Noticias Por: Redacción M128/02/2024

Se reforzará la educación ambiental en las escuelas y jardines de infantes municipales

Durante el ciclo lectivo 2024 se incorporarán nuevos contenidos y se llevarán adelante distintas acciones orientadas al cuidado del medioambiente en los establecimientos que funcionan bajo la órbita del Municipio. Un mensaje que llegará a las familias a través de los chicos.

Durante el ciclo lectivo 2024, cuyo inicio está previsto para la próxima semana, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán reforzará la educación ambiental en las dos escuelas y los cinco jardines de infantes que funcionan bajo su órbita.

A lo largo del año escolar, se incorporarán nuevos contenidos en el diseño curricular y se llevarán adelante diferentes acciones orientadas al cuidado del medioambiente, como la separación de residuos, con el objetivo de que esa política se replique en cada hogar a través de los propios alumnos.

Con el fin aunar criterios sobre la modalidad de trabajo que se desplegará, la secretaria General de la Municipalidad, Camila Giuliano, la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca, y la directora de Educación, Isabel Amate Pérez, se reunieron este miércoles con autoridades de todos los establecimientos municipales.

“Es fundamental trabajar de manera transversal con el equipo de la Secretaría de Ambiente para poder sembrar una semilla que se vaya concientizando sobre el cuidado del medioambiente en las 2237 familias que suman el alumnado de las escuelas municipales”, expresó Giuliano al finalizar la audiencia, que tuvo lugar en la sede de la Intendencia (9 de Julio y Lavalle).

La funcionaria indicó que “se va a trabajar para este esquema comience con el inicio del ciclo lectivo, con esta nueva impronta en la educación municipal”. 

A su turno, Migliavacca explicó que el objetivo es que la capacitación sobre el cuidado del medioambiente a los alumnos de las escuelas municipales se realice durante todo el ciclo escolar y que en cada actividad que esté dentro de la currícula educativa se pueda incorporar una mirada ambiental. “Por ejemplo, cuando los niños aprendan a germinar en el aula que se les enseñe cómo pueden obtener las semillas de los árboles de la escuela o de las puertas de sus casas para germinarlas, en lugar de comprar un poroto o una arveja para hacer la actividad”, detalló.  

La secretaria de Ambiente de la Capital informó que “todas las escuelas y jardines municipales contarán con un punto verde de recuperación de residuos plásticos, por lo que se solicitará a la comunidad educativa de cada establecimiento que colabore juntando botellas y otros elementos de ese material para llevarlos a ese espacio”. Y agregó que “esta es una de las tantas acciones ambientales que se sumarán y que se mantendrán durante todo el año escolar”.

Patricia Juárez, directora de los jardines de infantes Espiguitas y Ardillitas, sostuvo que “esta es una propuesta sumamente importante para la educación ambiental en las escuelas municipales”. La docente aclaró que “si bien desde hace algunos años se viene implementando la educación ambiental en las escuelas municipales, es importante que desde el Municipio se brinde todo el aporte y el sustento para hacer de esta materia algo mucho más sostenible”. 

Por su parte, Claudia Piazzeta, vicedirectora del jardín Espiguitas, agradeció al Municipio “por el apoyo constante y por impulsar este nuevo programa”.


 
 

Te puede interesar

Profundizan los trabajos para transformar las condiciones ambientales en el Barrio El Salvador

El Municipio busca mejorar el entorno urbano y ambiental del barrio ubicado a la altura de avenida Democracia y Díaz Vélez, con la colaboración de los vecinos. El operativo incluyó el retiro de más de 40 toneladas de residuos.

Antiguas obras que forman parte del patrimonio artístico del Municipio brillarán en una exposición

La muestra cultural, que es el resultado de la primera etapa del plan de revalorización de la colección de arte del Municipio, se habilitará este jueves 3 de julio en la Casa Museo de la Ciudad, donde permanecerá en exposición todo el mes, con entrada libre y gratuita.

Más de un centenar de vecinos ya acceden a los servicios gratuitos del Centro Integral Municipal de Tartamudez

El nuevo espacio de atención gratuita para el abordaje de la disfluencia funciona en calle Catamarca 411, de lunes a viernes, de 7 a 18 h. Está destinado a niños, adolescentes y adultos a partir de los 2 años de edad y sin obra social. Cómo acceder a las terapias individuales, grupos de ayuda mutua y talleres.

Ofertas de la semana del Mercado Municipal Dorrego, hasta el domingo 7 de julio

Los vecinos podrán encontrar ofertas de productos de la canasta básica y disfrutar de una rica oferta gastronómica en el centro comercial de avenida Roca y Marina Alfaro.

Recomendaciones de la Asistencia Pública para el cuidado de la salud ante el frío extremo

El subdirector de ese centro de atención del Municipio, doctor Miguel Tejerina, explicó cuáles son los cuidados que debe tener la población para prevenir las enfermedades asociadas con las bajas temperaturas.

Despliegan un amplio operativo en el acceso a los barrios 72 Viviendas, Rosa Mística y ATE

El Municipio arrancó la semana con trabajos de limpieza, desmalezamiento, poda y arreglo de calles en la zona de avenida América Vespucio al 3200.