Lucas Malaisi disertó sobre educación emocional en el Rosita Ávila

De la conferencia organizada por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán participaron 300 personas. La entrada fue libre y gratuita. [VIDEO]

Noticias 23 de mayo de 2024 Redacción T1 Redacción T1
Educación portada

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán llevó adelante este jueves la conferencia sobre “Educación Emocional: una propuesta de salud mental acorde a los nuevos desafíos sociales” en el teatro Rosita Ávila (Las Piedras al 1.500) a cargo del Licenciado en Psicología, Lucas Malaisi miembro de la Fundación Educación Emocional y experto en la materia. 

Del evento participaron la intendenta capitalina, Dra. Rossana Chahla; parte de su gabinete, junto a su par de Alderetes, Graciela Guitierrez y la legisladora Carolina Vargas Aignasse.

Educación 5

El objetivo de este encuentro fue el de dignificar a la persona y dinamizar sus recursos mediante su educación emocional, llegando a todos los actores sociales: educadores formales, padres, abuelos, tutores, jóvenes y niños en general para utilizar de manera inteligente los recursos personales y comunitarios, estableciendo creencias empoderadoras a la vez que desterrando creencias limitantes. 

La educación emocional es un proceso en el las personas aprenden habilidades y adquieren conocimientos que permiten entre otras cosas gestionar y reconocer emociones, empatizar con sus pares, tomar decisiones de manera responsable. Así lo destacó la jefa municipal: “Estoy muy contenta de haber generado este espacio. Hay muchas personas que se acercaron a compartir esta conferencia. Aquel que estuvo muy atento va a replicar todo lo aprendido a donde vaya. Vamos a ver qué resultados tiene, como siempre digo un municipio no es tan solo esa ciudad que queremos limpia, segura, con espacios verdes sino un municipio que se ocupe de las emociones porque tienen que ver con la convivencia diaria de los ciudadanos”.

Educación 1

Por su parte el destacado psicólogo oriundo de San Juan explicó el contenido de su disertación: “Hoy abordé aspectos como el de la autoestima, la nutrición emocional y algunas reflexiones que tienen que ver con la vida familiar y la propuesta de implementar programas sostenidos en el tiempo de educación emocional”.

A su vez especialista ponderó la recepción que tuvo en la ciudad y agradeció a la intendenta capitalina por la invitación: “Estoy muy contento por la recepción, fue maravillosa, con un público fantástico y agradecido de la intendenta que está en todos los detalles, que está acompañándome en toda esta propuesta. Rossana está haciendo un trabajo muy bonito. Estoy muy feliz de que esto se esté implementando, se estén dando los primeros pasos, recordemos que esta ley fue aprobada el año pasado, lleva un proceso y no se está perdiendo el tiempo, se está trabajando en ello”. 

Por último, Teresa Marín, una de las docentes que se hicieron presente en el teatro municipal destacó la utilidad de estas iniciativas del Municipio: “Es muy importante tener estas charlas, como docente en el jardín de infantes educamos y tenemos educación emocional a lo largo del año, sacamos muchas cosas positivas, es de gran ayuda seguir aumentando estas charlas por el bien de los niños y de las niñas. Como educadora es importante porque el niño cuando llega y vemos algunas dificultades podemos ayudarlos”. 

Educación 2

 Quién es Lucas J. J. Malaisi 

Malaisi es Licenciado en Psicología por la Universidad Católica de Cuyo, con Posgrado en Psicoterapia Gestáltica, Evaluación Psicológica y BioNeuroEmoción. Es presidente de la Fundación Educación Emocional de Argentina y autor del Proyecto de Ley de Educación Emocional.
Autor de los libros: “Cómo ayudar a los niños de hoy: Educación emocional”, “Mis emociones y habilidades en la escuela”; “Modo Creativo: Educación emocional de jóvenes y adultos”; “Coherencia emocional: el camino de regreso a quienes somos” y “Nutrición emocional: amarnos para amar y ser amados”.
Conferencista y docente en Educación Emocional en Argentina y la región.

Te puede interesar
85f4a0f8-750f-4278-b46c-65c61efd5e19

Más de 3000 alumnos primarios prometieron cuidar el medioambiente en un emotivo acto

Redacción M3
Noticias 05 de junio de 2024

La ceremonia, encabezada por la intendenta Chahla, se realizó en el Palacio de los Deportes del Parque 9 de Julio con la participación de chicos de 5° grado de 47 establecimientos de la capital. “Hoy reafirmamos nuestro compromiso con el medio ambiente. Estamos convencidos de que es el único camino”, resaltó la jefa municipal. [VIDEO]

Lo más visto
Financiera portada

Más de 200 docentes municipales se capacitaron en educación financiera

Redacción T1
Noticias Ayer

En el marco del ciclo de capacitaciones Ser Docente los educadores adquirieron conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para conocer, comparar y seleccionar los productos y servicios financieros que mejor se adapten a las necesidades y posibilidades en el contexto político y económico actual y las repliquen en el aula y en la vida diaria.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email