Seguridad vial: el Municipio retuvo 57 vehículos por casos positivos de alcoholemia el fin de semana

Se trata de una cifra récord, según informó la Secretaría de Movilidad Urbana municipal. Los controles son diarios y se intensifican los fines de semana para hacer cumplir las normas, prevenir siniestros viales y cuidar la vida de conductores y peatones.

Noticias01/09/2025..
2025 control de alcoholemia (1)

Durante los operativos que realiza habitualmente la Municipalidad de San Miguel de Tucumán con el fin de controlar el cumplimiento de las normas de tránsito y prevenir siniestros viales, fueron detectados 57 casos positivos de alcoholemia entre la madrugada del viernes 29 y el sábado 30 de agosto.  

La Secretaría de Movilidad Urbana informó que los vehículos fueron retenidos y enviados al corralón municipal y que sus conductores enfrentan una multa económica de alto monto. Además, la repartición detalló que entre el viernes y el sábado, cuatro conductores se negaron a firmar el acta y uno intentó darse a la fuga. 

Benjamín Nieva, secretario de Movilidad Urbana, enfatizó que estos operativos diarios, que efectúan dentro del ejido urbano y se intensifican los fines de semana, buscan reducir los siniestros de tránsito y generar conciencia sobre los riesgos de manejar bajo los efectos del alcohol. 

“Lo que nosotros queremos es que la gente tome realmente conciencia, sabiendo que cada uno de estos conductores que ha consumido alcohol, si nosotros lo controlamos y sacamos ese vehículo de circulación, no solamente estamos salvando su vida sino también la de todos aquellos con lo que comparte la vía”, indicó Nieva. 

2025 control de alcoholemia (2)

El funcionario sostuvo que los 57 casos positivos de alcoholemia detectados es una cifra que no tiene precedentes. “Es una cifra récord que no deja de llamar la atención. Estamos hablando de cerca de 60 vehículos que han sido secuestrados este fin de semana, una cifra altamente preocupante. Dentro de estos controles hay resultados que arrojan más de un gramo, de dos gramos, incluso hasta tres gramos de alcohol en sangre, con conductores que se dieron a la fuga o conductores que no se quieren someter al test de alcoholemia”, precisó el titular de Movilidad Urbana, a la vez que afirmó que “no es un dato menor el hecho de que esta cifra que estamos alcanzando este fin de semana sea prácticamente una cifra récord a nivel país; no hay otro municipio que trabaje de esta forma”. 

Nieva subrayó que estos controles buscan redoblar los esfuerzos con el fin de hacer cumplir la Ley Provincial 8848, que establece la prohibición total de conducir cualquier tipo de vehículo en la provincia después de haber consumido bebidas alcohólicas, sin importar la cantidad. 

“No queremos, sobre todo, que el segmento joven, que es el que estamos viendo que más está consumiendo alcohol al momento de la conducción, lo haga. Que tome realmente conciencia del daño que implica, no solamente para su salud, sino también para todos aquellos con los cuales comparte la vida”, reflexionó. 

Por último, el funcionario aseguró que los operativos continuarán con el objetivo de cuidar la vida de los tucumanos. “Somos incansables en este sentido, porque esa es la impronta de la doctora Rossana Chahla, que nos marca el rumbo, sabiendo que aparte de su función de intendenta también es médica, entonces sabe los efectos que trae el consumo del alcohol y el daño que provoca”, cerró.

Te puede interesar
Lo más visto
2025 obra de payasos teatro en los barrios

Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 29 al domingo 31 de agosto

.
Noticias28/08/2025

La propuesta del Municipio para el último fin de semana de agosto ofrece eventos para cerrar del Mes de las Infancias en el Parque 9 de Julio y barrios de la capital, espectáculos en el Teatro Rosita Ávila, el inicio de la Liga Municipal de Fútbol 5 Femenino, paseos turísticos guiados y las tradicionales ferias, entre otras actividades.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email