Los vecinos pueden gestionar los subsidios de la luz y el gas en los CIC municipales

A través de la secretaría de Atención al Ciudadano, el Municipio orienta a los usuarios para que completen el trámite que les permita acceder al beneficio, cuyo otorgamiento depende de la Nación. Dónde y cuándo realizar la gestión. [VIDEO]

Noticias24/07/2024..
WhatsApp Image 2024-07-24 at 1.26.41 PM

Los vecinos pueden realizar las gestiones para acceder a los subsidios de los servicios de electricidad y gas natural en los Centros Integradores Comunitarios (CIC) que funcionan bajo la órbita de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán en distintos barrios de la ciudad.

El servicio se brinda de manera gratuita de lunes a viernes, de 8 a 13 y de 16 a 20, en los CIC Vial III (Benigno Vallejo al 3800), Oeste II (Félix de Olazábal 1.550), Los Chañaritos (avenida Alem al 3.500), Creadores de Esperanza (Perú y San Miguel), Parque Sur (Jujuy al 4000) y Adolfo de la Vega (avenida Adolfo de la Vega 550).

Para hacer la gestión, los interesados deben asistir a esas direcciones, en los horarios indicados, con sus boletas de servicios y su DNI.

El director de Programas Sociales de la Secretaría de Atención al Ciudadano, Bruno Medina, dijo que “por pedido expreso de la intendenta Rossana Chahla se brinda esta asistencia y soporte a la comunidad para que los vecinos puedan realizar este trámite para acceder a un beneficio ya que muchas personas no saben cómo hacer el trámite para gestionar los subsidios”.

El funcionario aclaró que en los CIC solamente se brinda una orientación a los usuarios para que hagan el trámite, que se realiza de manera personal. “Por eso les pedimos que se acerquen con las boletas de los servicios, el DNI, la clave de Mi Anses y el celular, ya que se necesita poner datos personales y el trámite se realiza online, por lo que nosotros solamente los acompañamos y orientamos para que vayan siguiendo todos los pasos para inscribirse y solicitar el subsidio”, explicó. 

Además, Medina aclaró que “la otorgación o no de los subsidios no depende del Municipio de San Miguel de Tucumán, sino que es algo que deben definir organismos nacionales”.

Para finalizar, informó que, solo en el CIC Vial III, más de 300 vecinos ya se acercaron para hacer el trámite a los fines de acceder a los subsidios para los servicios de luz y de gas natural. 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-16 at 11.48.19

Aumentan 800% la capacidad de un canal pluvial para prevenir inundaciones en la zona norte de la capital

.
Noticias16/10/2025

Los trabajos incluyen mejoras estructurales en el desagüe pluvial que corre paralelo a la calle Panamá al 1500, en una extensión de un kilómetro y medio, entre el puente de la Autopista y la costanera del Río Salí. La intendente Rossana Chahla supervisó las obras y recordó que el Municipio está reforzando la limpieza y mantenimiento de los 24 canales y más de 2400 imbornales en toda la ciudad. “Este es un tratamiento paliativo ante la época de tormentas que se avecina”.

2025 Palacio de los Deportes (1)

Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 17 al domingo 19 de octubre

.
Noticias16/10/2025

La gran fiesta por el Día de la Madre en el Palacio de los Deportes, el segundo recorrido del Bus Turístico por el Museo Escultórico a Cielo Abierto, caminatas guiadas, funciones teatrales en el Rosita Ávila y en distintos barrios, junto a ferias de emprendedores, artesanos y gastronómicos, conforman una completa agenda para disfrutar el fin de semana.

Lo más visto
2025 Palacio de los Deportes (1)

Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 17 al domingo 19 de octubre

.
Noticias16/10/2025

La gran fiesta por el Día de la Madre en el Palacio de los Deportes, el segundo recorrido del Bus Turístico por el Museo Escultórico a Cielo Abierto, caminatas guiadas, funciones teatrales en el Rosita Ávila y en distintos barrios, junto a ferias de emprendedores, artesanos y gastronómicos, conforman una completa agenda para disfrutar el fin de semana.

WhatsApp Image 2025-10-16 at 11.48.19

Aumentan 800% la capacidad de un canal pluvial para prevenir inundaciones en la zona norte de la capital

.
Noticias16/10/2025

Los trabajos incluyen mejoras estructurales en el desagüe pluvial que corre paralelo a la calle Panamá al 1500, en una extensión de un kilómetro y medio, entre el puente de la Autopista y la costanera del Río Salí. La intendente Rossana Chahla supervisó las obras y recordó que el Municipio está reforzando la limpieza y mantenimiento de los 24 canales y más de 2400 imbornales en toda la ciudad. “Este es un tratamiento paliativo ante la época de tormentas que se avecina”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email