 22 estudiantes de nivel secundario de la Escuela Campo de las Carreras visitaron este lunes la Casa Belgraniana, ubicada en Bernabé Aráoz y Bolívar, donde aprendieron más sobre el legado del General Manuel Belgrano y la importancia de la Batalla de Tucumán en el proceso independentista de nuestra patria.
Los alumnos fueron trasladados en el Bus Turístico SMT al museo municipal, fueron guiados por los distintos espacios de la Casa Belgraniana y disfrutaron en ese solar de la obra teatral “Tucumán Presenta Batalla”, a cargo del grupo Los Intérpretes.
Este lunes por la tarde, a las 16 h, la actividad se reeditará con una delegación de estudiantes de la Escuela Martín Miguel de Güemes.
La iniciativa es organizada por la Dirección de Museos y Teatro que depende de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, en el marco de la celebración del 212º aniversario de la Batalla de Tucumán, gran gesta protagonizada por el General Manuel Belgrano, quien estaba al mando del Ejército del Norte. Un 24 de septiembre de 1812, el Ejército, junto el pueblo tucumano, derrotó a los realistas y consiguió una victoria decisiva para la independencia argentina.
“Es un honor para nosotros que la Casa Belgraniana tenga protagonismo, porque justamente este lugar es una recreación de la casa que habitó Belgrano en algún momento de su vida”, señaló Eli Cárdenas, directora de Museos y Teatro.
“Nuestros museos están todos abiertos al público con entrada gratuita para ser visitados, son un orgullo para nosotros, porque además han sido puestos en valor en esta nueva gestión de la intendenta Rossana Chahla y eso es muy importante, que estén en condiciones para recibir al ciudadano”, expresó la funcionaria.
Valeria Sava, docente de Patrimonio Cultural Turístico de la Escuela Campo de las Carreras, valoró la propuesta y su importancia en la formación educativa de los jóvenes. “Esto es muy importante para los chicos, sobre todo del bachiller orientado en Turismo que estudian patrimonio cultural turístico, ya que ellos ven todo lo que es la preservación y la conservación del patrimonio cultural y arquitectónico de la provincia”, manifestó.
“Ellos saben muy bien que es importante estudiar el patrimonio ya que es aquello que heredamos del pasado y lo tenemos que conservar para las generaciones venideras. La obra de teatro fue un valor agregado para ellos”, opinó la docente.
La Casa Belgraniana se puede visitar de lunes a domingos, de 8 a 18 h, con entrada libre y gratuita.
El espacio museográfico recrea el sitio donde vivió Manuel Belgrano durante su permanencia en Tucumán, entre 1816 y 1820. La Casa está equipada con tecnología interactiva, infografías y objetos que permiten conocer los momentos más destacados de la vida del creador de la bandera. Hay réplicas del sable y de una imprenta móvil que pertenecieron a Belgrano. En una de las salas se proyectan películas y documentales y se exponen viejos libros escolares que se refieren a la gesta belgraniana.
En el mes del estudiante y de la primavera, el Municipio llevará espectáculos de clown, títeres y circo a distintos barrios de San Miguel de Tucumán, con funciones gratuitas para disfrutar en familia.
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los Parques Avellaneda, El Provincial, Quinto Centenario y en el barrio Manantial Sur. Además, la Feria Gourmet acompañará el Festival del Asado en el Parque Guillermina.
Integrantes de la comisión de Gobierno Abierto e Innovación Tecnológica del Consejo Económico y Social (CES) se reunieron con funcionarios en el Palacio Municipal, quienes expusieron los proyectos en marcha con aplicación de IA y de herramientas informáticas.
Por segundo año consecutivo, la Municipalidad premiará las mejores fotografías que capturen la belleza, aspectos urbanos y la gente de la ciudad, así como la riqueza de su flora y arbolado. Las imágenes se recibirán hasta el 19 de septiembre. Cómo participar.
En la agenda se destacan el Concurso del Sánguche de Milanesa y el Festival del Asado, eventos gastronómicos que convocarán a los tucumanos en dos parques de la ciudad. También habrá funciones de Teatro en los Barrios, ferias, paseos turísticos guiados y jornadas artísticas y culturales, entre otras actividades.
Entre el sábado 6 y domingo 7 de septiembre, 15 equipos competirán para llevarse el título de campeón del asado. Con entrada libre y gratuita, más de 40 puestos de comida de la Feria Gourmet y shows en vivo, el evento será una verdadera fiesta familiar. Organizan la Municipalidad capitalina y Chancho Hermanos.
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que este martes se realizará el depósito correspondiente.
En el vecindario de la zona noroeste de la ciudad se realizan trabajos para mejorar las calles, limpieza de basurales, reparación del alumbrado, poda y desagote de pozos sépticos, entre otras tareas.
Con esa premisa, los jueces de faltas de San Miguel de Tucumán participaron este miércoles de una jornada de especialización para interiorizarse sobre el funcionamiento del Sistema de Administración de Expedientes (SAE) desarrollado por la Corte Suprema de Justicia.
Más de 30 internos que participaron de talleres gratuitos sobre prácticas sostenibles organizados por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable en los últimos seis meses recibieron sus certificados este miércoles. Una propuesta innovadora e inclusiva.
Entre el sábado 6 y domingo 7 de septiembre, 15 equipos competirán para llevarse el título de campeón del asado. Con entrada libre y gratuita, más de 40 puestos de comida de la Feria Gourmet y shows en vivo, el evento será una verdadera fiesta familiar. Organizan la Municipalidad capitalina y Chancho Hermanos.
En la agenda se destacan el Concurso del Sánguche de Milanesa y el Festival del Asado, eventos gastronómicos que convocarán a los tucumanos en dos parques de la ciudad. También habrá funciones de Teatro en los Barrios, ferias, paseos turísticos guiados y jornadas artísticas y culturales, entre otras actividades.