Noticias Por: ..30/11/2023

El plan de revalorización del Parque 9 de Julio comenzará en el Lago San Miguel

En una primera etapa de los trabajos, se retirarán estructuras artificiales que bordean el espejo de agua para reemplazarlas por vegetación, con el fin de devolverle atractivo natural y paisajístico a ese emblemático paseo. [VIDEO]

El plan de recuperación y revalorización histórica y patrimonial del Parque 9 de Julio anunciado esta semana por la intendenta Rossana Chahla comenzará en el sector del emblemático Lago San Miguel, donde se ejecutará un plan de obras que le devolverá atractivo natural y paisajístico

Para comenzar a delinear los trazos del proyecto, este jueves recorrieron el principal pulmón verde de la Capital los responsables de algunas de las áreas operativas de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán que llevarán adelante los trabajos, encabezados por el secretario de Servicios Públicos, Luciano Chincarini, y el subsecretario de esa dependencia, Carlos Assan. También participaron los directores de Espacios Verdes, José Luis Coronel, de Arbolado, Guillermo Olivera y de Planificación de Movilidad Urbana, Claudia Carrasco.

“Estamos en el inicio del master plan de revalorización del Parque 9 de Julio en su totalidad, donde se tendrá la gran responsabilidad de comenzar por el Lago San Miguel, con el objetivo de recuperar un espacio que fue icónico para todos los vecinos”, explicó Assan. 

Por su parte, Coronel indicó que “en esta primera etapa se trabajará en la revalorización del Lago San Miguel, donde la Dirección de Espacios Verdes va a tener mucha incidencia, ya que se trabajará para retirar todos los pilotes, barandas y los bordes de cemento que hay alrededor del espejo de agua, que le quitan atractivo visual”. El funcionario resaltó que “la idea es devolverle al Lago San Miguel transparencia y naturaleza, sacando todas las construcciones de albañilería y mampostería para reemplazarlas por vegetación, por algo más verde”.

Además, se instalarán pares de cestos para la basura cada 40 metros a lo largo del sendero costero del Lago.

Coronel informó que “los trabajos se iniciarán este viernes, con el gran desafío de devolverle a los ciudadanos la posibilidad de volver a disfrutar plenamente de este maravilloso lago, que hoy está en un estado de abandono y sucio”.

Por último, Assan recordó que el proyecto lanzado esta semana contempla la revalorización, por etapas, de cada uno de los sectores del principal pulmón verde que posee la capital tucumana. “En esta gestión el Parque 9 de Julio va a tener un cambio rotundo y va a volver a ser aquel espacio que supo ser: el lugar de encuentro más importante para todas las familias de San Miguel de Tucumán”, completó.

Vale destacar que en el desarrollo del proyecto que lleva adelante la Municipalidad participó el reconocido paisajista Carlos Thays, bisnieto del célebre Charles Thays, diseñador del emblemático Parque 9 de Julio.

Algunos de los trabajos contemplados en la primera etapa:

Instalación de cestos para la basura a lo largo del sendero costero.
Demolición los pilares y barandas de mampostería en distintos sectores del lago, que serán reemplazados por más vegetación.
Reemplazo de los bancos de material por otros de madera y hierro. Los bancos que se retiren serán llevados a otros espacios públicos de la ciudad.
Reconstrucción de la cascada al final del Lago.
Plan de reforestación.
Reemplazo del cartel del Lago San Miguel y señalética.

Te puede interesar

Invitan al paseo nocturno del Bus Turístico SMT por el Museo Escultórico a Cielo Abierto del Parque 9 de Julio

Este viernes 31 de octubre, la Dirección de Turismo Municipal ofrecerá nuevamente el recorrido gratuito para conocer esculturas emblemáticas del Parque 9 de Julio. Cómo inscribirse.

El nuevo Puente del Hipódromo integrará a más de 30.000 vecinos de la zona este de la capital

La intendente Rossana Chahla inauguró el nuevo puente vehicular en avenida Irineo Leguisamo y José Ingenieros. El flamante puente, junto con pasarelas peatonales y ciclovías, conforman un corredor moderno que genera conexión con los barrios ubicados al este del canal y jerarquiza la zona del Hipódromo. Las obras incluyeron iluminación LED, paisajismo y mejoras urbanas.

Dos años de gestión: los números que reflejan la transformación de San Miguel de Tucumán

En estos primeros 24 meses, la administración de la intendente Rossana Chahla muestra resultados concretos en obras, salud, educación, ambiente y servicios que permitieron mejorar la calidad de vida de los vecinos en cada rincón de la capital. “Falta mucho y seguiremos trabajando por la ciudad que queremos”

Presupuesto Participativo: los ciudadanos ya pueden votar por los mejores proyectos en beneficio de sus barrios

Este miércoles 29 y jueves 30 de octubre, en 20 lugares de San Miguel de Tucumán, vecinos mayores de 16 años y representantes de organizaciones civiles y de instituciones públicas y privadas pueden elegir proyectos de mejoramiento para sus barrios, que fueron previamente expuestos durante las reuniones del Presupuesto Participativo, desplegadas en la capital en los últimos meses. Cómo votar.

Más de una tonelada de residuos reciclados en la Escuela Luis Braille gracias al trabajo articulado con el Municipio

Las actividades forman parte de un programa de educación ambiental con un enfoque inclusivo puesto en marcha en ese establecimiento, que también cuenta con una huerta comunitaria.

Este miércoles estará disponible el 20% del sueldo de octubre para los empleados municipales

La Secretaría de Economía y Hacienda confirmó que este martes se realizó el depósito correspondiente.