Funcionarios y técnicos del Municipio se especializan en el uso de IA para eficientizar la gestión pública
La intendenta Rossana Chahla participó de una nueva jornada de capacitación dictada en el marco del programa City Data Alliance que lleva adelante la Fundación Bloomberg Philanthropies y la Universidad Johns Hopkins. Destacan la importancia de poner el conocimiento y la tecnología al servicio de los ciudadanos.
Empleados y funcionarios de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán están capacitándose en el uso de la inteligencia artificial aplicada a la gestión pública, en el marco de la continuidad del programa City Data Alliance que lleva adelante la organización internacional Bloomberg Philanthropies en colaboración con la Universidad Johns Hopkins.
Este lunes, la intendenta Rossana Chahla participó junto a miembros de su gabinete y trabajadores municipales de la tercera jornada virtual de este ciclo de especialización, que permite explorar cómo incorporar la inteligencia artificial en las políticas de gobierno, con el objetivo de mejorar los servicios, optimizar recursos y construir una ciudad más moderna y eficiente.
La jefa del Ejecutivo municipal explicó que, durante la capacitación, se analizaron posibles soluciones basadas en IA para los desafíos de San Miguel de Tucumán, como por ejemplo la generación de alertas tempranas ante inundaciones.
“Es un trabajo que tiene toda su sistematización, su metodología, su prototipado. Nos estamos tomando nuestro tiempo para poder capacitarnos y poder hacer en nuestra ciudad algo adecuado a nuestra problemática”, señaló Chahla.
Cabe recordar que través del programa City Data Alliance, que comenzó a implementarse en la capital tucumana a mediados del 2024, la Municipalidad recibe coaching operativo y técnico sobre cómo aprovechar los datos y la IA en toda la organización para evaluar las necesidades, reforzar los servicios y codificar políticas que institucionalicen y difundan prácticas basadas en evidencias y en resultados.
“No es tan fácil, no es tan sencillo, pero mi equipo y yo tenemos la posibilidad histórica de poder estar coacheados por personas con experiencia en el tema, que en el mundo han desarrollado este tipo de metodología”, expresó la intendenta.
“Este es un camino que vamos transitando hace un tiempo que tiene que ver cuando la intendenta Rossana Chahla fue seleccionada para formar parte del programa City Data Alliance que lo cumplimentamos y la Fundación Bloomberg nos volvió a elegir para esta especialización en inteligencia artificial. Esto muestra el avance en términos de tecnologías, en términos de eficiencia de los servicios”, indicó, por su parte, Camila Giuliano, secretaria General del Municipio.
La funcionaria hizo énfasis en la presencia de la alcaldesa en la jornada de capacitación. “No es común que los intendentes estén y formen parte activamente de estas reuniones, con lo cual somos unos privilegiados de tener a una intendenta que se preocupa por que las soluciones sean las más ágiles y efectivas para todos los vecinos”, cerró Giuliano.
Luciano Bonilla, programador del área de Innovación Tecnológica de la Municipalidad capitalina, que está cursando la especialización comentó que “la intendenta formó todo un equipo de jóvenes con la idea de mejorar los sistemas con inteligencia artificial”, al tiempo que resaltó que “estas capacitaciones son muy importantes porque estamos aprendiendo de los mejores y en el vecino va ser una respuesta mucho más rápida, una comunicación mucho más sólida, con una interacción más fluida”.
Te puede interesar
Por sus 25 años, declaran de Interés Municipal a la librería El Ateneo y reconocen su aporte a la cultura
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán y el Gobierno de la provincia reconocieron el valor simbólico y social de uno de los espacios más emblemáticos del microcentro, dedicado a fomentar la cultura, el encuentro ciudadano y el amor por los libros.
Estudiantes del programa de becas FURP conocieron la estrategia de datos y comunicación del Municipio
Alumnos de distintas carreras que participan de un programa de la Federación Universitaria del Río de la Plata visitaron la sede de la Intendencia, donde fueron recibidos por autoridades que los interiorizaron sobre el rol que ejerce el Gobierno de la Ciudad.
El robot Chan Bachi ya está en funcionamiento como herramienta de apoyo en iniciativas educativas y ensayos tecnológicos
El dispositivo recientemente donado al Municipio permite experimentar con inteligencia artificial y será utilizado para despertar el interés de los chicos que asisten a escuelas municipales en la robótica. Este viernes participó de en un relevamiento por los pasillos de la Intendencia, a los fines de evaluar otras aplicaciones relacionadas con el entorno urbano.
Juntos por tu Sonrisa: concientizan sobre el cuidado de la salud bucal en la peatonal
La Municipalidad, la UNT y el Círculo Odontológico Tucumano se unieron en una campaña informativa y preventiva, por el Día de la Odontología Latinoamericana y del Odontólogo.
Lanzan talleres culturales para barrios del sur de la capital, elegidos por los propios vecinos
La Municipalidad puso a disposición de los vecinos una cartilla de ofertas culturales para que elijan las propuestas más adecuadas a sus intereses. Los talleres son gratuitos y abarcan clases de pintura, murales, circo, folclore, video y canto colectivo, entre otras disciplinas.
Estado presente: con un operativo integral, el Municipio acercó soluciones y servicios a familias del Barrio Sutiaga
Durante dos jornadas consecutivas, distintos equipos municipales intervinieron en la zona de avenida Colón al 2200 con tareas de limpieza, asistencia sanitaria, trámites accesibles y propuestas recreativas.