Noticias Por: .25/03/2025

Se realizaron jornadas de concientización para estudiantes y vecinos por el Día Nacional de la Memoria

Alumnos de la Escuela Secundaria Gabriela Mistral hicieron representaciones y muestras alusivas. En la Plaza Urquiza, se expusieron fotografías y testimonios de familiares de víctimas de la última dictadura militar.

En el marco del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, que se conmemora el 24 de marzo, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán realizó un acto junto a la comunidad educativa de la Escuela Secundaria Gabriela Mistral y una jornada de concientización en la Plaza Urquiza a cargo de la Dirección de Niñez y Juventud

Ambas actividades tuvieron como finalidad generar conciencia entre los jóvenes sobre el valor de la democracia, además de rendir homenaje a las víctimas de la última dictadura militar. 

El acto en la Escuela Secundaria Municipal Gabriela Mistral fue encabezado por la subdirectora de Educación Municipal, Marina Runco y el rector de la institución Hugo De Angeli. Participaron alumnos, padres y docentes de la escuela ubicada en Mendoza 2176 y acompañaron profesores de la escuela municipal Alfonsina Storni.  

Durante la ceremonia, estudiantes de distintos cursos de la Gabriela Mistral realizaron representaciones y muestras alusivas. 

“El Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia es fecha muy importante para nuestra sociedad, para nuestro país y para nuestra educación. No queremos nunca más gobiernos dictatoriales, no queremos nunca más la desaparición de personas, no queremos nunca más la injusticia que se vivió, el crimen y el terror de esa época”, expresó Runco.  

La funcionaria remarcó que “los alumnos tienen que conocer, tienen que tener memoria de los hechos que han pasado para poder transformar y para que entre todos podamos decir nunca más”.  

“Los chicos estuvieron preparando este acto que es muy sentido para todos los argentinos, pero especialmente para ellos los jóvenes, que son no solamente el presente, sino el futuro en el que tenemos que hacer hincapié para que la verdad, la memoria y la justicia no se pierdan”, reflexionó, por su parte, el rector del establecimiento.

 

 

Testimonios y fotografías en plaza Urquiza

 

Por otro lado, jóvenes y adultos se acercaron al puesto que instaló la Dirección de Niñez y Juventud de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán este martes en la Plaza Urquiza, donde pudieron apreciar una muestra fotográfica, conocer testimonios de personas secuestradas y de familiares de desaparecidos, y dejar mensajes con sus impresiones, opiniones y sentimientos. 

“Queremos concientizar y que los jóvenes nos hagan saber qué es lo que piensan acerca de este día, qué es lo que saben, qué es lo que conocen acerca de esta temática”, indicó Vanesa Castro, directora de Niñez y Juventud. 

Este tipo de actividades permite además “que los jóvenes valoren la democracia, que reflexionen acerca de ese periodo en donde no teníamos un gobierno elegido por el pueblo. Hoy tenemos una democracia y como ciudadanos tenemos que ejercerla”, manifestó Castro. 

Thiago Aguirre es un joven de 18 años que se mostró interesado por la jornada de Plaza Urquiza. “Me parece bien para concientizar a las personas que no conocen el tema o que lo evitan, para que se sepa el mal momento que pasaron muchas personas que simplemente los agarraron porque sí. Pude ver un poco más de todas las cosas que pasaron y entender un poquito más”, opinó.

Te puede interesar

La Plaza Convivencia fue totalmente renovada y quedó habilitada para los vecinos

La intendente Rossana Chahla dejó inauguradas las obras que realizó la Municipalidad en el paseo público ubicado en avenida Mate de Luna al 3000, recuperado como un lugar de encuentro y esparcimiento para las familias de la zona oeste de la ciudad. “Esta plaza la eligieron los vecinos, y cuando elige la gente, no se equivoca”.

Con la presencia de una dirigente de AFA, ofrecen una charla sobre la perspectiva de género en el deporte

La gerenta de Equidad y Género de la entidad madre del fútbol argentino, Paula Ojeda, encabezará este jueves el conversatorio “Rompiendo Barreras: Género y deporte”, en el Teatro Rosita Ávila. Cómo participar.

Más de 500 vecinos de San Miguel de Tucumán ya accedieron a sus Ecolentes gratuitos

En el marco de la iniciativa que desarrollan en conjunto las áreas de Salud y Ambiente, este martes se realizaron nuevos controles oftalmológicos a 40 vecinos de barrios periféricos, como resultado de la fluida relación que existe entre el Municipio y el Concejo Deliberante de la capital. Los ciudadanos reciben anteojos fabricados con material reciclado.

Día Mundial de Lucha contra el Dengue: se realizaron acciones preventivas en la Terminal de Ómnibus

Durante la jornada, las áreas dependientes de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable brindaron charlas y entregaron folletería con recomendaciones para combatir al mosquito Aedes aegypti. También se realizó un Eco Canje y se brindaron consejos sobre alimentación saludable.

El Complejo Ledesma albergará la primera Liga Municipal de Fútbol 5 Femenino

El torneo organizado por la Dirección de Deportes municipal arranca el 29 de agosto. El Complejo Ledesma presentó a sus propias jugadoras, quienes recibieron las camisetas oficiales y representarán al club en el torneo. Las chicas entrenan en la Escuela de Futbol Femenino que funciona en el complejo municipal.

El Teatro Municipal Rosita Ávila cierra agosto con una cartelera cargada de humor, música y baile

Entre el 28 y el 31 de agosto, en la sala teatral ubicada en Las Piedras 1550 se presentarán una comedia teatral dirigida por Pablo Parolo, el dúo Koino Yokan, el unipersonal de humor de Edith Hermida y un espectáculo de canto y coreografías. Cómo conseguir las entradas.