
Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes al 4 al domingo 6 de abril
El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.
Iniciarán el intercambio de información para uniformizar padrones inmobiliarios y nomenclatura catastral.
Noticias22/01/2024La intendenta Rossana Chahla se reunió con el director General de Catastro de Tucumán, Alejandro Navarro, para iniciar un trabajo conjunto entre la Municipalidad de San Miguel de Tucumán y ese organismo provincial con el fin de compartir información y avanzar en la uniformización de padrones inmobiliarios y nomenclatura catastral.
Durante la audiencia, que se realizó este lunes en 9 de Julio y Lavalle, Navarro y el Subdirector de Gestión Administrativa, Juan Carlos Hugo Jiménez Santillán, le entregaron a la jefa municipal los últimos planos de la ciudad capital. Del encuentro participó el secretario de Ingresos Municipales, Alejandro Sami.
La intendenta agradeció al ingeniero agrimensor Navarro y a todo su equipo “por el acercamiento y el trabajo en conjunto”.
“Nos ha mostrado los 50 años de Catastro y este hermoso Atlas que tiene que ver con toda nuestra provincia y con San Miguel de Tucumán. Es realmente un trabajo extraordinario hecho por distintas instituciones. Eso tiene que ver con este trabajo que estamos comenzando, tiene que ver con darle nombres a las calles y a los nuevos barrios ponerles nombre y apellido”, expresó Chahla.
La alcaldesa señaló que comenzará “un trabajo conjunto de estudiar los padrones, porque hay padrones municipales hay patrones provinciales, unificar ese criterio para poder avanzar y para darle al ciudadano también una rápida respuesta en todo lo que tiene que ver en el pago de sus impuestos”. Y agregó: “Catastro municipal ha tenido grandes dificultades porque no coincidían los padrones municipales con provincia, hoy vamos a poder hacer un trabajo en conjunto, que haya un solo padrón, que podamos compartir la información y sobre todo que podamos trabajar juntos para dar respuesta a los ciudadanos”.
Chahla recalcó la generosidad de Catastro de la Provincia en su gesto de compartir información.
“Hemos visto la modernización y la digitalización que tienen ellos y también la generosidad en cuanto a que nos transfieren todo esto que han aprendido para que nuestro municipio pueda también usarlo”, resaltó. “Estos obsequios que me han traído son muy valiosos porque esta cartografía significa muchos años de esfuerzo, de trabajo de muchos profesionales y que hoy esté plasmada en este hermoso Atlas habla muy bien del gran trabajo que viene haciendo Catastro de la provincia”, afirmó.
Por su parte Alejandro Navarro valoró la intención de la Intendencia capitalina de iniciar un camino de colaboración. “En muchos años la Dirección de Catastro de la provincia ha tenido muchos intentos de coordinar tareas con el municipio más importante de la provincia y hoy tenemos esa suerte de estar acá para lograrlo. San Miguel de Tucumán es la única ciudad que tiene en el empadronamiento separado. La idea de tener un solo identificador de la propiedad es para poder avanzar en la parte de la digitalización y de los procesos de información”, explicó Navarro.
“Hemos encontrado una apertura por parte de la intendenta y hemos venido a aportarle información de todos estos años del relevamiento y digitalización de la ciudad, trayéndole todas las novedades que tenemos al respecto y poder empezar a trabajar en conjunto”, añadió el titular de Catastro de la Provincia.
“Tenemos muchas calles sin nombre, pasajes sin nombre. Es importante poner nombres y los números de puerta, para que el contribuyente se sienta identificado, y de esta manera avanzar en un catastro unificado, con una ida y vuelta de la información de manera permanente, como hoy la tenemos con la dirección de Rentas y con el Registro Inmobiliario”, concluyó Navarro.
El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.
Los trabajos forman parte del compromiso asumido por la intendente Rossana Chahla para los próximos 180 días de gestión, con la premisa de colocar pavimento de hormigón en 100 arterias en distintos barrios de la capital por donde circulan las unidades del transporte público de pasajeros.
El quirófano veterinario móvil del municipio se instalará en Venezuela 3.200. Habrá cirugías de castración, vacunación y desparasitación de mascotas. Los turnos se anotarán este viernes 4 de abril.
Los usuarios que viajan en líneas urbanas podrán seguir usando como medio de pago la Ciudadana hasta el 30 de abril. En tanto, desde el 1° de mayo, solamente se podrá abonar el servicio con la SUBE. Continúa la entrega gratuita de los plásticos a trabajadores de la capital.
La acción se encuadra en la campaña de adopción responsable de animales de compañía que lleva adelante la Municipalidad de San Miguel de Tucumán a través de su dirección de Población Animal. Cómo sumarse a esta iniciativa.
La Dirección de Niñez y Juventud organizó actividades destinadas a que los adolescentes conozcan quiénes fueron los combatientes de la Guerra de Malvinas.
El evento marcó el inicio de una serie de actividades que se desarrollarán durante todo el mes de abril organizadas por la flamante Casa Azul Municipal para concientizar sobre la Condición del Espectro Autista.
La iniciativa forma parte de las actividades por el Día de la Tierra, que se conmemora el 22 de abril, y tiene como objetivo concientizar sobre el cuidado del ambiente a través del arte. Los dibujos ganadores serán exhibidos en espacios del Municipio y se utilizarán como logos en actividades organizadas por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Cómo sumarse.
El quirófano veterinario móvil del municipio se instalará en Venezuela 3.200. Habrá cirugías de castración, vacunación y desparasitación de mascotas. Los turnos se anotarán este viernes 4 de abril.
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que este jueves se realizará el depósito correspondiente.
Los usuarios que viajan en líneas urbanas podrán seguir usando como medio de pago la Ciudadana hasta el 30 de abril. En tanto, desde el 1° de mayo, solamente se podrá abonar el servicio con la SUBE. Continúa la entrega gratuita de los plásticos a trabajadores de la capital.
Los trabajos forman parte del compromiso asumido por la intendente Rossana Chahla para los próximos 180 días de gestión, con la premisa de colocar pavimento de hormigón en 100 arterias en distintos barrios de la capital por donde circulan las unidades del transporte público de pasajeros.