Cuarta edición del Festival del Asado en el Parque Guillermina

2025 para ilustrar festival del asado (3)

El domingo 7 de septiembre, se realizará en el Parque Guillermina la cuarta edición del Festival del Asado, con entrada libre y gratuita. El evento contará con más de 40 puestos de la Feria Gourmet, shows en vivo y actividades recreativas para toda la familia.

En el certamen competirán 15 equipos de asadores, evaluados por 9 jurados profesionales, con $1.500.000 en premios para los tres primeros puestos. También se entregarán reconocimientos en categorías especiales como Mejor Sándwich de Bondiola, Pollo, Osobuco, Parrillada de Achuras, Costilla Ancha y Matambre Vacuno.

El festival, organizado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán junto al emprendimiento Chancho Hermanos, incluye además una alternativa de asado vegetariano, sorteos para el público y estrictas reglas de competencia que garantizan la calidad e higiene de las preparaciones.

Creado en 2019 por los hermanos Conta, el Festival del Asado se consolida como una fiesta gastronómica y cultural que celebra la tradición del fuego junto a la comunidad tucumana.

Cronograma:

12.30 a 13.30 h: Llegada y acreditación de los equipos. Entrega de proteínas. 

15 h: Encendido de fuegos a cargo de cada equipo.

15.30 h: Comienza la entrega de Plato Vegetariano.

17 h: Inicia la entrega de Costilla ancha.

19 h: Comienza la entrega de Matambre vacuno.

20 a 21 h: Actuación en vivo de la banda de Pablo Pacífico, recordando temas de los Peces Gordos.

22 h: Cada equipo podrá relajarse y lucir todo su sector de trabajo para la entrega del puesto. 

23 h: Presentación de jurado. Entrega de menciones. Anuncio de los ganadores de los puestos 1, 2 y 3 y ceremonia de clausura.

Lo más visto
presupuesto participativo

Presupuesto Participativo: los ciudadanos ya pueden votar por los mejores proyectos en beneficio de sus barrios

.
Noticias28/10/2025

Este miércoles 29 y jueves 30 de octubre, en 20 lugares de San Miguel de Tucumán, vecinos mayores de 16 años y representantes de organizaciones civiles y de instituciones públicas y privadas pueden elegir proyectos de mejoramiento para sus barrios, que fueron previamente expuestos durante las reuniones del Presupuesto Participativo, desplegadas en la capital en los últimos meses. Cómo votar.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email