La Casa Azul brindó un taller a padres sobre principios básicos del autismo y derechos de los chicos con CEA

En la Escuela de Padres del centro municipal ubicado en Alberdi 250, profesionales aclararon dudas y ofrecieron asesoría legal a mamás y papás de niños y jóvenes que están dentro de la Condición del Espectro Autista.

Noticias03/09/2025..
2025 capacitación casa azul (1)

Características del autismo, signos de alarma, diagnóstico, cómo actuar ante una crisis y cuáles son las leyes que garantizan el derecho a la educación, a la inclusión y a la accesibilidad de las personas que están dentro del espectro autista, fueron los temas abordados durante la capacitación que brindó la Casa Azul este martes en su Escuela de Padres. 

El taller formó parte de los servicios que brinda la Municipalidad de San Miguel de Tucumán en la Casa Azul, ubicada en Alberdi 250, que incluyen atención integral y prestaciones médicas, terapéuticas, educativas y legales a personas con autismo, a sus familias y cuidadores.  

“Hubo una gran participación de los padres, son personas muy comprometidas. El equipo técnico pudo hacer un diálogo permanente con ellos para aclarar algunas dudas y brindarles herramientas”, señaló la subsecretaria de Desarrollo Humano municipal, Alejandra Trejo, a la vez que afirmó que los profesionales de Casa Azul “están permanentemente capacitándose para poder dar herramientas a la familia”. 

Laura Trejo, directora de Casa Azul, indicó que ya son 180 las mamás y papás los que participan activamente de la Escuela de Padres que funciona en el espacio inaugurado por la intendente Rossana Chahla en marzo de este año y que es atendido por profesionales como psicopedagógicos, psicólogos, fonoaudiólogos y abogados, entre otros. 

“Les damos todas las herramientas necesarias para que los papás puedan desenvolverse en la vida diaria. Empoderar también a la familia. Y sepan qué hacer cuando personas que están dentro de la condición del espectro autista tengan alguna crisis o problemas en la parte inclusiva, como es la inclusión escolar”, explicó Trejo. 

2025 capacitación casa azul (3)

La directora indicó que uno de los servicios gratuitos más solicitado es el de la asesoría legal sobre derechos, leyes y gestión de beneficios, tales como el Certificado Único de Discapacidad. 

“En este último tiempo tenemos que ver el tema de la Ley de Discapacidad, que está muy frágil, entonces ellos necesitan saber cuáles son los derechos y beneficios que les corresponde a cada persona que cuenta con el Certificado Único de Discapacidad”, expresó, al tiempo que remarcó que para acceder al asesoramiento legal “no se abona absolutamente nada y tampoco es necesario que sea paciente de la Casa Azul”. 

Las personas interesadas en informarse sobre los servicios de la Casa Azul pueden llamar al teléfono fijo 2309076 o concurrir directamente al edificio de Alberdi 250, de lunes a viernes, de 8 a 18 h.

2025 capacitación casa azul (2)

 

 

La experiencia de una madre

Florencia Fernández, mamá de un paciente de Casa Azul con CEA, valoró las prestaciones que recibe dentro del centro municipal. “Es algo que a nosotros nos alimenta. Estoy muy agradecida con la Casa Azul, con la intendenta en lo personal, porque en las familias que tenemos algún niño con esta condición, es bastante engorroso y muy vidrioso el tema y hemos encontrado un lugar de contención, un lugar que es gratuito y donde no solamente los niños se sienten contenidos, sino también los papás”, opinó. 

“Muchas veces los papás nos encontramos en un desborde que no sabemos cómo seguir o qué hacer cuando no los reciben o cuando nos ponen trabas. Y es muy bueno que haya personas que nos informen sobre cómo manejar la situación”, agregó la mamá. 

Florencia comentó que durante la charla de este martes aprendió también sobre leyes de inclusión escolar vigentes.  “Eso es algo que a nosotros nos sirve, nos informamos bastante, en mi caso para el futuro. Mi hijo todavía no empezó la escuela, pero es algo que tenemos que ya estar informados para saber cómo manejar la situación”, acotó.

 

 

La importancia del abordaje interdisciplinario

El curso de este martes estuvo a cargo de la psicopedagoga Celia Gerardi, que abordó los principios básicos de autismo, mientras que el abogado Carlos Zottola se refirió a la ley de inclusión en Argentina. 

“Estaba el SUM repleto de papás, nos dio mucha satisfacción cómo está creciendo esta escuela, y ellos estaban muy motivados en también de contar sus experiencias”, comentó Gerardi. 

La especialista informó que “el último dato que se arroja, según el Centro de Control de Enfermedades (de Estados Unidos), es que uno de cada 31chicos tiene autismo, es un nivel de prevalencia alto”. En ese sentido, consideró que es fundamental el compromiso “de todos los estamentos sociales y todas las áreas no solamente el área médica, o el área de salud, o el área de educación, sino todos” para abordar las problemáticas de las personas con CEA y sus familias. 

“Tenemos ahora ya las herramientas y los medios como para que podamos llegar a hacer un abordaje y un diagnóstico temprano”, cerró. 

Te puede interesar
2025 congreso de entomología (2)

Investigadores y expertos de todo el país se reúnen en la ciudad para debatir sobre biodiversidad e innovación en el estudio de insectos

.
Noticias02/09/2025

El XII Congreso Argentino de Entomología, que reúne a más de 600 estudiosos de insectos y artrópodos, se inauguró este martes en el Teatro Municipal Rosita Ávila. Funcionarios y personal del Municipio adquieren conocimientos para potenciar la lucha contra el dengue. El jueves, la Secretaría de Ambiente expondrá la estrategia de vigilancia entomológica del Aedes aegypti en la capital.

Lo más visto
2025 congreso de entomología (2)

Investigadores y expertos de todo el país se reúnen en la ciudad para debatir sobre biodiversidad e innovación en el estudio de insectos

.
Noticias02/09/2025

El XII Congreso Argentino de Entomología, que reúne a más de 600 estudiosos de insectos y artrópodos, se inauguró este martes en el Teatro Municipal Rosita Ávila. Funcionarios y personal del Municipio adquieren conocimientos para potenciar la lucha contra el dengue. El jueves, la Secretaría de Ambiente expondrá la estrategia de vigilancia entomológica del Aedes aegypti en la capital.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email