La Municipalidad acercó servicios de salud a personas con discapacidad de la Fundación Espíritu Santo
El operativo de medicina integral que lleva adelante la Dirección de Salud en barrios e instituciones de la ciudad llegó a las personas que reciben contención en la Fundación ubicada en Mendoza y Castelli.
Niños, jóvenes y adultos con discapacidad que asisten a la Fundación Espíritu Santo accedieron a servicios médicos gratuitos a cargo de un equipo interdisciplinario de profesionales de la Dirección de Salud de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, que viene recorriendo la ciudad en una unidad móvil para acercar estas prestaciones a distintos barrios e instituciones.
Odontólogos, oftalmólogos, nutricionistas, enfermeros, médicos clínicos y generalistas, brindaron atención integral durante la jornada de este martes, en la Fundación ubicada en Mendoza y Castelli, a la que actualmente asisten 72 personas con discapacidad mental de entre 12 y 64 años.
“Por invitación también de la Fundación, nos acercamos a realizar controles a los chicos que concurren aquí desde hace muchos años, y justamente conmemorando una fecha importante para ellos, que es cumplir 22 años ayudando a los niños especiales”, expresó el director de Salud Municipal, Alejandro Bonari.
El funcionario explicó que además de los chequeos médicos, junto a los odontólogos se determinará si los pacientes necesitan una prótesis dentaria, y la revisación oftalmológica comprobará “si requieren anteojos para poder introducir estos pacientes en el programa Ecolentes que tiene la Municipalidad”.
Bonari destacó que, a través de esta iniciativa del tráiler sanitario, los profesionales “pueden concurrir al lugar y realizar actividad de prevención y promoción, acercando la salud a la comunidad como lo dispone la intendenta Rossana Chahla”.
Marcelo Sagra, coordinador de programas de Salud y del Departamento de Odontología coincidió en la importancia de trabajar en promoción y prevención de salud: “hay que prevenir antes que curar y ese es nuestro lema y siempre llegando a los que menos tienen”, sostuvo.
Sagra explicó la modalidad del trabajo que realizan los profesionales de la salud al llegar a la institución: “hacen un circuito, los chicos llegan, se toma peso, talla, circunferencia abdominal y se determinan factores de riesgo. Luego pasan al médico clínico para una evaluación clínica general. Después pasa el oftalmólogo y el odontólogo”, indicó.
“Esto es importantísimo para los chicos. Porque muchos no tienen obras sociales, van a los hospitales, tienen que perder todo un día, entonces esto para nosotros es realmente tocar el cielo con la mano”, opinó la representante legal y la socia fundadora de la Fundación Espíritu Santo, Graciela Díaz de Silva. “Me parece excelente porque realmente esto les hace falta a todos los chicos que son más vulnerables”, acotó.
Margarita Ángela Díaz es mamá de Jesús Gabriel Díaz, de 31 años, y valoró los servicios recibidos. “Le han revisado la vista y le van a dar anteojos, lo vio el dentista y también tienen que hacer unos arreglos en su dentadura. Yo agradezco mucho a la doctora Chahla que haga esto por los chicos, más por los chicos especiales que a veces están muy olvidados, pero ella lo está haciendo”, manifestó.
“Hay chicos que ya sea por tiempo de los padres o por distancia o por motivos económicos no llegan justamente a los servicios de oculista, dentista, y muchas veces uno desconoce el estado, por ejemplo, la presión que pueden estar teniendo. Uno ve que está normal y no es tan así. Entonces acá ya vamos a tener un control”, comentó, por su parte, Carlos Rubén García, cuñado de Ángel David Vera, paciente de la Fundación.
Te puede interesar
“No podemos permitir que más mujeres mueran sin haberse hecho un control”
Así lo expresó la intendente Rossana Chahla, quien este martes visitó la Asistencia Pública para atender personalmente a vecinas que asistieron para hacerse chequeos ginecológicos gratuitos. “En el Mes Rosa voy a venir a atender aquí a la siesta”, adelantó la jefa Municipal, quien destacó la importancia de la detección temprana de la enfermedad.
Amplían la capacidad de los canales de desagüe para prevenir anegamientos en la ciudad
El Municipio planifica obras para mejorar la infraestructura de los sistemas de desagüe en distintos puntos de la ciudad ante la proximidad de la época de tormentas. Insisten con el pedido a la comunidad para que no arroje basura en estos conductos y en la vía pública.
Octubre Rosa: brindan información para la prevención del cáncer de mama en la Plaza Independencia
El Municipio desplegó una nueva jornada educativa para recordar a las mujeres la importancia de realizarse estudios ginecológicos periódicos destinados a la detección precoz del cáncer de mama.
Más recuperadores urbanos de la ciudad serán beneficiados con Ecolentes gratuitos
El Municipio realizó revisión oftalmológica a un nuevo grupo de 50 recuperadores urbanos que próximamente recibirán Ecolentes fabricados con material reciclable.
Detección temprana del cáncer de mama: el Municipio avanza en la adhesión a la Ley Provincial
La intendente Rossana Chahla firmó un proyecto de ordenanza que busca fortalecer el acceso a diagnósticos precoces. La iniciativa será enviada al Concejo Deliberante esta semana.
San Miguel de Tucumán se prepara para la temporada de lluvias con acciones concretas en distintos frentes
La intendente Rossana Chahla encabezó este lunes una reunión de gabinete para reforzar operativos en zonas vulnerables y definir prioridades ante posibles anegamientos. Piden a la comunidad que colabore no arrojando basura en canales y en la vía pública. “El Municipio solo no puede, necesitamos la colaboración de todos”.