Noticias Por: Redacción M104/03/2024

Se realizan controles sorpresivos de alcoholemia a taxistas en la capital

El objetivo de la medida es garantizar el cumplimiento del a Ley de Alcohol Cero y resguardar la seguridad de los vecinos. Resultados satisfactorios durante el operativo realizado este lunes.

Los controles de alcoholemia continuarán las próximas semanas.

Con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la Ley de Alcohol Cero al volante y para resguardar la seguridad de los usuarios, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán realiza controles sorpresivos de alcoholemia a los taxistas que recorren las calles de la ciudad. 

Este lunes por la mañana, el operativo preventivo se realizó en la equina de 9 de Julio y Lamadrid y en Lamadrid y Congreso, en barrio Sur, con resultados satisfactorios, ya que todos los test realizados a los conductores dieron negativo para la presencia de alcohol en sangre.

Los controles son realizados por personal de la Dirección Operativa de Tránsito, con la supervisión de la Dirección del Sistema Único de Transporte Públicos de Pasajeros en Automóvil (SUTRAPPA).

“Realizamos tareas de prevención y control sobre las actividades que realizan los taxistas en San Miguel de Tucumán y, en ese marco, estamos implementando los controles de alcoholemia”, explicó el subdirector de SUTRAPPA, Carlos Hinojosa, quien participó del operativo.

El funcionario destacó que los controles realizados a primera hora este lunes arrojaron resultados satisfactorios. “Desde que empezamos realizamos siete test de alcoholemia y todos resultaron negativos”, indicó. No obstante, aclaró que la semana pasada, durante un operativo concretado en la Plaza Alberdi, uno de los choferes dio positivo, por lo que se procedió al secuestro de la unidad y se labró la multa correspondiente. 

Hinojosa advirtió que cuando el resultado de un control de alcoholemia arroja resultado positivo, ese taxista no puede seguir circulando, por lo que se secuestra el vehículo, se realiza el acta de infracción correspondiente y se le retiene la licencia de conducir por el tiempo que el Tribunal de Faltas determine.

El subdirector de SUTRAPPA informó que “todas las semanas habrá operativos preventivos de alcoholemia y también controles sobre documentación, del estado de los taxis, el pago de canon correspondientes y también sobre el funcionamiento de los taxímetros”. 

Por último, señaló que el objetivo de estas medidas “es que el tucumano vuelva a tomar los taxis con confianza, para que sepa que cada vez que sube a un auto, sabe que está en perfectas condiciones”.


 
 

Te puede interesar

“Esta historia ya la conocemos, la verdad que es una foto de una película que se repite; parece que está armado”

Así se expresó la secretaria de Gobierno, Camila Giuliano, luego de la reunión que mantuvieron con representantes de AETAT para responder y acceder a los pedidos realizados formalmente este jueves al mediodía, con el fin de destrabar el conflicto que dejó sin servicio de colectivos a San Miguel de Tucumán desde la medianoche a raíz de cientos de suspensiones realizadas por empresarios dueños de empresas de transporte público urbano. La propuesta fue rechazada de plano por los empresarios. Este viernes, funcionarios municipales compartirán una mesa de diálogo ampliada en el ámbito del Concejo Deliberante de la capital.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes 7 al domingo 9 de noviembre

Se viene un nuevo fin de semana con paseos turísticos guiados, ferias, visitas guiadas el Campus Ambiental, teatro y eventos culturales, entre otras actividades.

Cientos de vecinos del Barrio Ciudadela se beneficiaron con los servicios gratuitos del operativo “Somos Más en Territorio”

Diferentes reparticiones del Municipio se instalaron este jueves en la Plaza Ciudadela para ofrecer prestaciones, facilitar trámites y atender las necesidades de los ciudadanos.

El Día de la Tradición se celebra con música y danza en la Plaza Temática

El lunes 10 de noviembre, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán celebrará el Día de la Tradición con un encuentro folclórico. Habrá presentaciones artísticas y stands de las academias de danza pertenecientes a los distintos centros culturales municipales.

La Municipalidad escuchó la voz de los usuarios en medio del conflicto del transporte urbano de pasajeros

La secretaria de Gobierno, Camila Giuliano, y el secretario de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva, recibieron a representantes de FODECUS para analizar el impacto del paro de colectivos y avanzar en acciones conjuntas que garanticen los derechos de los usuarios.

La Dirección de Salud Ambiental alerta sobre los efectos nocivos de los ruidos molestos

El Municipio recibió más de 1700 denuncias por ruidos molestos en 2025 y responde a los reclamos con operativos para controlar que no haya contaminación sonora en la capital, en cumplimiento de las ordenanzas vigentes. “El ruido enferma”, afirmó la directora de Salud Ambiental. Cómo denunciar.