
El domingo 28 de septiembre se realizará un gran show musical gratuito en el Hipódromo del Tucumán para celebrar el cumpleaños 340 de San Miguel de Tucumán. Cómo conseguir las entradas.
En el marco del 65° Septiembre Musical, la Muncipalidad invita a toda la comunidad a participar de la instalación-performance sonora y visual “Ensueños”, que se presentará el sábado 27 de septiembre a las 17 h en la Casa Museo de la Ciudad, con entrada libre y gratuita.
Con una duración de 60 minutos y un espacio de conversación y encuentro posterior con los asistentes, Ensueños propone una experiencia inmersiva donde el arte, las voces y la memoria ancestral se entrelazan.
La obra fue concebida, guionada y dirigida por Séverine Fontaine, con la participación de 30 mujeres pertenecientes a los pueblos originarios de Argentina —Selknams, Mapuches, Huilliches, Diaguitas, Kollas y Aymaras— provenientes de Tierra del Fuego, Río Negro, Neuquén, Catamarca, Tucumán y Jujuy.
Entre las protagonistas se encuentran Margarita Maldonado, Alicia Santa Cruz, Mirta y María Salamanca (bisnietas de Lola Kiepja), Flor Alvarado Álvarez, Josefa, Gloria y Silvia Navarro, María Isabel y Piren Manke Huala, Mirta Cecilia Cornelio, Tomasa Pereira, Fabiola y Emilia Cruz, María Villagra, Marta Chaile, Felisa Yapura, Celia María Andrade, Ernestina y Ángela Balderama, Agustina Fabián, Nicole Sol López Cata, Érica Georgina Suárez, Lucía e Iara Tolaba, Josefina Aragón, Guadalupe Tolaba, Victoria Elide Lamas, Sonia Verónica Pérez, Ana María Giménez, entre otras.
La propuesta incluye además la colaboración sonora de Rocío Morgenstern y Claude Gomez, y una escenografía realizada en Tucumán junto a las mujeres de la Comunidad Diaguita de Amaicha del Valle, quienes estarán presentes para activar la obra con sus coplas, cantos y saberes ancestrales.
Ensueños es una creación que reúne voces, cantos, sonidos de la naturaleza y presencias rituales en un espacio visual inmersivo, rindiendo homenaje a la tierra y a los ancestros.
La producción es de CIE IKB (Francia) con el apoyo del Instituto Francés (París), la Ciudad y Metrópoli de Lyon, el Ente Cultural de la Provincia de Tucumán, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán y la Casa Museo de la Ciudad. Acompañan la Comunidad Indígena de Amaicha del Valle, Citá Abasto Cultura, la Asociación Civil de Docentes en Educación y Estudios Sociales y la Alianza Francesa de Tucumán.
El domingo 28 de septiembre se realizará un gran show musical gratuito en el Hipódromo del Tucumán para celebrar el cumpleaños 340 de San Miguel de Tucumán. Cómo conseguir las entradas.
El miércoles es día no laborable en conmemoración del 213º aniversario de la Batalla de Tucumán, por lo que algunos servicios de la administración municipal se verán reducidos.
El acto inaugural de la primera etapa del proyecto fue encabezado este martes por la intendenta Rossana Chahla. “Es una forma de rescatar nuestra historia, nuestra cultura y el arte”.
Las actividades fueron encabezadas por la intendente Rossana Chahla, junto al vicegobernador Miguel Acevedo, autoridades y vecinos, con un emotivo homenaje a los próceres que lucharon junto al pueblo tucumano en 1812. Hubo intervenciones artísticas y un fuerte llamado a recuperar la identidad local.
La intendente de San Miguel de Tucumán participó este miércoles, junto al gobernador Osvaldo Jaldo y el vicegobernador Miguel Acevedo, de los actos por el aniversario de la Batalla de Tucumán y la fiesta en honor a la Virgen de la Merced. “Fue una jornada única, donde la fe, la historia y la tradición se entrelazaron en un sentimiento de unión y gratitud”, subrayó.
Luck Ra, La Konga y destacados artistas locales animarán la Gran Fiesta de la Ciudad el domingo 28, en el Hipódromo del Tucumán, para celebrar el cumpleaños 340 de San Miguel de Tucumán. Además, el fin de semana habrá ferias, paseos guiados, espectáculos y jornadas culturales en distintos espacios de la capital.