“Un Vete en tu Barrio”: dónde solicitar el servicio gratuito de castración de animales de compañía, del 31 de marzo al 30 de abril
El quirófano veterinario móvil de la Dirección de Población Animal del Municipio recorrerá distintos barrios de San Miguel de Tucumán. Habrá cirugías de castración, vacunación y desparasitación de mascotas. Cómo pedir los turnos.
La Dirección de Población Animal de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán dio a conocer el cronograma completo para el mes de abril del programa Un vete en tu Barrio, que permite a los vecinos acceder de manera gratuita a los servicios de castración, vacunación y desparasitación de sus animales de compañía.
Cabe recordar que las cirugías de esterilización de los animales de compañía se realizarán de acuerdo a turnos asignados con antelación, que serán otorgados el último día hábil previo al inicio de un nuevo operativo semanal. No es necesario concurrir con las mascotas el día en que se anotan los turnos.
En tanto, las prestaciones gratuitas de vacunación y desparasitación de mascotas se ofrecerán sin necesidad de obtener un turno previo, por orden de llegada.
Esta semana, el quirófano veterinario móvil de la repartición estará hasta el viernes 28 de marzo, de 8 a 13 h, en la Casa del Bicentenario (Adolfo de la Vega 505).
Cronograma de operativos a partir del 31 de marzo
- Del 31 de marzo al 4 de abril: Complejo Deportivo Libertad, Gaspar Lasalle 650. Pedir el turno para el servicio de castración de manera presencial en esa dirección, el viernes 28 de marzo, de 9 a 13 h.
- Del 7 al 11 de abril: Dirección de Niñez y Juventud, Venezuela 3.200, zona norte de la ciudad. El turno para castración de mascotas se anotará de manera presencial en ese lugar el viernes 4 de abril, de 9 a 13 h.
- Del 14 al 16 de abril: Centro Integrador Comunitario (CIC) Vial III, Benigno Vallejo 3.800. Para castraciones, solicitar turnos en ese CIC de manera presencial el viernes 11 de abril, de 9 a 13 h.
- Del 21 al 25 de abril: Centro Integrador Comunitario (CIC) Parque Sur, avenida Jujuy al 4.000. El turno para la cirugía de esterilización se podrá pedir el miércoles 16 de abril, de 9 a 13 h.
- Del 28 al 30 de abril: Centro Integrador Comunitario (CIC) del Barrio Oeste II, Félix de Olazábal 1.550. Los turnos para castraciones se otorgarán en ese CIC el viernes 25 de abril, de 9 a 13 h.
Recomendaciones
El día de la cirugía, es importante que los animales tengan 12 horas de ayuno de alimentos sólidos y líquidos.
La intervención quirúrgica de castración se realiza a perros y gatos hembras a partir de los seis meses de edad y a machos mayores de ocho meses.
Además, no se puede practicar la cirugía a las hembras que estén en celo o en estado de preñez.
Se solicita a los vecinos que, para llevar a sus mascotas, utilicen correa y collar en el caso de los perros, y en el caso de los gatos hacerlo en una jaula transportadora, mochila o caja para evitar que se estresen o se asusten y escapen.
Te puede interesar
Tras la tormenta, destacan el buen funcionamiento del sistema de desagües de la ciudad
Desde la Secretaría de Servicios Públicos y Defensa Civil señalaron que la limpieza preventiva y el compromiso vecinal fueron claves para evitar anegamientos y daños durante el último temporal. Hubo menos llamados por emergencias. Continúan los trabajos preventivos en sectores críticos.
Destacan los resultados de la poda preventiva para evitar la caída masiva de árboles en días de tormentas
Las tareas que realiza periódicamente la Municipalidad en distintos sectores de la ciudad mostraron resultados positivos durante el temporal de este jueves, con daños significativamente menores a los que ocasionaron eventos similares meses atrás. Un trabajo constante que busca mitigar riesgos en la vía pública.
Soberanía alimentaria sustentable: cada vez más vecinos se suman a las actividades de la Huerta Municipal
En el espacio ubicado en el Parque Guillermina, donde también funciona el primer Campus Educativo Ambiental del país, el Municipio promueve prácticas ecológicas, talleres abiertos y producción de alimentos en huertas familiares. Creció la participación de instituciones en estas iniciativas.
Ejecutan una obra clave para evitar anegamientos en la zona sureste de la capital
El Municipio realiza una mejora estructural para incrementar en un 30% la capacidad de conducción de agua del canal Irineo Leguisamo, que cruza los barrios Ex Aeropuerto y Alberdi Sur. Las tareas son un paliativo ante la temporada de tormentas y forman parte del Plan de Contingencia ante Inundaciones.
Avanza un plan de jerarquización integral de la plaza del Barrio Sarmiento
Las tareas incluyen renovación de equipamiento, mejoras en el alumbrado con tecnología LED y trabajos sobre la vegetación existente para garantizar un entorno más accesible, iluminado y seguro para quienes lo frecuentan.
Aumentan 800% la capacidad de un canal pluvial para prevenir inundaciones en la zona norte de la capital
Los trabajos incluyen mejoras estructurales en el desagüe pluvial que corre paralelo a la calle Panamá al 1500, en una extensión de un kilómetro y medio, entre el puente de la Autopista y la costanera del Río Salí. La intendente Rossana Chahla supervisó las obras y recordó que el Municipio está reforzando la limpieza y mantenimiento de los 24 canales y más de 2400 imbornales en toda la ciudad. “Este es un tratamiento paliativo ante la época de tormentas que se avecina”.