
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los Parques Avellaneda, El Provincial, Quinto Centenario y en el barrio Manantial Sur. Además, la Feria Gourmet acompañará el Festival del Asado en el Parque Guillermina.
Desde este viernes rige el cambio en el sentido de circulación de Crisóstomo Álvarez y San Lorenzo, donde ahora está prohibido estacionar, al igual que en Las Piedras. La tercera etapa del PIMU avanzará con la implementación de bicisendas. [VIDEO]
Noticias23/08/2024Está en marcha la segunda fase del Plan Integral de Movilidad Urbana (PIMU) lanzado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán con el propósito de reordenar el tránsito vehicular en la ciudad y que se inició en abril con los carriles exclusivos de colectivos.
Desde los primeros minutos de este viernes, comenzó a regir el cambio en el sentido de las calles San Lorenzo (que ahora baja de oeste a este) y Crisóstomo Álvarez (que circula de este a oeste). Además, como parte de esta modificación, las unidades del transporte de pasajeros que hasta ayer circulaban por calle Crisóstomo Álvarez, ahora tienen sus paradas en calle San Lorenzo; mientras que los colectivos que subían por San Lorenzo lo hacen por calle Las Piedras.
Para orientar a los automovilistas y peatones sobre estos cambios, desde primera hora la Secretaría de Movilidad Urbana del Municipio inició un operativo con la presencia de inspectores en las principales esquinas de esas tres arterias, donde desde este viernes, además, está prohibido estacionar.
“A través de un decreto, vigente de hoy, se dispuso que no se va a poder estacionar por calles Crisóstomo Álvarez, Las Piedras y San Lorenzo, esto desde avenida Sáenz Peña hasta calle Jujuy. Lógicamente, dentro de este plan, los vehículos pueden frenar, hacer carga y descarga y descenso rápido de pasajeros”, explicó el secretario de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva, quien estuvo al frente del operativo.
Con estos cambios en marcha, ahora el Municipio ya comenzó a proyectar la tercera etapa del PIMU, con la implementación de una ciclovía que, en principio, se ubicaría sobre la calle San Martín, según anunció el funcionario.
“Ya se comenzó a trabajar en un estudio de factibilidad de ciclovías o bicisendas. Estamos analizando hacerlo en la primera paralela a la avenida Mate de Luna, es decir en la calle San Martín, donde se habilitaría una ciclovía por un sector de la calzada, teniendo presente no solamente la gran cantidad de ciclistas que circulan por esa zona, sino también porque también es un medio de transporte amigable con el medio ambiente”, explicó Nieva.
El secretario de Movilidad Urbana precisó que “la bicisenda por San Martín se extendería desde Ejército del Norte hasta Camino del Perú”, mientras que “se está estudiando la creación de más ciclovías en otras arterias”.
Por otro lado, Nieva informó que “esta tercera etapa del PIMU también incluirá un trabajo con el mobiliario urbano, como cambios de nomencladores de calles, semáforos y la construcción de más de 400 refugios en paradas de colectivos”.
Nieva sostuvo que “esto forma parte de una bajada de línea de la intendenta Rossana Chahla para que le brindemos comodidad a la gente, que pueda estar sentada y al resguardo de las inclemencias del tiempo mientas espera la llegada de las unidades del transporte público de pasajeros”. Informó que “estos refugios ya comenzaron a instalarse desde la periferia y se irá avanzando hacia el microcentro de la ciudad”.
Nieva resaltó el buen comportamiento de los automovilistas y peatones durante las primeras horas de vigencia de los cambios en el sentido de las calles Crisóstomo Álvarez y San Lorenzo. “La gente se está acostumbrando bastante bien. Estamos viendo muchísima más fluidez en el tránsito”, aseguró.
El funcionario informó que, para acompañar este cambio en los primeros días, personal de la Secretaría de Movilidad Urbana “realizará un trabajo incesante con la presencia de inspectores una de las esquinas, donde más allá de los carteles, nomencladores y semáforos, se trabajará con el personal para orientar a los vecinos”.
