San Miguel de Tucumán expuso sus proyectos de innovación tecnológica durante un Encuentro de Intendentes de la Coalición de Ciudades por la IA
La secretaria General del Municipio, Camila Giuliano, participó del evento en Neuquén, en representación de la intendenta Rossana Chahla. La capital tucumana es uno de los miembros fundadores de la Coalición, que busca usar las nuevas tecnologías para eficientizar la gestión y brindar mejores servicios a los ciudadanos.
San Miguel de Tucumán participó del Segundo Encuentro de Intendentes de la Coalición de Ciudades por la Inteligencia Artificial (CIIAR) en Neuquén, donde líderes municipales y funcionarios gubernamentales avanzaron en la agenda de innovación para la optimización de los servicios a través de la incorporación de la IA. Durante el encuentro, los participantes expusieron proyectos que reflejaron el compromiso de los gobiernos locales con la incorporación de nuevas tecnologías para eficientizar la gestión municipal y brindar mejores servicios a la comunidad.
Cabe destacar que gracias a un acuerdo que firmó la intendenta Rossana Chahla en noviembre del 2024, la capital tucumana es una de las 10 ciudades argentinas fundadoras de la CIIAR, una red pionera en Latinoamérica que tiene como objetivo promover la implementación de la Inteligencia Artificial en la gestión pública para convertir a las ciudades en espacios más inteligentes, inclusivos y sostenibles a través del uso de tecnologías avanzadas y generar un impacto positivo sobre la calidad de vida de la ciudadanía. Además de San Miguel de Tucumán, integran esta coalición las ciudades de Córdoba, Escobar, Mendoza, Neuquén, Pilar, Rosario, Salta, San Fernando del Valle de Catamarca y Tres de Febrero.
En representación de la intendenta Chahla, la secretaria General del Municipio capitalino, Camila Giuliano, participó del Encuentro de Intendentes de la CIIAR y presentó los proyectos a implementar en 2025 en San Miguel de Tucumán que usarán la IA y los datos estratégicos que se utilizarán como herramientas para mejorar las políticas públicas en tres áreas claves: atención al ciudadano, movilidad urbana y seguridad ciudadana.
El evento contó con la presencia del gobernador de la provincia de Neuquén, Rolando Figueroa, y del intendente de la ciudad de Neuquén, Mariano Gaido, quienes dieron la bienvenida a los participantes. Junto al intendente Gaido y otros funcionarios, Camila Giuliano recorrió el Polo Científico Tecnológico y luego participó del encuentro en el Centro de Convenciones del Domuyo, donde fueron recibidos por Figueroa.
También asistieron los intendentes Daniel Passerini (Córdoba), Diego Valenzuela (Tres de Febrero), Federico Achával (Pilar) y Ariel Sujarchuk (Escobar). Además, participaron los jefes de Gabinete y secretarios Rogelio Biazzi (Rosario), Juan Manuel Chalabe (Salta); María Pasqualini (Nequén); Bautista Pino (Tres de Febrero); Sergio Melzner (Pilar); Ana Carina Rodríguez; Candelaria Yanzi, directora de RIL Argentina; y Luciano Crisafulli, director de CIIAR.
Durante el encuentro los asistentes también expusieron los avances de los comités de trabajo que estructuran el funcionamiento de la Coalición: el Comité de Formación, enfocado en capacitar a los municipios en el uso de la IA; el Comité de Regulación, dedicado al análisis y la propuesta de marcos normativos que impulsen el uso ético y responsable de la IA en el sector público; y el Comité de Partners, orientado a la generación de alianzas estratégicas para potenciar la aplicación de IA en la administración pública.
Se destacó también la participación del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), representado por el ejecutivo Martin Olmos, quien hizo hincapié en la importancia de iniciativas como CIIAR para acelerar la innovación y la transformación digital en el sector público.
Te puede interesar
La intendente Chahla visitó el Barrio 11 de Febrero, donde el Municipio encaró obras para mejorar la accesibilidad
Acompañada por el legislador Gerónimo Vargas Aignasse y el concejal Facundo Vargas Aignasse, la jefa municipal recorrió la zona sureste de la ciudad, donde se realizan tareas de mejoramiento en calles, iluminación y arbolado.
El Municipio lanza un nuevo plan de facilidades de pago con importantes descuentos para contribuyentes de la Capital
El plan ofrece un descuento del 30% de intereses y recargos por la cancelación de deudas de contado o en hasta seis cuotas. Posibilidades de financiación en hasta 30 cuotas. Cómo adherirse.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 9 al domingo 11 de mayo
La agenda del fin de semana incluye propuestas culturales, deportivas, recreativas y turísticas para toda la familia, con actividades gratuitas y espectáculos destacados en distintos puntos de la ciudad. Horario de la Oficina de Información Turística.
Refuerzan las inspecciones a cercos de obra para garantizar la seguridad de los obreros y de los peatones
En los controles se verifica que los frentes de obra cumplan con las ordenanzas vigentes y con los requisitos necesarios para evitar accidentes. Los operativos también tienen como objetivo actualizar la base de datos de la Dirección de Catastro y Planificación para avanzar con un plan de digitalización de expedientes.
En abril se alcanzó el récord de 53 toneladas de material reciclable recuperado a través de programas municipales
Ese volumen de residuos sólidos fue separado para su posterior reutilización mediante las tareas de recolección diferenciada del plan SE-PA-RÁ, en operativos de Eco canje y a través de los puntos verdes fijos.
Dónde estarán las ferias municipales el sábado 10 y domingo 11 de mayo
Los artesanos, emprendedores y gastronómicos se instalarán en tres parques de San Miguel de Tucumán.