
Invitan a un curso gratuito sobre Manejo Integrado en el Control de Plagas Urbanas
La capacitación se dictará el 19 de noviembre en el Campus Educativo Ambiental "Dra. Yolanda Ortiz". Se otorga certificación. Cómo inscribirse.
El período de sequía propicia el surgimiento de focos ígneos. La mayoría de los últimos incendios detectados se iniciaron por la mano del hombre. Los peligros de encender fuego en espacios públicos. Recomendaciones para evitar intoxicaciones con monóxido de carbono. [VIDEO]
Noticias25/07/2024
Redacción M1
Tucumán está atravesando un período de sequía y por ese motivo se incrementa el riesgo de que se produzcan incendios en espacios públicos. En este contexto, el director de Defensa Civil de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, Luis Lamontanaro, dio precisiones sobre este tema, se refirió a los peligros de encender fuego al aire libre y explicó cómo prevenir la generación de focos ígneos, que ponen en riesgo de la vida de los ciudadanos.
“Estamos pasando por una etapa de sequía propio del fenómeno La Niña, con contraparte del año pasado, que estaba todavía bajo los efectos del Niño que es un fenómeno con estaciones húmedas. Y al estar en estación seca todo lo que es pastizales, cañaverales y vegetación lindante a nuestro Municipio, se están produciendo pequeños inicios de incendio”, indicó.
Lamontanaro detalló que “estos incendios son propios de la temporada ya que por las noches el descenso de temperatura es importante y la vegetación se seca y es un combustible ideal al otro día, cuando ya estamos con sol, para que se inicien estos incendios”.
El funcionario hizo hincapié en que los últimos incendios denunciados fueron provocados por la acción del ser humano. “Es muy importante dar aviso a la comunidad que casi el ciento por ciento de los incendios se han producido por efectos antrópicos, efectos producidos por la mano del hombre”, remarcó.
“Por efectos naturales puede caer un rayo durante una tormenta y producir llamas. Pero en este caso hemos detectado un principio de incendio en barrio Manantial Sur, porque se estaba quemando basura que tomó contacto con la maloja seca del cañaveral y se produjo un incendio. En otro sector estaban haciendo una quema de pastizales”, informó Lamontanaro.
El titular de Defensa Civil exhortó a los ciudadanos a extremar los cuidados. “Si vamos a jugar al fútbol al parque, no podemos hacer fuego para hacer un asado porque está prohibido. Si estamos fumando, la colilla de cigarrillo no la podemos tirar en cualquier lado porque el pasto seco puede encenderse”, ejemplificó.
El funcionario recordó que ante la aparición de un foco ígneo, los vecinos deben comunicarse al teléfono 103 para activar el protocolo de actuación. “El 103 recibe la denuncia de Defensa Civil de la Provincia y por un Centro de Atención telefónico, se deriva a todos los municipios o al 911 que es el teléfono de emergencia de Policía. Los primeros agentes de respuesta somos Defensa Civil y en el caso de que no podamos controlar nosotros la situación en el acto se activa un protocolo con Bomberos Voluntarios de San Miguel de Tucumán y Bomberos de la Policía de Tucumán”, precisó.
“Si estamos lindantes con algún otro Municipio también se solicita ayuda a Bomberos Voluntarios de Yerba Buena, del Manantial, de Tafí Viejo, Banda del Río Salí, dependiendo en qué zona geográfica se esté iniciando este incendio”, agregó.
El director de Defensa Civil señaló que el humo producido por el fuego también representa un riesgo para la salud. “Estos incendios de interfase que se producen fuera de la zona urbana donde están los cañaverales o pastizales y toman contacto con el ejido urbano, provocan enfermedades respiratorias o afectan a la gente que sufre de asma, bronquiolitis y neumonía. La quema de pastizales es dañina para las vías respiratorias”, sostuvo.
Por otro lado, el director de Defensa Civil de la Municipalidad capitalina recordó que en esta época de bajas temperaturas aumenta el riesgo de que se produzcan accidentes dentro del hogar por envenenamiento e intoxicación con monóxido de carbono y enumeró una serie de recomendaciones para prevenirlo, como verificar que el color de la llama de los artefactos a gas sea siempre azul.