Explicó que “el personal de Tránsito va a seguir presente por lo menos esta semana para realizar esta tarea de concientización y orientación, que fue un pedido de la intendenta Rossana Chahla”. Nieva aclaró que en este “período de gracia” no habrá sanciones para conductores distraídos que puedan ingresar a contramano por calle San Lorenzo o por Crisóstomo.
Sobre el impacto que se espera con respecto a estas medidas, Nieva aseguró que “habrá un antes y un después en cuanto a la descongestión del microcentro tucumano”.
Por último, el secretario de Movilidad Urbana de la Capital advirtió que sí se van a aplicar multas a aquellos vehículos que estacionen en calles Las Piedras, San Lorenzo y Las Piedras. “En esto vamos a ser inflexibles, porque si es que queremos darle fluidez al tránsito, no podemos permitir un estacionamiento en esas arterias y mucho menos en doble fila”, concluyó.
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los Parques Avellaneda, El Provincial, Quinto Centenario y en el barrio Manantial Sur. Además, la Feria Gourmet acompañará el Festival del Asado en el Parque Guillermina.
Integrantes de la comisión de Gobierno Abierto e Innovación Tecnológica del Consejo Económico y Social (CES) se reunieron con funcionarios en el Palacio Municipal, quienes expusieron los proyectos en marcha con aplicación de IA y de herramientas informáticas.
Por segundo año consecutivo, la Municipalidad premiará las mejores fotografías que capturen la belleza, aspectos urbanos y la gente de la ciudad, así como la riqueza de su flora y arbolado. Las imágenes se recibirán hasta el 19 de septiembre. Cómo participar.
En la agenda se destacan el Concurso del Sánguche de Milanesa y el Festival del Asado, eventos gastronómicos que convocarán a los tucumanos en dos parques de la ciudad. También habrá funciones de Teatro en los Barrios, ferias, paseos turísticos guiados y jornadas artísticas y culturales, entre otras actividades.
Entre el sábado 6 y domingo 7 de septiembre, 15 equipos competirán para llevarse el título de campeón del asado. Con entrada libre y gratuita, más de 40 puestos de comida de la Feria Gourmet y shows en vivo, el evento será una verdadera fiesta familiar. Organizan la Municipalidad capitalina y Chancho Hermanos.
Más de 30 internos que participaron de talleres gratuitos sobre prácticas sostenibles organizados por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable en los últimos seis meses recibieron sus certificados este miércoles. Una propuesta innovadora e inclusiva.
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que este martes se realizará el depósito correspondiente.
En el vecindario de la zona noroeste de la ciudad se realizan trabajos para mejorar las calles, limpieza de basurales, reparación del alumbrado, poda y desagote de pozos sépticos, entre otras tareas.
Con esa premisa, los jueces de faltas de San Miguel de Tucumán participaron este miércoles de una jornada de especialización para interiorizarse sobre el funcionamiento del Sistema de Administración de Expedientes (SAE) desarrollado por la Corte Suprema de Justicia.
Más de 30 internos que participaron de talleres gratuitos sobre prácticas sostenibles organizados por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable en los últimos seis meses recibieron sus certificados este miércoles. Una propuesta innovadora e inclusiva.
Entre el sábado 6 y domingo 7 de septiembre, 15 equipos competirán para llevarse el título de campeón del asado. Con entrada libre y gratuita, más de 40 puestos de comida de la Feria Gourmet y shows en vivo, el evento será una verdadera fiesta familiar. Organizan la Municipalidad capitalina y Chancho Hermanos.
En la agenda se destacan el Concurso del Sánguche de Milanesa y el Festival del Asado, eventos gastronómicos que convocarán a los tucumanos en dos parques de la ciudad. También habrá funciones de Teatro en los Barrios, ferias, paseos turísticos guiados y jornadas artísticas y culturales, entre otras actividades.