
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.
Alumnos de la Escuela Campo de las Carreras conocieron más sobre la gesta belgraniana y la historia de nuestra patria en el museo municipal ubicado en Bernabé Aráoz y Bolívar. [VIDEO]
Noticias23/09/2024Un grupo de 22 estudiantes de nivel secundario de la Escuela Campo de las Carreras visitaron este lunes la Casa Belgraniana, ubicada en Bernabé Aráoz y Bolívar, donde aprendieron más sobre el legado del General Manuel Belgrano y la importancia de la Batalla de Tucumán en el proceso independentista de nuestra patria.
Los alumnos fueron trasladados en el Bus Turístico SMT al museo municipal, fueron guiados por los distintos espacios de la Casa Belgraniana y disfrutaron en ese solar de la obra teatral “Tucumán Presenta Batalla”, a cargo del grupo Los Intérpretes.
Este lunes por la tarde, a las 16 h, la actividad se reeditará con una delegación de estudiantes de la Escuela Martín Miguel de Güemes.
La iniciativa es organizada por la Dirección de Museos y Teatro que depende de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, en el marco de la celebración del 212º aniversario de la Batalla de Tucumán, gran gesta protagonizada por el General Manuel Belgrano, quien estaba al mando del Ejército del Norte. Un 24 de septiembre de 1812, el Ejército, junto el pueblo tucumano, derrotó a los realistas y consiguió una victoria decisiva para la independencia argentina.
“Es un honor para nosotros que la Casa Belgraniana tenga protagonismo, porque justamente este lugar es una recreación de la casa que habitó Belgrano en algún momento de su vida”, señaló Eli Cárdenas, directora de Museos y Teatro.
“Nuestros museos están todos abiertos al público con entrada gratuita para ser visitados, son un orgullo para nosotros, porque además han sido puestos en valor en esta nueva gestión de la intendenta Rossana Chahla y eso es muy importante, que estén en condiciones para recibir al ciudadano”, expresó la funcionaria.
Valeria Sava, docente de Patrimonio Cultural Turístico de la Escuela Campo de las Carreras, valoró la propuesta y su importancia en la formación educativa de los jóvenes. “Esto es muy importante para los chicos, sobre todo del bachiller orientado en Turismo que estudian patrimonio cultural turístico, ya que ellos ven todo lo que es la preservación y la conservación del patrimonio cultural y arquitectónico de la provincia”, manifestó.
“Ellos saben muy bien que es importante estudiar el patrimonio ya que es aquello que heredamos del pasado y lo tenemos que conservar para las generaciones venideras. La obra de teatro fue un valor agregado para ellos”, opinó la docente.
La Casa Belgraniana se puede visitar de lunes a domingos, de 8 a 18 h, con entrada libre y gratuita.
El espacio museográfico recrea el sitio donde vivió Manuel Belgrano durante su permanencia en Tucumán, entre 1816 y 1820. La Casa está equipada con tecnología interactiva, infografías y objetos que permiten conocer los momentos más destacados de la vida del creador de la bandera. Hay réplicas del sable y de una imprenta móvil que pertenecieron a Belgrano. En una de las salas se proyectan películas y documentales y se exponen viejos libros escolares que se refieren a la gesta belgraniana.
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.
Inspectores de Bromatología y capacitadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio evaluaron el funcionamiento de los locales tras una capacitación dictada la semana pasada y entregaron elementos de trabajo.
En la Plaza Urquiza, la Dirección de Niñez y Juventud brindó información para visibilizar los derechos de la comunidad LGTBQ+. El 17 de mayo de 1990, la OMS declaró que la orientación sexual no debe ser vista como un trastorno.
Personal de la Dirección de Salud Ambiental municipal recorrerá viviendas de los Barrios El Parque, Ciudadela y 1º de Mayo, para detectar y eliminar posibles criaderos del mosquito que transmite el dengue. Cómo pueden colaborar los vecinos con las tareas preventivas.
Los vecinos podrán conseguir productos de la canasta familiar a precios accesibles en distintos puntos de la capital.
Los vecinos pueden lintercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
La convocatoria está destinada a empleados de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, sus hijos y egresados de escuelas municipales. El trámite se realizará vía online, del 19 al 23 de mayo, a través de la página web de la Dirección de Educación.
En una actividad articulada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad y el Ente Cultural del Gobierno de Tucumán, se proyectó una miniserie tucumana que relata mitos y leyendas de nuestra región. Fue una velada mágica, que también incluyó cuentos de terror, entre tumbas y mausoleos.
El antiguo avión comercial fue trasladado desde Ezeiza a nuestra provincia, donde está siendo remodelado para funcionar como bar y salón de eventos en San Miguel de Tucumán. “Hay muy pocos emprendimientos con estas características, lo que lo convierte en una propuesta innovadora”, dijo la intendente Chahla, quien se reunió con el empresario a cargo del proyecto.
Los vecinos pueden lintercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
Inspectores de Bromatología y capacitadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio evaluaron el funcionamiento de los locales tras una capacitación dictada la semana pasada y entregaron elementos de trabajo.
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.