La Municipalidad avanza en la definición de un Plan de Contingencia ante Inundaciones
Se realizó una nueva reunión en el marco de la elaboración de un plan de acción para mitigar el impacto de las tormentas. La audiencia estuvo encabezada por la intendenta Rossana Chahla, quien hizo énfasis en la necesidad de trabajar junto a los municipios vecinos y la provincia.
La intendenta Rossana Chahla encabezó una nueva reunión con el Comité Operativo de Emergencia Municipal (COEM) para avanzar en la elaboración de un Plan de Contingencia ante Inundaciones, que permita mitigar el impacto de las fuertes tormentas que se registran anualmente en la ciudad.
La jefa del Ejecutivo municipal recordó que para hacer frente a esta problemática se está implementando un enfoque interdisciplinario, con el asesoramiento de una comisión de expertos, con el fin de planificar obras hidráulicas y acciones concretas basadas en evidencia y datos precisos.
La intendenta remarcó que este abordaje debe ser de alcance metropolitano, por lo que se avanzará “en el estudio de la topografía de San Miguel de Tucumán y también de la zona del Gran San Miguel de Tucumán” y serán convocados los intendentes de ciudades vecinas.
“Estamos convencidos que las ciudades no tienen límite, sino que es un gran San Miguel de Tucumán. Así que próximamente, después que tengamos un poco ya trabajado nuestro Plan de Contingencia, vamos a invitar a los intendentes de las ciudades limítrofes para trabajar en forma conjunta en las soluciones para estas inundaciones”, señaló.
La elaboración del Plan de Contingencia también requiere “un trabajo conjunto con la provincia de Tucumán”, para hacer un mapa de todo el sistema de desagües y de cloacas, comentó la jefa municipal.
Chahla valoró además la conformación de una “comisión interdisciplinaria con expertos en distintas temáticas que nos van a dar la tranquilidad de poder hacer las cosas bien”.
La intendenta aclaró que debido a que se trata de obras de gran envergadura, “llevan su tiempo”. En ese contexto “vamos a dar pasos firmes, seguros, pero también queremos la opinión y el trabajo en conjunto de la provincia, de los otros municipios y de los expertos”, reiteró.
“Está la decisión de política de resolver”
Chahla agradeció la participación del ingeniero Claudio Bravo, experto en hidráulica de la Universidad Nacional de Tucumán y consultor en esa especialidad, quien viene trabajando junto al Municipio en esta problemática y recientemente presentó un diagnóstico preliminar del sistema de desagües pluviales de la ciudad.
Este informe reveló diversas problemáticas como infraestructura deteriorada y puntos con anegamientos frecuentes y propone intervenciones por etapas, priorizando zonas críticas como los barrios Margarita, en el sector noreste, y 360 Viviendas, en el extremo sur.
“Hemos hecho una evaluación general y como prioridad para la Intendencia, porque está la decisión de política de resolver, vamos a avanzar con un estudio topográfico integral a nivel escala municipio, regional y metropolitano”, explicó Bravo, quien celebró que “es la primera vez que se va a hacer una tarea coordinada para poder resolver la complejidad del problema de los desagües de Tucumán”.
El consultor recordó que el relevamiento topográfico se realizará con tecnología LiDAR (Light Detection and Ranging), que utiliza luz láser para medir distancias en estudios de topografía y permite obtener datos detallados del terreno, incluso bajo vegetación o en áreas de difícil acceso.
El experto adelantó cómo proseguirá la elaboración del Plan de Contingencia: “teniendo la topografía, vamos a trabajar con modelizaciones matemáticas para determinar los puntos críticos de inundación, constatando con los que ya conocemos, para poder dar las soluciones adecuadas a la problemática”.
Te puede interesar
La Plaza Urquiza fue escenario de una jornada de concientización por el Día Internacional de la Niña
Las actividades fueron organizadas por el Municipio, en articulación con distintas asociaciones civiles, con el objetivo de visibilizar los derechos de las niñas y concientizar sobre los desafíos diarios a los que se enfrentan. También hubo un espacio para la concientización sobre el cáncer de mama en el marco del Mes Rosa.
Estudiantes de establecimientos municipales se suman a la campaña por el Mes Rosa
Como parte de las actividades, estudiantes de la escuela Alfonsina Storni protagonizaron este lunes una jornada informativa sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, en la Plaza Independencia.
Alumnos de escuelas municipales reciben nuevos elementos deportivos para sus clases de Educación Física
Estudiantes de la escuela Gabriela Mistral estrenaron, este lunes, los nuevos materiales para realizar actividades físicas al aire libre, en el marco de un plan de acompañamiento integral que lleva adelante el Municipio.
Dónde se realizarán jornadas de Eco Canje esta semana, del 13 al 17 de octubre
En los puestos del programa municipal SE-PA-RÁ, los vecinos podrán intercambiar residuos reciclables por plantines, tierra abonada, chip de poda, café seco y otros presentes sustentables.
Ofertas de la semana del Mercado Municipal Dorrego, hasta el domingo 19 de octubre
En el centro de compras de avenida Roca y Marina Alfaro se puede comprar carne vacuna y de cerdo, pollos, panificados, fiambres y otros productos de consumo diario a precios accesibles.
Estas son las principales ofertas del Mercado en tu Barrio para esta semana, hasta el sábado 18 de octubre
El Mercado itinerante organizado por la Municipalidad continúa recorriendo la ciudad para acercar a los vecinos productos de la canasta básica a precios accesibles.