La Municipalidad concientizó sobre la violencia de género en la tercera edad en el Complejo Libertad
La Dirección de Adulto Mayor municipal organizó una charla donde mujeres de la zona sur de la ciudad que fueron víctimas de violencia compartieron sus experiencias y recibieron contención y asesoramiento legal.
Con el fin de promover la toma de conciencia sobre el maltrato hacia personas de la tercera edad y generar un espacio de contención a mujeres víctimas de agresión, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán ofreció una charla sobre Violencia de Género en el Complejo Libertad, ubicado en Gaspar Lasalle 650, en el extremo sur de la ciudad.
Unas 50 personas que asistieron de la zona asistieron a la jornada organizada por la Dirección de Adulto Mayor municipal, que llevó a profesionales de su equipo para ofrecer información y asesoramiento legal para saber cómo actuar ante casos de violencia.
Encabezaron el encuentro la subsecretaria de Desarrollo Humano, Alejandra Trejo, y el director de Adulto Mayor, Emiliano Ramírez. Los encargados de disertar fueron el psicólogo Jorge Lobo, y la abogada Claudia Parada Finelli, que integran el equipo de la Dirección de Adulto Mayor.
“La Dirección Adulto Mayor se encuentra en avenida Adolfo de la Vega del 500, pero lo que hacemos en este caso es salir al territorio con diferentes talleres, llegar a los barrios más periféricos con actividades como esta, que es la charla sobre violencia de género a los adultos mayores”, señaló Trejo.
“Es importante que la violencia no sea naturalizada, sino que podamos identificarla y podamos trabajar en contra de la violencia en nuestros adultos mayores”, expresó la funcionaria.
El licenciado Jorge Lobo, explicó que se trató de “una charla abierta, con mucha participación de los vecinos, donde pudieron plantear sus inquietudes, sus dolencias y el sufrimiento que tenían”.
El profesional recordó que se pueden tipificar al menor cinco tipos de violencia, la violencia física, la sexual, la psicológica, la verbal y la económica y comentó que durante el encuentro las mujeres presentes “se sintieron todas identificadas” y tuvieron la posibilidad de expresarse y compartir sus experiencias.
“Lo interesante de esto es buscar la posibilidad de apertura en donde ellas puedan poner en palabras el sufrimiento que tienen. Cuando rompen este esquema de victimización y pueden enfrentar al violento, las cosas se empiezan a esclarecer”, sostuvo.
Ante esta situación, “la doctora Claudia Parada, abogada, les explicó los alcances que tiene la ley sobre violencia de género, a dónde pueden recurrir, a dónde pueden hacer las denuncias para que se sientan acompañadas y protegidas, no tan solo por la Municipalidad, sino también por el Estado”, indicó Lobo.
“Nos hacen ver cosas que uno no ve”
Vecinas que asistieron a la charla pudieron poner en palabras sus dolorosas experiencias y recibir asistencia y contención por parte del Municipio para afrontar la situación.
Juana Rodríguez, vecina de la zona, contó que mucho tiempo sufrió violencia verbal. “Son cosas que pasan en la vida. En mi caso yo no quería eso y un día dije basta. Le decía a él que a veces una palabra lastima tanto o más que un chirlo. Por eso me ha encantado la charla. porque nos hacen ver cosas que uno no ve”, opinó.
María Isabel Roldán valoró el encuentro “porque expone mucho problemas que tienen las mujeres sobre todo” y calificó como positiva la visita del psicólogo y de un doctor especialista en personas mayores.
Graciela Rodríguez contó que fue víctima de violencia ejercida por su propio hijo y poco a poco está superando el miedo a salir y a compartir su experiencia. “Yo sola no salgo, tengo que ir acompañada con alguien. Antes yo no vivía, vivía con miedo, encerrada, y ahora que vengo acá, me encanta lo que estamos viviendo. Son cosas que he vivido y puedo hablarlas y puedo contarlas, porque antes no las podía contar, ahora sí”, manifestó.
Te puede interesar
De la periferia al centro: Ejecutan obras de pavimento asfáltico en seis barrios de la zona sur de la capital
Los trabajos comprenden más de 4.200 metros lineales de asfalto, en una superficie de 30.590 metros cuadrados, lo que beneficiará a familias de los barrios Miguel Lillo II, Alejandro Heredia, Mercofrut, Autopista Sur, Villa Amalia y San Francisco.
Jóvenes que recibieron capacitaciones laborales del Municipio acceden a su primer trabajo
La Dirección de Empleo y Emprendimientos municipal sigue desarrollando programas de formación y de intermediación con empresas, para facilitar la inserción laboral de personas desocupadas.
Despliegan un operativo ambiental para prevenir el dengue y la formación de basurales en el Barrio Floresta
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal llevó su Plan de Transformación Simbólica de Basurales al vecindario y realizó un operativo de control focal para detectar potenciales criaderos del mosquito que transmite el dengue.
Rossana Chahla expuso sobre su modelo de gestión durante el Congreso Smart City Paraguay 2025
La intendente participó del panel sobre “Modelos de gestión basados en análisis de datos” y del foro de “Mujeres Líderes”, donde compartió experiencias, desafíos y visiones de futuro ante sus pares de distintos países de la región. “El camino es construir ciudades más humanas, inclusivas e innovadoras”.
Este miércoles estará disponible el 20% del sueldo de julio para los trabajadores municipales
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que este martes se realizará el depósito correspondiente.
Personal del COMM incorporó conocimientos sobre el funcionamiento de las nuevas cámaras de seguridad
Los visualizadores participaron de una jornada de formación sobre las nuevas herramientas basadas en inteligencia digital con las que cuentan los 300 nuevos aparatos adquiridos por el Municipio. La capacitación estuvo a cargo de expertos de las empresas Exanet y Bosch, cuyas autoridades recorrieron las instalaciones del Centro de Monitoreo.