Noticias Por: ..09/04/2025

El CES evaluó propuestas de innovación tecnológica para resguardar la seguridad de los ciudadanos y mantener un gobierno abierto

La comisión de Gobierno Abierto e Innovación Tecnológica del Consejo Económico y Social (CES) de la ciudad se reunió en el Centro de Operaciones y Monitoreo Municipal.

Profesionales y representantes de instituciones académicas y organismos públicos de la provincia que integran la comisión de Gobierno Abierto e Innovación Tecnológica del Consejo Económico y Social (CES), mantuvieron la primera sesión del 2025 este martes, en las instalaciones del Centro de Operaciones y Monitoreo Municipal (COMM), ubicado en 9 de Julio 229. 

Junto a funcionarios de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, los consejeros se interiorizaron sobre el funcionamiento del COMM donde los recursos tecnológicos están al servicio de los ciudadanos, para resguardar su seguridad y prevenir actos de vandalismo, entre otros propósitos. Por ejemplo, valoraron la creación de corredores universitarios seguros y la incorporación de altavoces en paseos públicos, que son monitoreados desde el COMM.  También conocieron los beneficios de herramientas informáticas para los vecinos, como el Portal de Datos y la app Ciudad SMT. 

Luego del recorrido, durante la sesión plenaria, los miembros del órgano consultivo de la ciudad evaluaron nuevas políticas públicas basadas en la aplicación de la tecnología para transparentar datos, mejorar el acceso de los ciudadanos a la información y contribuir de esa forma fortalecer el modelo de gobierno abierto que lleva adelante la intendenta Rossana Chahla

La reunión estuvo encabezada por Rodrigo Gomez Tortosa, presidente del CES; y contó con la participación del secretario de Innovación Tecnológica municipal, Omar Abraham; la secretaria General, Camila Giuliano; Mariela Cortez, subsecretaria de Seguridad Ciudadana; y Lourdes Alderete, directora del Centro de Operaciones y Monitoreo Municipal (COMM). También estuvo Jorge Valdez, coordinador de la Secretaría de Innovación Tecnológica. 

Los consejeros que asistieron fueron Marcela Fabiana Ruiz, presidenta de la Asociación de Magistrados de Tucumán; Augusto Bellomio, director del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) NOA Sur; el concejal capitalino, José María Canelada; Santiago Sibaja periodista de El Tucumano; Raúl García, ex dirección de Estadísticas de Tucumán; Andrés Zelaya, miembro del Consejo Económico y Social de la Universidad San Pablo-T; y Alberto Moyano, del Consejo Profesional de la Ingeniería de Tucumán (Copit). 

Rodrigo Gomez Tortosa indicó que los consejeros “han podido analizar sobre todo la utilización de los datos para la gestión pública”, al tiempo que explicó que “viendo el portal de datos han podido realizar sugerencias de cómo analizar de forma sencilla la utilización de datos, para que sea más cercano a la gestión municipal”.  

El presidente del CES resaltó que “los consejeros son personas destacadas que representan instituciones como el CONICET o las universidades y que aportan su tiempo y experiencia para crear recomendaciones y propuestas”. En ese sentido, Gómez Tortosa sostuvo que “en el caso específico de la innovación, los conocimientos técnicos son fundamentales, así que sus aportes son un gran condimento para la construcción y la transformación de la sociedad”.  

 “Estamos muy contentos de haber recibido a todos los consejeros. Siempre es importante tener otra visión y otra mirada. Pudimos recibir sus aportes acerca de todo lo que tiene que ver con la tecnología, la innovación y sobre todo el marco legal”, señaló Mariela Cortez. “Es importante no quedarse con lo que uno solamente piensa o ve de manera diaria como funcionario, sino también entender que los ciudadanos son los que tienen la voz principal”, agregó la titular de Seguridad Ciudadana del Municipio. 

