
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.
Los jugadores de FUDITUC viajarán a Misiones para competir en un evento organizado por la Federación Argentina de Básquet Adaptado (FABA). [VIDEO]
Noticias23/05/2024Con el apoyo de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, el equipo de básquet adaptado de la Fundación de Discapacitados de Tucumán (FUDITUC) que entrena en el Complejo Municipal Teniente Ledesma, representará a nuestra ciudad capital en una gran competencia de nivel nacional, que se realizará el 25 y 26 de mayo en Posadas, Misiones.
Se trata de la primera fecha de la Liga Argentina de Básquet Adaptado, organizado por la Federación Argentina de Básquet Adaptado (FABA).
“Ellos venían trabajando con nosotros a partir de la necesidad de poder contar con un lugar donde entrenar y empezaron a integrarse al trabajo que estábamos realizando en el complejo Ledesma. A partir de este entrenamiento fueron también progresando. Empiezan a integrarse, hacen exhibiciones y todo este trabajo los llevó a poder inscribirse en el torneo nacional”, explicó el Subsecretario de Gestión Estratégica y Documentación SMT, Humberto Ponce De León.
“La intendenta quiso acompañarlos, brindarle todo su apoyo para que puedan competir a nivel nacional”, resaltó.
Marianella Leguizamón, directora municipal de Inclusión, Género y Diversidad, detalló que “viajan 11 jugadores, un ayudante técnico, un profesor a cargo de ellos y asistentes del municipio quienes van a estar acompañando y ayudando a los jugadores que viajan a darlo todo”.
La funcionaria recalcó el apoyo al deporte inclusivo que impulsa la intendencia capitalina, que permite “mostrar, visibilizar, acompañar, contener. Se gane o se pierda, apostando siempre al deporte, a la salud, a eliminar toda brecha de discriminación, para tener la ciudad que queremos”.
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.
Inspectores de Bromatología y capacitadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio evaluaron el funcionamiento de los locales tras una capacitación dictada la semana pasada y entregaron elementos de trabajo.
En la Plaza Urquiza, la Dirección de Niñez y Juventud brindó información para visibilizar los derechos de la comunidad LGTBQ+. El 17 de mayo de 1990, la OMS declaró que la orientación sexual no debe ser vista como un trastorno.
Personal de la Dirección de Salud Ambiental municipal recorrerá viviendas de los Barrios El Parque, Ciudadela y 1º de Mayo, para detectar y eliminar posibles criaderos del mosquito que transmite el dengue. Cómo pueden colaborar los vecinos con las tareas preventivas.
Los vecinos podrán conseguir productos de la canasta familiar a precios accesibles en distintos puntos de la capital.
Los vecinos pueden lintercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
La convocatoria está destinada a empleados de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, sus hijos y egresados de escuelas municipales. El trámite se realizará vía online, del 19 al 23 de mayo, a través de la página web de la Dirección de Educación.
En la capital tucumana, se realizarán una velada con relatos de terror en el Cementerio del Oeste, una jornada especial por el Día Internacional de los Museos y un Encuentro Nacional de Filatelia. También habrá espectáculos, paseos guiados y ferias, entre otras actividades.
En una actividad articulada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad y el Ente Cultural del Gobierno de Tucumán, se proyectó una miniserie tucumana que relata mitos y leyendas de nuestra región. Fue una velada mágica, que también incluyó cuentos de terror, entre tumbas y mausoleos.
El antiguo avión comercial fue trasladado desde Ezeiza a nuestra provincia, donde está siendo remodelado para funcionar como bar y salón de eventos en San Miguel de Tucumán. “Hay muy pocos emprendimientos con estas características, lo que lo convierte en una propuesta innovadora”, dijo la intendente Chahla, quien se reunió con el empresario a cargo del proyecto.
Los vecinos pueden lintercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
Los vecinos podrán conseguir productos de la canasta familiar a precios accesibles en distintos puntos de la capital.