
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques 9 de Julio, El Provincial y Avellaneda. Nueva edición de la tradicional feria del barrio Manantial Sur.
La Dirección de Ambiente de la capital recorre las colonias de la ciudad para trasmitir buenos hábitos. En dos semanas ya fueron capacitados más de 1200 niños.
Noticias25/01/2024
Redacción M1
Este jueves por la mañana alrededor de 250 niños y niñas, que asisten a la Colonia de Verano en el Complejo Ledesma (25 de Mayo y avenida Sarmiento), participaron del Taller de Educación Ambiental impulsado y dictado por el Municipio capitalino.
Las actividades comenzaron hace dos semanas y ya 1200 niños aprendieron sobre técnicas de reciclado y buenos hábitos para el cuidado y preservación del medio ambiente.
La secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca, participó de la actividad y destacó la importancia de concientizar a los más chicos. “Pensamos que lo más importante para poder transformar la cultura ambiental de nuestros vecinos es la educación, por eso tenemos que llegar a todas las escuelas y colegios. Creemos que los niños son el motor del cambio y que van a ser nuestros aliados en este proceso de transformación”, remarcó.
Además, la funcionaria municipal adelantó: “Mañana (viernes) vamos a estar en la colonia que se desarrolla en el Colegio Tulio, vamos a seguir hasta que termine la temporada de verano y luego comenzaremos con las actividades del ciclo lectivo 2024, así podamos ir las escuelas”.
Por su parte, Florencia Caminos, directora de Ambiente de la capital, señaló que “el objetivo principal de este taller es que los niños puedan transmitir a sus familias la importancia de la separación de los residuos y el reciclado”. También resaltó que “la actividad fue muy productiva, hay muy buena recepción por parte de los niños y el equipo está trabajando mucho, estamos yendo a tres colonias por semana”.
Uno de los talleristas, Franco Lekis, participó de la jornada con los alumnos y destacó la buena predisposición de los niños. “Fue espectacular, bailaron, jugaron, reciclaron y aprendieron”, celebró.
Las instituciones interesadas en recibir capacitación en conciencia ambiental pueden solicitarla a través de correo electrónico a la siguiente casilla: [email protected].

Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques 9 de Julio, El Provincial y Avellaneda. Nueva edición de la tradicional feria del barrio Manantial Sur.

Durante una reunión de trabajo encabezada por la intendente Rossana Chahla, se analziaron los avances de los proyectos destinados a mejorar el drenaje urbano y reducir el impacto de las lluvias intensas en los barrios más afectados.

El proyecto contempla la reconstrucción de 16.812 m² de paños de hormigón y completamiento de cordón cuneta y bocacalles en el sector delimitado por avenida Francisco de Aguirre, Canal Norte, República del Líbano, Mitre, Mate de Luna y Camino del Perú.

La intendente Chahla se reunió con la cónsul honoraria de Brasil en Tucumán y la vice cónsul del país vecino en Córdoba. El operativo que facilita trámites a ciudadanos brasileños se desarrolla en la Sociedad Italiana, ubicada en 24 de Septiembre 1021, hasta el viernes 14 de noviembre.

Como parte de un trabajo preventivo que se realiza a lo largo del año, este miércoles personal municipal llevó adelante tareas de inspección y limpieza en el Cementerio del Norte para eliminar posibles criaderos de Aedes aegypti. Desde enero hasta la fecha, se realizaron más de 100 controles focales en distintos puntos de la capital.

El curso fue organizado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán junto a la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación.

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán invita a arquitectos y profesionales de todo el país a formar parte del "Concurso Hiperbólico", una convocatoria de idaas con propuestas para revalorizar el histórico espacio del Lago San Miguel, con un diseño que combine innovación, identidad y respeto por el entorno del Parque 9 de Julio. "Queremos que todos sean parte del proyecto para devolverle la Confitería del Lago a la ciudad", explicó la intendente Rossana Chahla.

En el Mercado itinerante del Municipio se pueden conseguir ofertas en carne, verduras, frutas, pan, alimentos sin gluten para celíacos, plantas y productos para mascotas, entre otros artículos de consumo diario.

El móvil sanitario del Municipio capitalino se instaló este martes en la Plaza Gutenberg para ofrecer controles médicos y asesoramiento gratuito a las vecinas de la zona. Las prestaciones se brindarán en ese paseo hasta el jueves 13.

El curso fue organizado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán junto a la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación.

Como parte de un trabajo preventivo que se realiza a lo largo del año, este miércoles personal municipal llevó adelante tareas de inspección y limpieza en el Cementerio del Norte para eliminar posibles criaderos de Aedes aegypti. Desde enero hasta la fecha, se realizaron más de 100 controles focales en distintos puntos de la capital.

Durante una reunión de trabajo encabezada por la intendente Rossana Chahla, se analziaron los avances de los proyectos destinados a mejorar el drenaje urbano y reducir el impacto de las lluvias intensas en los barrios más afectados.