
Los vecinos podrán encontrar ofertas de productos de la canasta básica y disfrutar de una rica oferta gastronómica en el centro comercial de avenida Roca y Marina Alfaro.
La Dirección de Ambiente de la capital recorre las colonias de la ciudad para trasmitir buenos hábitos. En dos semanas ya fueron capacitados más de 1200 niños.
Noticias25/01/2024Este jueves por la mañana alrededor de 250 niños y niñas, que asisten a la Colonia de Verano en el Complejo Ledesma (25 de Mayo y avenida Sarmiento), participaron del Taller de Educación Ambiental impulsado y dictado por el Municipio capitalino.
Las actividades comenzaron hace dos semanas y ya 1200 niños aprendieron sobre técnicas de reciclado y buenos hábitos para el cuidado y preservación del medio ambiente.
La secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca, participó de la actividad y destacó la importancia de concientizar a los más chicos. “Pensamos que lo más importante para poder transformar la cultura ambiental de nuestros vecinos es la educación, por eso tenemos que llegar a todas las escuelas y colegios. Creemos que los niños son el motor del cambio y que van a ser nuestros aliados en este proceso de transformación”, remarcó.
Además, la funcionaria municipal adelantó: “Mañana (viernes) vamos a estar en la colonia que se desarrolla en el Colegio Tulio, vamos a seguir hasta que termine la temporada de verano y luego comenzaremos con las actividades del ciclo lectivo 2024, así podamos ir las escuelas”.
Por su parte, Florencia Caminos, directora de Ambiente de la capital, señaló que “el objetivo principal de este taller es que los niños puedan transmitir a sus familias la importancia de la separación de los residuos y el reciclado”. También resaltó que “la actividad fue muy productiva, hay muy buena recepción por parte de los niños y el equipo está trabajando mucho, estamos yendo a tres colonias por semana”.
Uno de los talleristas, Franco Lekis, participó de la jornada con los alumnos y destacó la buena predisposición de los niños. “Fue espectacular, bailaron, jugaron, reciclaron y aprendieron”, celebró.
Las instituciones interesadas en recibir capacitación en conciencia ambiental pueden solicitarla a través de correo electrónico a la siguiente casilla: [email protected].
Los vecinos podrán encontrar ofertas de productos de la canasta básica y disfrutar de una rica oferta gastronómica en el centro comercial de avenida Roca y Marina Alfaro.
El subdirector de ese centro de atención del Municipio, doctor Miguel Tejerina, explicó cuáles son los cuidados que debe tener la población para prevenir las enfermedades asociadas con las bajas temperaturas.
El Municipio arrancó la semana con trabajos de limpieza, desmalezamiento, poda y arreglo de calles en la zona de avenida América Vespucio al 3200.
Promotores ambientales del Municipio recorrerán los Barrios El Salvador, Echeverría y Kennedy para detectar criaderos del Aedes aegypti. Eliminar los huevos del mosquito en invierno reduce el riesgo de brotes de dengue en primavera y verano. Cómo pueden colaborar los vecinos.
El espacio que funciona en la zona del Parque 9 de Julio brinda abrigo, alimentos y contención a vecinos y vecinas en situación de vulnerabilidad en horario extendido, las 24 horas, debido a las bajas temperaturas. Cómo informar sobre personas en situación de calle.
En el puesto de la Dirección de Ambiente municipal, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
Los puestos del programa Mercado en Tu Barrio siguen recorriendo distintos puntos de la ciudad para acercar a los vecinos productos de la canasta básica a precios accesibles.
En el puesto de la Dirección de Ambiente municipal, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
El espacio que funciona en la zona del Parque 9 de Julio brinda abrigo, alimentos y contención a vecinos y vecinas en situación de vulnerabilidad en horario extendido, las 24 horas, debido a las bajas temperaturas. Cómo informar sobre personas en situación de calle.
El subdirector de ese centro de atención del Municipio, doctor Miguel Tejerina, explicó cuáles son los cuidados que debe tener la población para prevenir las enfermedades asociadas con las bajas temperaturas.
Los vecinos podrán encontrar ofertas de productos de la canasta básica y disfrutar de una rica oferta gastronómica en el centro comercial de avenida Roca y Marina Alfaro.
Promotores ambientales del Municipio recorrerán los Barrios El Salvador, Echeverría y Kennedy para detectar criaderos del Aedes aegypti. Eliminar los huevos del mosquito en invierno reduce el riesgo de brotes de dengue en primavera y verano. Cómo pueden colaborar los vecinos.