Noticias Por: .20/05/2025

Funcionarios y técnicos del Municipio se especializan en el uso de IA para eficientizar la gestión pública

La intendenta Rossana Chahla participó de una nueva jornada de capacitación dictada en el marco del programa City Data Alliance que lleva adelante la Fundación Bloomberg Philanthropies y la Universidad Johns Hopkins. Destacan la importancia de poner el conocimiento y la tecnología al servicio de los ciudadanos.

Empleados y funcionarios de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán están capacitándose en el uso de la inteligencia artificial aplicada a la gestión pública, en el marco de la continuidad del programa City Data Alliance que lleva adelante la organización internacional Bloomberg Philanthropies en colaboración con la Universidad Johns Hopkins.

Este lunes, la intendenta Rossana Chahla participó junto a miembros de su gabinete y trabajadores municipales de la tercera jornada virtual de este ciclo de especialización, que permite explorar cómo incorporar la inteligencia artificial en las políticas de gobierno, con el objetivo de mejorar los servicios, optimizar recursos y construir una ciudad más moderna y eficiente.

La jefa del Ejecutivo municipal explicó que, durante la capacitación, se analizaron posibles soluciones basadas en IA para los desafíos de San Miguel de Tucumán, como por ejemplo la generación de alertas tempranas ante inundaciones.

“Es un trabajo que tiene toda su sistematización, su metodología, su prototipado. Nos estamos tomando nuestro tiempo para poder capacitarnos y poder hacer en nuestra ciudad algo adecuado a nuestra problemática”, señaló Chahla.

Cabe recordar que través del programa City Data Alliance, que comenzó a implementarse en la capital tucumana a mediados del 2024, la Municipalidad recibe coaching operativo y técnico sobre cómo aprovechar los datos y la IA en toda la organización para evaluar las necesidades, reforzar los servicios y codificar políticas que institucionalicen y difundan prácticas basadas en evidencias y en resultados. 

“No es tan fácil, no es tan sencillo, pero mi equipo y yo tenemos la posibilidad histórica de poder estar coacheados por personas con experiencia en el tema, que en el mundo han desarrollado este tipo de metodología”, expresó la intendenta.

“Este es un camino que vamos transitando hace un tiempo que tiene que ver cuando la intendenta Rossana Chahla fue seleccionada para formar parte del programa City Data Alliance que lo cumplimentamos y la Fundación Bloomberg nos volvió a elegir para esta especialización en inteligencia artificial. Esto muestra el avance en términos de tecnologías, en términos de eficiencia de los servicios”, indicó, por su parte, Camila Giuliano, secretaria General del Municipio.

La funcionaria hizo énfasis en la presencia de la alcaldesa en la jornada de capacitación. “No es común que los intendentes estén y formen parte activamente de estas reuniones, con lo cual somos unos privilegiados de tener a una intendenta que se preocupa por que las soluciones sean las más ágiles y efectivas para todos los vecinos”, cerró Giuliano.

Luciano Bonilla, programador del área de Innovación Tecnológica de la Municipalidad capitalina, que está cursando la especialización comentó que “la intendenta formó todo un equipo de jóvenes con la idea de mejorar los sistemas con inteligencia artificial”, al tiempo que resaltó que “estas capacitaciones son muy importantes porque estamos aprendiendo de los mejores y en el vecino va ser una respuesta mucho más rápida, una comunicación mucho más sólida, con una interacción más fluida”.

Te puede interesar

Docentes tucumanos y niños de escuelas municipales accedieron a controles oftalmológicos y recibieron sus eco lentes

El acto de entrega de los anteojos fabricados con material reciclado fue encabezado este jueves por la intendente Rossana Chahla, junto al vicegobernador, a cargo del Ejecutivo, Miguel Acevedo. “Ya vamos entregando más de 500 eco lentes y vamos por más”, subrayó.

El Municipio cumple un pedido de los vecinos del Barrio Santa Marta y lleva pavimento a la calle Pablo Rojas Paz

La Municipalidad inició trabajos de construcción de cordón cuneta y pavimentación en Pablo Rojas Paz, entre Olleros y Ezequiel Colombres. Los vecinos habían solicitado las obras a la intendenta Rossana Chahla, durante una reunión informativa del Presupuesto Participativo.

Dónde estarán las ferias municipales el sábado 23 y domingo 24 de agosto

Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en parques de la ciudad, en el barrio Manantial Sur y en el predio del Palacio de los Deportes.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 22 al domingo 24 de agosto

Para este fin de semana, la Municipalidad organiza paseos turísticos guiados, ferias, funciones de teatro infantil, y un festejo por el Día del Niño con chocolate y show de cumbia en el barrio Diza, entre otras propuestas de recreación para toda la familia.

“Buscamos darles herramientas a muchos jóvenes que no se animan a lanzarse a sus sueños”

Con esa frase, la intendente Rossana Chahla resumió el objetivo que persigue el Nodo Joven, cuya primera edición finalizó este miércoles en el Teatro Rosita Ávila, con la participación de más de 200 chicos y chicas, en su mayoría estudiantes. Un espacio de diálogo y discusión que busca potenciar capacidades de liderazgo y compromiso social entre los jóvenes.

Avanzan las obras de pavimentación y desarrollo urbano en barrios de la zona suroeste de la capital

Este miércoles comenzó la pavimentación asfáltica del pasaje Lugones en el Barrio Los Plátanos. En la zona el Municipio pavimentará más de un kilómetro de calles para mejorar la transitabilidad, la conectividad y la calidad de vida de los vecinos.