
La música protagoniza la cartelera del Teatro Municipal Rosita Ávila del 22 y 23 de mayo
Un tributo musical a la serie Margarita y un concierto de tango, folclore y música popular llegan a la sala teatral de Las Piedras 1.550.
De jueves a sábados se desarrollará el nuevo ciclo La Música Que Queremos
Noticias31/01/2024La Música Que Queremos es el nombre del nuevo ciclo cultural que lanzará la Municipalidad de San Miguel de Tucumán la próxima semana y que consistirá en recitales gratuitos de distintos géneros musicales que se realizarán durante febrero en el Museo Mercedes Sosa, en la Casa Museo de la Ciudad y en el Teatro Municipal Rosita Ávila.
“El ciclo musical consiste en acercar la música de manera gratuita, a los vecinos, de jueves a sábado, para que puedan disfrutarla y vivir el verano en la ciudad”, resaltó la secretaria de Cultura municipal, Soledad Valenzuela.
“Habrá música para todos los gustos como jazz, cumbia, folclore, rock nacional y funk & soul, entre otros. Con esta iniciativa se busca, además, que los museos se conviertan en un escenario a cielo abierto”, explicó.
El cronograma de los artistas y grupos musicales que se presentarán en cada espacio cultural es el siguiente:
Museo Casa Ciudad (Salta 532)
A partir de las 20 h.
Jueves 8/02 - La Banda del Río Salí
Jueves 15/02 - Total Interferencia
Jueves 22/02 - Los Niños del Latín Jazz
Jueves 29/02 - Game of Songs, tributo a Soda Stereo y Cerati.
Teatro Municipal Rosita Ávila (Las Piedras 1550).
A partir de las 21 h.
Viernes 9/02 - Carlos Sáenz
Viernes 16/02 - Camila Díaz Paz.
Viernes 23/02 - Banda del Río Salí.
Museo Mercedes Sosa Casa Natal (Pasaje Calixto del Corro 344)
A partir de las 19.30
Sábado 10/02 - Poly Argañaraz
Sábado 17/02 - Adrián Sosa
Sábado 24/02 Andrea Cardoso
Los espectáculos serán al aire libre y se reprogramarán en caso de lluvias.
Un tributo musical a la serie Margarita y un concierto de tango, folclore y música popular llegan a la sala teatral de Las Piedras 1.550.
La intendenta Rossana Chahla encabezó la presentación del informe, a cargo del ingeniero Claudio Bravo, experto de la UNT en la materia. El diagnóstico reveló puntos críticos con anegamientos frecuentes como los barrios Margarita y 360 Viviendas, donde las obras serán prioritarias.
La intendenta Rossana Chahla participó de una nueva jornada de capacitación dictada en el marco del programa City Data Alliance que lleva adelante la Fundación Bloomberg Philanthropies y la Universidad Johns Hopkins. Destacan la importancia de poner el conocimiento y la tecnología al servicio de los ciudadanos.
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.
Inspectores de Bromatología y capacitadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio evaluaron el funcionamiento de los locales tras una capacitación dictada la semana pasada y entregaron elementos de trabajo.
En la Plaza Urquiza, la Dirección de Niñez y Juventud brindó información para visibilizar los derechos de la comunidad LGTBQ+. El 17 de mayo de 1990, la OMS declaró que la orientación sexual no debe ser vista como un trastorno.
La convocatoria está destinada a empleados de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, sus hijos y egresados de escuelas municipales. El trámite se realizará vía online, del 19 al 23 de mayo, a través de la página web de la Dirección de Educación.
El antiguo avión comercial fue trasladado desde Ezeiza a nuestra provincia, donde está siendo remodelado para funcionar como bar y salón de eventos en San Miguel de Tucumán. “Hay muy pocos emprendimientos con estas características, lo que lo convierte en una propuesta innovadora”, dijo la intendente Chahla, quien se reunió con el empresario a cargo del proyecto.
Los vecinos podrán conseguir productos de la canasta familiar a precios accesibles en distintos puntos de la capital.
Personal de la Dirección de Salud Ambiental municipal recorrerá viviendas de los Barrios El Parque, Ciudadela y 1º de Mayo, para detectar y eliminar posibles criaderos del mosquito que transmite el dengue. Cómo pueden colaborar los vecinos con las tareas preventivas.
Inspectores de Bromatología y capacitadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio evaluaron el funcionamiento de los locales tras una capacitación dictada la semana pasada y entregaron elementos de trabajo.
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.