Esta es la cartelera del Teatro Municipal Rosita Ávila, del viernes 6 al domingo 8 de junio
Canciones emblemáticas, tributos musicales, danza contemporánea y humor transformista, conforman una cartelera que celebra distintas formas de expresión artística, invitando al encuentro con las emociones, la memoria y la creatividad escénica.
El Teatro Municipal Rosita Ávila, ubicado en Las Piedras 1550, presenta una nueva cartelera del viernes 6 al domingo 8 de junio. La programación incluye espectáculos musicales que homenajean al cine y los grandes clásicos, un varieté de humor y transformismo, y una propuesta de danza contemporánea con fuerte carga poética. Una oferta cultural diversa, pensada para distintos públicos y edades.
Viernes 6
A las 21 h, se presentará un recorrido musical por las melodías más inolvidables del cine. “El cine en canciones”, con las voces de Yuly Nelegatti, Virginia Matias y Marcos Pastrana, y el acompañamiento en teclado de Quique Yance, promete un show de emoción y nostalgia a través de las canciones más épicas del cine. Entrada general: $ 15.000
Sábado 7
A las 21 h, se pondrá en escena “Me encantan las mujeres”, un varieté de humor, imitaciones, circo y color. El artista Manuel Villarrubia celebra 27 años de trayectoria con un espectáculo de varieté acompañado por Ezequiel Nasci y el artista circense Nacho Pondal. Una propuesta divertida y festiva para homenajear el arte del transformismo. Entradas anticipadas: $ 12.000. Entrada general: $ 15.000
Domingo 8
A las 17 h, subirá al escenario el espectáculo “Canta y sueña”, un tributo familiar a los grandes personajes infantiles y clásicos musicales de todos los tiempos, con coreografías y voces para cantar y emocionarse. El espectáculo está dirigido a grandes y chicos. Entradas anticipadas: 3 x $ 20.000. Entrada general: $ 10.000. Los menores abonan entrada a partir de los 2 años de edad.
A las 21 h se presentará una obra de danza contemporánea con fuerte contenido poético y social. “Mal Tiempo” propone una reflexión sobre el contexto actual desde una generación marcada por el exceso de estímulos y el desgaste emocional. Entradas anticipadas: 2 x $ 15.000. Entrada general: $ 15.000.
Horario de boletería: de lunes a viernes, de 8 a 13 h; y miércoles a domingos de 18 a 21 h. Los días de función, la boletería también se habilita desde una hora antes del espectáculo.
Te puede interesar
Visitantes extranjeros participaron de un recorrido guiado multilingüe por lugares emblemáticos de la ciudad
Diez estudiantes de intercambio de Alemania, Francia, Bélgica y Dinamarca que forman parte de un programa del Rotary Club se sumaron a una propuesta gratuita organizada por el Municipio, que combinó historia, patrimonio arquitectónico y hospitalidad local.
Las familias ya pueden disfrutar del Lago San Miguel a bordo de novedosas bicicletas acuáticas
La intendente Rossana Chahla presentó este viernes los nuevos vehículos acuáticos, en el marco del Plan de Recuperación y Manejo Integral del Lago San Miguel que impulsa el Municipio para jerarquizar este patrimonio natural del Parque 9 de Julio y consolidarlo como un lugar de integración y esparcimiento.
Peatonales Saludables: se realizó una jornada de promoción y prevención de la diabetes
Durante la actividad, organizada por la Dirección de Salud municipal, se ofrecieron controles gratuitos, consejos nutricionales y charlas sobre cómo prevenir esta enfermedad crónica no transmisible, que afecta a uno de cada ocho personas en Argentina.
Dónde se realizarán operativos de prevención del dengue, del 15 al 19 de septiembre
La Dirección de Salud Ambiental realizará operativos de control focal en los Barrios San Miguel y Villa 9 de Julio para detectar y eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti. También se reforzarán las campañas de concientización en distintos lugares de la ciudad.
Ciudadanos de 37 barrios de la zona oeste expusieron proyectos y ya forman parte del Presupuesto Participativo
Funcionarios y concejales escucharon las propuestas de representantes de los distritos 1, 2 y 3 que se sumaron al Presupuesto Participativo, una herramienta democrática que permite a los vecinos elegir cómo se invertirán los recursos municipales en sus propios barrios.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 12 al domingo 14 de septiembre
Los vecinos podrán disfrutar de propuestas de música, cine, teatro y karaoke; clases de folclore y gimnasia; ferias y paseos turísticos guiados. La Casa del Adulto Mayor albergará un gran encuentro regional de modelismo, con más de 470 maquetas.