
Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes al 4 al domingo 6 de abril
El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.
Hay promociones en verduras, panadería, condimentos y productos regionales, entre otros rubros. Dónde estarán los puestos esta semana.
Noticias25/03/2024El programa El Mercado en tu Barrio arrancó esta semana en Plaza Urquiza, con una exitosa convocatoria de vecinos y vecinas que se acercaron para hacer sus compras de Semana Santa.
Algunas de las ofertas que se pueden conseguir en los puestos del programa organizado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, son las siguientes:
Ante la proximidad de las Pascuas, los vecinos se preparan para cocinar comidas típicas de esta época como la humita. En el puesto de verdulería, pueden comprar la docena de choclo a $ 2500; y dos kilos de zapallo brasilero por $ 1000. También se venden dos kilos de papa por $ 1000; cebolla, un kilo y medio por $ 1000; 2 kilos de zanahoria a $ 900; dos kilos de berenjena a $ 1000; y dos kilos de zapallito verde a $ 800.
Se pueden comprar roscas de pascuas a $ 100 cada una; tortillas a $ 100 por unidad y facturas a $ 200 cada una; el paquete de dos prepizzas a $ 1000; y pan lactal integral a $ 1300.
En el tráiler frigorífico se consigue el kilo de choquizuela a $ 7500; el kilo de paleta a $ 6700; trasjamón y verija a $ 7800 el kilogramo; hamburguesas a $ 3800; el kilo de nalga a $ 7800; costeleta a $ 5500 el kilo; puchero por $ 4000; alita a $ 4800; el kilo de cerdo a $ 3200; y el kilogramo de chorizo a $ 2200.
Entre otras promociones, se ofrecen cinco bolsas de ¼ de condimentos a $ 4000; cinco bolsas de medio kilo a $ 7000; y cinco paquetes de un kilo cada uno de condimentos a $ 13000.
El tráiler ofrece combos, como un salamín y un cuarto de Queso M a $ 5000; un salamín y un queso criollo a $ 5200; ¼ de queso, un salamín y papas Tafí a $ 5500.
Se venden tres pipetas a $ 5000, cinco a $ 8000; y una pipeta más un antiparasitario externo no sistémico (Ecthol) a $ 5200.
En el Mercado también hay puestos de venta de insumos de almacén, bazar, huevos, miel, perfumes, libros y bazar, entre otros rubros.
Los puestos se instalan de 9 a 14 h. Las actividades se suspenden en caso de lluvia.
Susana Gómez comentó que todas las semanas busca las ofertas del programa municipal. “Soy de la zona de acá, vengo todos los lunes. Realmente muy barata la verdura, a veces me voy a calle 24 de Septiembre con mi carrito. Acá podés comprar, te alcanza, con $ 6000 compré un montón de cosas. Compré zapallo brasilero, banana, papa, un poquito de todo”.
La vecina contó que elige el Mercado “porque es más barato, es más económico, nos ayuda a los vecinos”. E invitó a “que se acerquen los vecinos porque realmente es barata la verdura, es linda. Compré una pipeta para mi gatito, la carne, los huevos, está barato, tienen que aprovechar”.
Mercedes Bascary también vive cerca de la Plaza Urquiza y los lunes hace sus compras en el Mercado en tu Barrio. “Esta muy bueno porque queda cerca de la casa, los precios son mejores, es beneficioso para todos, aparte los chicos atienden muy bien”, opinó.
“Como día lunes hay mucho movimiento, atrae mucha gente y nos beneficia a todos, también gente de la zona, gente de afuera, gente para que va pasando, que espera el colectivo, viene, pregunta y como les gustan los precios, les conviene, compran”, dijo Matías, del puesto de panadería.
“La gente nos cuenta que hay mucha diferencia de los precios y por eso se acerca”, acotó Carlos, quien atiende en el puesto de frutas y verduras.
El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.
Los trabajos forman parte del compromiso asumido por la intendente Rossana Chahla para los próximos 180 días de gestión, con la premisa de colocar pavimento de hormigón en 100 arterias en distintos barrios de la capital por donde circulan las unidades del transporte público de pasajeros.
El quirófano veterinario móvil del municipio se instalará en Venezuela 3.200. Habrá cirugías de castración, vacunación y desparasitación de mascotas. Los turnos se anotarán este viernes 4 de abril.
Los usuarios que viajan en líneas urbanas podrán seguir usando como medio de pago la Ciudadana hasta el 30 de abril. En tanto, desde el 1° de mayo, solamente se podrá abonar el servicio con la SUBE. Continúa la entrega gratuita de los plásticos a trabajadores de la capital.
La acción se encuadra en la campaña de adopción responsable de animales de compañía que lleva adelante la Municipalidad de San Miguel de Tucumán a través de su dirección de Población Animal. Cómo sumarse a esta iniciativa.
La Dirección de Niñez y Juventud organizó actividades destinadas a que los adolescentes conozcan quiénes fueron los combatientes de la Guerra de Malvinas.
La iniciativa forma parte de las actividades por el Día de la Tierra, que se conmemora el 22 de abril, y tiene como objetivo concientizar sobre el cuidado del ambiente a través del arte. Los dibujos ganadores serán exhibidos en espacios del Municipio y se utilizarán como logos en actividades organizadas por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Cómo sumarse.
El quirófano veterinario móvil del municipio se instalará en Venezuela 3.200. Habrá cirugías de castración, vacunación y desparasitación de mascotas. Los turnos se anotarán este viernes 4 de abril.
El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que este jueves se realizará el depósito correspondiente.
Los usuarios que viajan en líneas urbanas podrán seguir usando como medio de pago la Ciudadana hasta el 30 de abril. En tanto, desde el 1° de mayo, solamente se podrá abonar el servicio con la SUBE. Continúa la entrega gratuita de los plásticos a trabajadores de la capital.
Los trabajos forman parte del compromiso asumido por la intendente Rossana Chahla para los próximos 180 días de gestión, con la premisa de colocar pavimento de hormigón en 100 arterias en distintos barrios de la capital por donde circulan las unidades del transporte público de pasajeros.