Presupuesto Participativo: ciudadanos de la zona norte de la Capital presentaron proyectos a las autoridades municipales

La intendenta Rossana Chahla encabezó una reunión en el distrito 6, donde arrancó este mecanismo de participación que permite a los vecinos proponer ideas y decidir cómo se invertirán los recursos municipales en sus propios barrios.

Noticias18/07/2025..
2025 presupuesto participativo distrito 6 (1)

Vecinos y vecinas de la zona norte de la Capital que residen en el distrito 6 se reunieron este jueves en el Pasaje Hugo Ginel donde tuvieron la oportunidad de sugerir proyectos de mejoramiento para sus barrios y transmitir sus inquietudes a las autoridades, durante una nueva jornada informativa del Presupuesto Participativo, que fue encabezada por la intendenta Rossana Chahla.  

“Desde el Municipio vamos a seguir impulsando estos espacios porque creemos en una ciudad más participativa, transparente e inclusiva”, sostuvo la jefa del Ejecutivo municipal. 

Chahla resaltó que “estos encuentros son una gran oportunidad para escucharnos cara a cara y construir juntos la ciudad que soñamos”, al tiempo que remarcó que “el objetivo es seguir fortaleciendo el diálogo entre el municipio y la comunidad, y promover la participación real de cada uno en las decisiones que nos involucran”. 

Acompañaron a la intendenta los funcionarios de su gabinete de gobierno; el legislador Mario Leito; los concejales José María Franco y Gonzalo Carrillo Leito; y el vicepresidente del Club Atlético Tucumán, Ignacio Golobisky.  

2025 presupuesto participativo distrito 6 (3)

Durante la jornada, se repasaron las obras y mejoras llevadas adelante por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán en los vecindarios Torres 25 de Mayo, Villa 9 de Julio, Christie, Policial I y Canal Norte. Entre los avances destacados se mencionaron la mejora del alumbrado público con más de 89 luminarias reparadas y la colocación de diez nuevas, la instalación de dos nuevos complejos semaforizados, la erradicación de basurales y la instalación de refugios de colectivos. 

Además, se resaltaron los servicios de salud, actividades culturales, deportivas y acciones comunitarias que se acercaron a esa zona a través de programas como “Somos Más en Territorio” y el “Mercado en tu Barrio”, iniciativas que fortalecen el desarrollo local y el bienestar de los vecinos. 

Las autoridades también tomaron nota de nuevas inquietudes para seguir trabajando en soluciones concretas. 

“El presupuesto participativo, este mecanismo que impulsa la Intendenta Rossana Chahla, nos permite semanalmente encontrarnos en cada uno de los barrios de nuestra ciudad con los vecinos”, señaló Rodrigo Gomez Tortosa, secretario General de la Municipalidad. 

El funcionario indicó que “en el Distrito 6 el municipio viene realizando diferentes acciones, obras, actividades culturales, educativas” y que la reunión de este jueves “fue una excelente oportunidad para escuchar a los vecinos, saber cuáles son las demandas”. 

Esta iniciativa se enmarca dentro de “una gestión donde el municipio está cerca y sobre todo con escucha activa, una escucha que no solamente es necesaria para planificar, sino para dar respuestas”, cerró Gomez Tortosa.

2025 presupuesto participativo distrito 6 (2)

 

 

Una oportunidad para expresar ideas

 

El concejal Gonzalo Carrillo manifestó estar “orgulloso de participar de este encuentro con vecinos, cumpliendo con la ordenanza que así lo establece del Presupuesto Participativo”.  

El edil acompañó a los ciudadanos de Villa 9 de Julio en la presentación de un proyecto destinado a revalorizar el Club Atlético Tucumán y sus alrededores.  “Vinimos hoy con la expectativa de cumplir con un sueño que tenemos desde la institución, desde nuestra casa, con esa intención de poner a consideración el mejoramiento de todo el entorno al estadio para que esta zona pueda crecer y se pueda convertir en un punto de interés turístico”, explicó.  

En ese sentido, el ciudadano Lucas Barros, dio detalles de la propuesta que presentó junto a sus vecinos. “El proyecto en sí sería revalorizar la zona con una infraestructura armada inteligente y futurista. Se quisiera ampliar la calle Laprida, hacer semipeatonales en las calles Bolivia, Chile y 25 de Mayo y a la vez hacer un corredor con tiendas gastronómicas, tiendas deportivas y culturales para el vecino y para el visitante también”, precisó. 

En referencia a la reunión concretada en el Pasaje Hugo Ginel, Lucas opinó: “hacer algo así para todo el barrio y que cada cual pueda expresar sus inquietudes y en este caso proyectos, me parece fantástico, democrático y una idea bastante buena para que todos podamos expresarnos”.  

Por último, el vecino calificó como algo “muy destacable y valorable que un político, como en este caso la intendenta, se presente así en un lugar donde nunca nadie suele hacerlo”.  

“Me parece hermoso porque es la primera vez que nos escuchan”, afirmó Lidia Fernández.  La vecina de Villa 9 de Julio que pudo tomar la palabra durante la audiencia y presentó una propuesta destinada a poner en valor las instalaciones del Complejo Muñoz, adonde ella asiste junto a su grupo de oración desde hace 20 años.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email