Por su parte, la directora del COMM, Lourdes Alderete, explicó que la visita de los miembros del CES contribuye a seguir mejorando las técnicas de visualización y las tareas que se hacen a diario en el centro de monitoreo. “Los consejeros hicieron hincapié en lo que estamos trabajando todos los días, que es en los corredores seguros, cómo mejorar la intervención, sobre todo cuando se trata de cuidar a las mujeres cuando van a las universidades, cuando se paran en algunas paradas y están en alerta. Así que nos llevamos eso”, especificó. 

Marcela Ruiz, presidenta de la Asociación de Magistrados de Tucumán, celebró que las reuniones se hayan trasladado al territorio, para “analizar cada una de las cosas que se están haciendo y también las propuestas que nosotros hemos formulado y en las que venimos trabajando” y comentó que la principal sugerencia impartida es “que se escuche a la sociedad”. 

En referencia al trabajo que realiza el COMM, valoró que “la cantidad de infracciones que quedan registradas ha aumentado exponencialmente” y opinó que “el control impacta definitivamente en las conductas que tiene la sociedad, esto de estar monitoreando los parques y plazas”. También consideró que “tener estos tótems de seguridad para los estudiantes y las estudiantes universitarias, es una acción positiva desde el punto de vista de género”.  

“Como representante del Conicet me estoy imaginando diversas situaciones en las que investigadoras e investigadores pueden aportar, en temas como el COMM, del monitoreo con cámaras, la innovación tecnológica y la participación ciudadana. Nosotros tenemos grupos en el Conicet que están trabajando con cuestiones de género y urbanismo con perspectiva de género”, manifestó el director del Conicet NOA Sur, Augusto Bellomio.  

“El uso de esta implementación de corredores seguros para las universidades nos atañe directamente porque muchos de los investigadores, las investigadoras, de Conicet trabajan en el ámbito de las universidades públicas. Estos lugares seguros para las mujeres, adónde acudir en el momento en el que se sienten acosadas, perseguidas, ya que muchas son jóvenes estudiantes que salen a altas horas de la noche y que sepan que cuentan con estas herramientas, realmente es muy importante”, opinó el investigador. 

“Me parece que es una intención de nuestra intendenta de mejorar día a día lo que puede brindar la municipalidad para ofrecernos un mejor servicio, una mejor calidad de vida y bienestar para todos los ciudadanos de San Miguel de Tucumán”, cerró Bellomio.

Te puede interesar

Jóvenes acceden a su primer empleo gracias al programa municipal de capacitación laboral

Un grupo de 16 chicos que previamente participaron de los talleres de Entrenamiento para el Trabajo que brinda la Dirección de Empleo y Emprendimientos del Municipio, en articulación con la Nación, accedieron a su primera laboral en una reconocida distribuidora de la capital.

Dónde se realizarán jornadas de Eco Canje esta semana, hasta el 22 de agosto

En el puesto del programa municipal SE-PA-RÁ, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.

Estas son las principales ofertas del Mercado en tu Barrio, del 18 al 22 de agosto

El Mercado itinerante continúa recorriendo la ciudad para acercar a los vecinos productos de la canasta básica a precios accesibles.

Más de 30.000 personas celebraron el Día de las Infancias en el Parque 9 de Julio

La gran fiesta organizada por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán en el Palacio de los Deportes tuvo un marco multitudinario, con shows gratuitos, juegos, regalos y sorpresas, en una jornada mágica que disfrutaron miles de niños y niñas. Se dispuso un operativo especial para mantener la limpieza del principal pulmón verde de la ciudad.

San Miguel de Tucumán honró la memoria del General San Martín a 175 años de su paso a la inmortalidad

El acto homenaje tuvo lugar en la plaza que lleva el nombre del prócer, en barrio Sur, y fue encabezado por la intendente Rossana Chahla, junto a funcionarios, concejales y vecinos. “Hoy homenajeamos a un héroe que luchó por la libertad de los pueblos”, subrayó la jefa municipal.

Rossana Chahla recibió a su par de la ciudad cordobesa de Villa Quillinzo, Sebastián Cabral

Durante el encuentro, realizado en la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle, los intendentes analizaron la realidad nacional e intercambiaron experiencias sobre distintas áreas de gestión.