En los primeros dos meses de uso de carriles exclusivos, el Centro de Monitoreo registró más de 10.000 infracciones

Un informe estadístico revela que el 69,06% de esas faltas fueron cometidas por automóviles particulares. La mayoría de las infracciones visualizadas a través de las cámaras del Centro Municipal fueron por estacionar en zonas prohibidas.

Noticias01/07/2024Redacción M3Redacción M3
CCD_8187

En los primeros dos meses de implementación de los carriles exclusivos para ómnibus en la capital, en el marco del Plan Integral de Movilidad Urbana (PIMU), el Centro de Operaciones y Monitoreo Municipal (COMM) registró más de 10.000 infracciones, que fueron notificadas al Tribunal de Faltas para que realice las actuaciones correspondientes.

Entre el 29 de abril, cuando comenzó a instrumentarse la medida, hasta el 26 de junio, los visualizadores del COMM registraron en total 10.099 infracciones, de las cuales el 66,63% fueron cometidas por conductores que estacionaron en zonas prohibidas, es decir que invadieron los sectores delimitados para la circulación prioritaria de colectivos.

Según el informe elaborado por el área de Estadística del COMM, otro 23,02% de las infracciones fueron notificadas por obstrucción de la vía pública, un 9,18% por realizar giros prohibidos y el 1,16% restante por no conservar el carril de la derecha.

Carriles exclusivos Bus (5)

Por otro lado, se indicó que el 69,06% de las infracciones fueron cometidas por autos particulares; un 13,45% por camionetas; un 11,92% por taxis; un 3,84% por motocicletas; un 1.55% por camiones; un 0,16% por colectivos de pasajeros; y un 0,02 por acoplados.

El informe también revela que la mayoría de esas infracciones fueron visualizadas a través las cámaras domo ubicadas en calle Entre Ríos y Las Piedras (un 15,38%), seguidas por las de avenida Avellaneda y Francia (12,74%), 24 de Septiembre y Avellaneda (11,85%), Salta y avenida Sarmiento (11,05%), Santiago del Estero y Muñecas (8,43%), 9 de Julio y General Paz (7,89%), Avellaneda y Sarmiento (6,64%), Santiago del Estero y Laprida (6,17%), 24 de Septiembre y Salta (5,25%), Mate de Luna y Pasaje Centenario (3,44%), 24 de Septiembre y Av. Mitre (3,18%), Santiago del Estero y Junín (2,57%), Mate de Luna y Thames (2.26%), Mate de Luna y Lucas Córdoba (0,99%), Mate de Luna y R. Cossio (0,61%), Mate de Luna y Camino del Perú (0,57%), Mate de Luna y América (0,49%), avenida Roca y Sáenz Peña (0,45%), Entre Ríos y Las Piedras (0,02%) y avenida Mate de Luna y Lucas Córdoba (0,02%).

 Carriles exclusivos Bus (1)

Marco legal

 

A través del Decreto N° 0512, que lleva las firmas de la intendenta Rossana Chahla y el secretario de gobierno, Martín Viola, los visualizadores del COMM fueron facultados para labrar actas de infracción de tránsito detectadas por las cámaras de vigilancia instaladas en diferentes puntos de la Capital. Todas las actuaciones luego son giradas, con el soporte fotográfico y fílmico correspondiente, al Tribunal de Faltas Municipal, que es el órgano encargado de fijar las multas y notificar a los infractores.  

Te puede interesar
2025 CASA AZUL

Con una Kermés Azul, el Municipio inicia las actividades del Mes de Concientización sobre el Autismo

Redacción T1
Noticias01/04/2025

La flamante Casa Azul Municipal organizó una serie de eventos para concientizar sobre la Condición del Espectro Autista. El Mes Azul arranca este miércoles 2 de abril en la plaza de calle Alberdi al 200, donde habrá charlas, juegos y espacios sensoriales y de relajación para niños con CEA y sus familias. Durante todo abril se dictarán talleres gratuitos, abiertos al público en general. Cómo inscribirse.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-28 at 14.46.39

En San Miguel de Tucumán nace la primera Casa Azul pública y gratuita del país

Redacción T1
Noticias28/03/2025

En calle Alberdi 250, la intendenta Rossana Chahla inauguró el nuevo centro que será referente del NOA en la atención de personas con Condición del Espectro Autista (CEA). Los consultorios y salas están equipadas y adaptadas a las necesidades específicas de individuos con esa condición, para darles servicios de calidad. Apoyo a las familias y cuidadores.

2025 CASA AZUL

Con una Kermés Azul, el Municipio inicia las actividades del Mes de Concientización sobre el Autismo

Redacción T1
Noticias01/04/2025

La flamante Casa Azul Municipal organizó una serie de eventos para concientizar sobre la Condición del Espectro Autista. El Mes Azul arranca este miércoles 2 de abril en la plaza de calle Alberdi al 200, donde habrá charlas, juegos y espacios sensoriales y de relajación para niños con CEA y sus familias. Durante todo abril se dictarán talleres gratuitos, abiertos al público en general. Cómo inscribirse.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email