“Ensueños”: una experiencia inmersiva en la Casa Museo de la Ciudad por el Septiembre Musical

fachada Casa Museo de la Ciudad

En el marco del 65° Septiembre Musical, la Muncipalidad invita a toda la comunidad a participar de la instalación-performance sonora y visual “Ensueños”, que se presentará el sábado 27 de septiembre a las 17 h en la Casa Museo de la Ciudad, con entrada libre y gratuita.

Con una duración de 60 minutos y un espacio de conversación y encuentro posterior con los asistentes, Ensueños propone una experiencia inmersiva donde el arte, las voces y la memoria ancestral se entrelazan.

La obra fue concebida, guionada y dirigida por Séverine Fontaine, con la participación de 30 mujeres pertenecientes a los pueblos originarios de Argentina —Selknams, Mapuches, Huilliches, Diaguitas, Kollas y Aymaras— provenientes de Tierra del Fuego, Río Negro, Neuquén, Catamarca, Tucumán y Jujuy.

Entre las protagonistas se encuentran Margarita Maldonado, Alicia Santa Cruz, Mirta y María Salamanca (bisnietas de Lola Kiepja), Flor Alvarado Álvarez, Josefa, Gloria y Silvia Navarro, María Isabel y Piren Manke Huala, Mirta Cecilia Cornelio, Tomasa Pereira, Fabiola y Emilia Cruz, María Villagra, Marta Chaile, Felisa Yapura, Celia María Andrade, Ernestina y Ángela Balderama, Agustina Fabián, Nicole Sol López Cata, Érica Georgina Suárez, Lucía e Iara Tolaba, Josefina Aragón, Guadalupe Tolaba, Victoria Elide Lamas, Sonia Verónica Pérez, Ana María Giménez, entre otras.

La propuesta incluye además la colaboración sonora de Rocío Morgenstern y Claude Gomez, y una escenografía realizada en Tucumán junto a las mujeres de la Comunidad Diaguita de Amaicha del Valle, quienes estarán presentes para activar la obra con sus coplas, cantos y saberes ancestrales.

Ensueños es una creación que reúne voces, cantos, sonidos de la naturaleza y presencias rituales en un espacio visual inmersivo, rindiendo homenaje a la tierra y a los ancestros.

La producción es de CIE IKB (Francia) con el apoyo del Instituto Francés (París), la Ciudad y Metrópoli de Lyon, el Ente Cultural de la Provincia de Tucumán, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán y la Casa Museo de la Ciudad. Acompañan la Comunidad Indígena de Amaicha del Valle, Citá Abasto Cultura, la Asociación Civil de Docentes en Educación y Estudios Sociales y la Alianza Francesa de Tucumán.

WhatsApp Image 2025-09-25 at 12.38.00 PM

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-24 at 21.18.04

Rossana Chahla: “La esperanza es lo que tiene la gente para un Tucumán mejor”

.
Noticias24/09/2025

La intendente de San Miguel de Tucumán participó este miércoles, junto al gobernador Osvaldo Jaldo y el vicegobernador Miguel Acevedo, de los actos por el aniversario de la Batalla de Tucumán y la fiesta en honor a la Virgen de la Merced. “Fue una jornada única, donde la fe, la historia y la tradición se entrelazaron en un sentimiento de unión y gratitud”, subrayó.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email