“El monóxido de carbono es un enemigo invisible, no tiene olor, no tiene color, no tiene sabor, no nos estamos dando cuenta cuando está ingresando a nuestro cuerpo por la sangre, por los pulmones. Nos envenena y nos puede llevar a la muerte”, destacó.
“Hay que ser muy precavidos, hay que tener los ambientes ventilados. En el caso de que usemos brasero, hay que prenderlo afuera y una vez que las brasitas estén blancas ya podemos ponerlo dentro”, señaló.
También instó a no utilizar la cocina como sistema de calefacción. “Tenemos que tener la precaución de que hay artefactos para calefaccionar y hay artefactos para cocinar, no podemos prender una hornalla o un horno de una cocina para calefaccionar un ambiente, estos artefactos no están diseñados para tal motivo y puede ser dañino para nuestra salud”, afirmó.
Lamontanaro recordó que todas las semanas, los agentes despliegan en los barrios la campaña de prevención “Defensa Civil Somos Todos” para concientizar a los vecinos. “No hay mejor situación de que la comunidad esté informada, entonces pasa a ser parte de la solución y no del problema”, concluyó.

La capacitación se dictará el 19 de noviembre en el Campus Educativo Ambiental "Dra. Yolanda Ortiz". Se otorga certificación. Cómo inscribirse.

La intendente Chahla y funcionarios municipales recibieron a representantes del sector, quienes insistieron con los planteos para que se establezca una regulación del servicio que prestan las plataformas digitales, entre otras medidas que buscan beneficiar tanto a los trabajadores como a los usuarios.

Con atención médica interdisciplinaria y asesoramiento profesional, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán refuerza la prevención en el ámbito laboral.

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio capitalino participó del IV Congreso Internacional de Agua, Energía y Ambiente, realizado en el Centro Cultural Virla de la UNT. El evento reunió a investigadores, docentes y estudiantes de 51 universidades para debatir sobre recursos naturales, sostenibilidad y cambio climático.

La intendente Rossana Chahla inauguró las obras de jerarquización integral de la plaza ubicada en Vicente Gallo y Pasaje Acevedo. Ya son 67 plazas restauradas desde el inicio de su gestión.

La jefa municipal destacó el diálogo permanente con la Provincia y las empresas, y aseguró que su gestión trabaja para garantizar la continuidad del servicio y planificar una movilidad más moderna y sostenible de cara al futuro.

De lunes a viernes, de 19.30 a 21 h, los vecinos pueden hacer actividad física al aire libre de manera gratuita en espacios verdes de la ciudad. Dónde se dictan las clases del programa Ciudad Activa.

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán invita a arquitectos y profesionales de todo el país a formar parte del "Concurso Hiperbólico", una convocatoria de idaas con propuestas para revalorizar el histórico espacio del Lago San Miguel, con un diseño que combine innovación, identidad y respeto por el entorno del Parque 9 de Julio. "Queremos que todos sean parte del proyecto para devolverle la Confitería del Lago a la ciudad", explicó la intendente Rossana Chahla.

El Tráiler de Cuidado Integral de la Mujer de la Municipalidad brinda controles ginecológicos, atención médica gratuita y charlas de prevención del dengue en la plaza de calle Colombia al 4.600. El operativo se extenderá hasta el jueves 6.

El Municipio comenzó la pavimentación asfáltica de 370 metros de calles Pablo Rojas Paz y Ezequiel Colombres. La finalidad es que la línea 12 de ómnibus vuelva a transitar por esas arterias completamente recuperadas y pavimentadas.

La jefa municipal destacó el diálogo permanente con la Provincia y las empresas, y aseguró que su gestión trabaja para garantizar la continuidad del servicio y planificar una movilidad más moderna y sostenible de cara al futuro.

La Secretaría de Economía y Hacienda de Capital informó que este martes se realizó el depósito correspondiente.