
Este jueves estará disponible el 20% del sueldo de agosto para los empleados municipales
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que el depósito correspondiente se realizará este miércoles.
FUDITUC se impuso en el triangular de semifinales y ahora se prepara para la última instancia, que se disputará en noviembre. La importancia del acompañamiento del gobierno municipal. [VIDEO]
Noticias08/09/2024El equipo de básquet adaptado de FUDITUC (Fundación de Discapacitados de Tucumán), que representa al Municipio de San Miguel de Tucumán, se impuso este fin de semana en el triangular de semifinales del Campeonato Nacional organizado por la FABA (Federación Argentina de Básquet Adaptado). El evento tuvo como sede principal al Club Asociación Mitre y contó con el apoyo en coordinación y logística de la Subsecretaría de Desarrollo Humano, dependiente de las Secretaría General de la Municipalidad capitalina.
Ahora el equipo local de básquet adaptado, que entrena dos veces por semana en el Complejo Municipal Teniente Ledesma, se prepara para disputar la final, que se jugará en noviembre en fecha y sede todavía por definir.
Del torneo de semifinales participaron, además de FUDITUC, los equipos Comercio de Tierra del Fuego y CEDIC de La Matanza, Buenos Aires.
FUDITUC 65 – 1 CEDIC
COMERCIO 25 – 41 FUDITUC
CEDIC 8 – 76 FUDITUC
Sobre la participación del equipo que representa a la Ciudad, la secretaria General, Camila Giuliano, señaló: “Estamos contentos de que San Miguel de Tucumán pueda ser sede de un evento tan importante en donde la inclusión se hace realidad”. Por otra parte, destacó “la importancia de llevar la inclusión y a la diversidad en los hechos, no solo en las palabras y esta es la impronta de nuestra intendenta Rossana Chahla, que es trabajar para hacer realidad la inclusión y la accesibilidad en nuestra ciudad”.
Giuliano también se refirió a la importancia de acompañar con acciones concretas este tipo de iniciativas y a quienes eligen practicar deportes a pesar de sus limitaciones. “Este torneo es importante no sólo porque ganaron, pero, a su vez muestra que en equipo pueden sortear todas las barreras y que la ciudad puede generar un sentido de pertenencia”, indicó y resaltó: “Anteriormente ellos no tenían un lugar dónde practicar, desde el inicio de esta gestión esto se hizo posible y ahora practican dos veces por semana en el Complejo Ledesma; están rompiendo todas las barreras”.
En este mismo sentido se expresó la subsecretaria de Desarrollo Humano, Alejandra Trejo: “Para nosotros es muy importante, vemos que no hay barreras, una ciudad inclusiva, de oportunidades como nos pide nuestra intendenta, así que trabajamos para eso, para que la gente pueda encontrar en el Municipio un espacio de ayuda, acompañamiento y de inclusión”.
Por su parte, Mario López, jugador de FUDITUC, celebró el logro conseguido y agradeció el apoyo de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán: “Estamos muy felices, tuvimos un torneo bravo, con mucha pasión, dejamos el corazón en la cancha. En casa, con el apoyo de la gente, nuestras familias y la gente que nos quiere, pudimos ganar este torneo y decirle a nuestra intendenta que estamos en la final del Campeonato de Básquet en Silla de Ruedas”.
López también reflexionó sobre el valor de practicar deporte a pesar de las limitaciones y le dejó un sentido mensaje a los padres y madres de chicos discapacitados: “El básquet nos enseñó a valernos por nosotros mismos, a salir de situaciones muy difíciles, con el apoyo de la gente y de los amigos, nosotros sentimos que este gobierno municipal era la plataforma donde lanzarnos para seguir conquistando cosas. Les digo a la mamá y al papá que tiene un hijo discapacitado que no lo esconda al niño discapacitado, tienen la oportunidad de que puedan valerse a sí mismos por medio del deporte, nosotros estamos para ayudarlos; juntos vamos a construir la verdadera inserción de la persona discapacitada en la sociedad”.
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que el depósito correspondiente se realizará este miércoles.
Durante dos días consecutivos, diferentes reparticiones de la Municipalidad se instalaron en Pérez Palavecino al 600 para acercar prestaciones varias, facilitar el acceso a trámites y tomar nota de las necesidades de los vecinos de la zona. También se hicieron mejoras en calles, trabajos de limpieza e iluminación.
Las clases se dictarán desde septiembre en la Dirección de Niñez y Juventud ubicada en Venezuela 3200. La iniciativa de la Municipalidad y la Facultad de Artes de la UNT comenzó en 2024 y se renueva este año. Cómo inscribirse.
Distintas reparticiones municipales se unieron para recordar a la población la importancia de erradicar criaderos domiciliarios del mosquito Aedes Aegypti para prevenir el dengue. En el paseo se ofrecieron talleres para elaborar repelentes caseros con material reciclable.
La Comisión de Educación y Cultura del Consejo Económico y Social (CES) se reunió en la Casa Museo de la Ciudad. Consejeros y funcionarios hicieron un balance de los proyectos de promoción educativa y cultural que puso en marcha el Municipio y debatieron nuevas propuestas para el futuro.
La intendente Rossana Chahla dejó inauguradas las obras que realizó la Municipalidad en el paseo público ubicado en avenida Mate de Luna al 3000, recuperado como un lugar de encuentro y esparcimiento para las familias de la zona oeste de la ciudad. “Esta plaza la eligieron los vecinos, y cuando elige la gente, no se equivoca”.
En el puesto del programa municipal SE-PA-RÁ, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.
En distintos espacios públicos de la ciudad, los vecinos podrán comprar productos de la canasta familiar a precios convenientes.
Trabajadores y directores de la Asistencia Pública, de la Dirección de Salud y de la Secretaría de Ambiente de la Municipalidad capitalina recibieron una capacitación a cargo de la médica Verónica Torres Cerino, jefa del servicio de Toxicología y Medio Ambiente del Hospital Austral.
El torneo organizado por la Dirección de Deportes municipal arranca el 29 de agosto. El Complejo Ledesma presentó a sus propias jugadoras, quienes recibieron las camisetas oficiales y representarán al club en el torneo. Las chicas entrenan en la Escuela de Futbol Femenino que funciona en el complejo municipal.
En el marco de la iniciativa que desarrollan en conjunto las áreas de Salud y Ambiente, este martes se realizaron nuevos controles oftalmológicos a 40 vecinos de barrios periféricos, como resultado de la fluida relación que existe entre el Municipio y el Concejo Deliberante de la capital. Los ciudadanos reciben anteojos fabricados con material reciclado.
La intendente Rossana Chahla dejó inauguradas las obras que realizó la Municipalidad en el paseo público ubicado en avenida Mate de Luna al 3000, recuperado como un lugar de encuentro y esparcimiento para las familias de la zona oeste de la ciudad. “Esta plaza la eligieron los vecinos, y cuando elige la gente, no se equivoca”.