
Este jueves estará disponible el 20% del sueldo de agosto para los empleados municipales
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que el depósito correspondiente se realizará este miércoles.
La Dirección de Educación organizó una mesa de trabajo para escuchar las propuestas, necesidades y desafíos de los docentes de apoyo a la inclusión de los establecimientos educativos municipales. [VIDEO]
Noticias16/09/2024Con la finalidad de fortalecer los proyectos de inclusión de los jardines de infantes y escuelas que dependen de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, la Dirección de Educación organizó una mesa de trabajo para coordinar acciones junto a los docentes de apoyo que acompañan las trayectorias escolares de los alumnos que tienen discapacidad.
La reunión se realizó este lunes en el Jardín Querubines (Colombia 3203) y estuvo encabezada por la directora de Educación, Isabel Amate Pérez.
“La idea es fortalecer la tarea de los docentes de apoyo, escuchar los proyectos, ponerlos en valor y ver los desafíos y retos que tienen por delante. En ese sentido hemos puesto a disposición que todos los equipos de orientación y de la Dirección de Educación puedan trabajar de manera coordinada”, explicó Amate Pérez.
“Nuestras instituciones tienen como identidad la inclusión escolar. Los jardines tienen entre un 10 % y un 15% de niños con certificados con discapacidad; y un 20% tenemos en las escuelas primarias y secundarias. Ese es un dato importante a partir del cual trabajamos y abordamos estrategias específicas en articulación con las maestras integradoras y con los profesionales que asisten a los niños con discapacidad”, precisó la funcionaria.
La titular de Educación resaltó que “el objetivo es que los chicos con discapacidad puedan ingresar, permanecer y egresar de nuestras instituciones educativas”.
Amate Pérez resaltó que el trabajo del docente de apoyo a la inclusión ”es complejo porque continuamente tienen que adaptar las propuestas de enseñanza y aprendizaje de los contenidos curriculares, para que estos niños puedan avanzar en sus procesos de aprendizaje y en el logro de habilidades y competencias”.
“Esto es lo que nos pide la intendenta Rossana Chahla: estar continuamente atentos a las necesidades de nuestros niños y niños, porque de esta forma estamos construyendo la ciudad que todos queremos”, concluyó.
Celeste Sáenz, licenciada en Gestión de la Educación Especial y maestra de apoyo de la Escuela Gabriela Mistral (primaria) y del Jardín Espiguitas, enfatizó en que “el apoyo es fundamental para la continuidad de la trayectoria y para evitar la deserción de los chicos” y remarcó que también en primordial “la interdisciplinariedad para sostener los procesos inclusivos en todos los niveles”.
“En el nivel inicial trabajamos mucho en lo que es detección, en derivación, en asesorar a las familias, en hacer un acompañamiento cuando aparece el diagnóstico en escena. La institución acompaña también ese proceso. Tenemos mucha demanda de chicos y familias que llegan ya con un Certificado Único de Discapacidad y otros que en el proceso en la trayectoria escolar aparece el diagnóstico”, informó Sáenz.
La profesional puntualizó que el síndrome de Down y los Trastornos del Espectro Autista (TEA) son las condiciones más comunes que tienen los alumnos que necesitan apoyo a la inclusión en las escuelas municipales.
La especialista en Educación Especial destacó también el rol que cumplen en el proceso de inclusión los gabinetes psicopedagógicos de los establecimientos, integrados por psicólogos, fonoaudiólogos y trabajadores sociales; y el docente de nivel inicial y primario.
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que el depósito correspondiente se realizará este miércoles.
Durante dos días consecutivos, diferentes reparticiones de la Municipalidad se instalaron en Pérez Palavecino al 600 para acercar prestaciones varias, facilitar el acceso a trámites y tomar nota de las necesidades de los vecinos de la zona. También se hicieron mejoras en calles, trabajos de limpieza e iluminación.
Las clases se dictarán desde septiembre en la Dirección de Niñez y Juventud ubicada en Venezuela 3200. La iniciativa de la Municipalidad y la Facultad de Artes de la UNT comenzó en 2024 y se renueva este año. Cómo inscribirse.
Distintas reparticiones municipales se unieron para recordar a la población la importancia de erradicar criaderos domiciliarios del mosquito Aedes Aegypti para prevenir el dengue. En el paseo se ofrecieron talleres para elaborar repelentes caseros con material reciclable.
La Comisión de Educación y Cultura del Consejo Económico y Social (CES) se reunió en la Casa Museo de la Ciudad. Consejeros y funcionarios hicieron un balance de los proyectos de promoción educativa y cultural que puso en marcha el Municipio y debatieron nuevas propuestas para el futuro.
La intendente Rossana Chahla dejó inauguradas las obras que realizó la Municipalidad en el paseo público ubicado en avenida Mate de Luna al 3000, recuperado como un lugar de encuentro y esparcimiento para las familias de la zona oeste de la ciudad. “Esta plaza la eligieron los vecinos, y cuando elige la gente, no se equivoca”.
Esa actualización se puede realizar de manera sencillas, en las unidades del transporte público, en terminales automáticas SUBE, desde la aplicación para celulares o en la Unidad de Gestión de calle San Lorenzo 1270.
En el puesto del programa municipal SE-PA-RÁ, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.
El torneo organizado por la Dirección de Deportes municipal arranca el 29 de agosto. El Complejo Ledesma presentó a sus propias jugadoras, quienes recibieron las camisetas oficiales y representarán al club en el torneo. Las chicas entrenan en la Escuela de Futbol Femenino que funciona en el complejo municipal.
En el marco de la iniciativa que desarrollan en conjunto las áreas de Salud y Ambiente, este martes se realizaron nuevos controles oftalmológicos a 40 vecinos de barrios periféricos, como resultado de la fluida relación que existe entre el Municipio y el Concejo Deliberante de la capital. Los ciudadanos reciben anteojos fabricados con material reciclado.
La gerenta de Equidad y Género de la entidad madre del fútbol argentino, Paula Ojeda, encabezará este jueves el conversatorio “Rompiendo Barreras: Género y deporte”, en el Teatro Rosita Ávila. Cómo participar.
La intendente Rossana Chahla dejó inauguradas las obras que realizó la Municipalidad en el paseo público ubicado en avenida Mate de Luna al 3000, recuperado como un lugar de encuentro y esparcimiento para las familias de la zona oeste de la ciudad. “Esta plaza la eligieron los vecinos, y cuando elige la gente, no se equivoca”.