Despliegan un operativo de poda y plantación de árboles en las inmediaciones de la Escuela Municipal Gabriela Mistral
A pedido de los vecinos y de la comunidad educativa de la institución, el Municipio realiza trabajos de poda y desmalezamiento en calle Juan José Paso, entre Mate de Luna y San Juan. Fueron plantados siete lapachos. Anuncian la revalorización de dos plazas. [VIDEO]
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán se hizo eco de un pedido de la comunidad educativa de la Escuela Gabriela Mistral, ubicada en Juan José Paso al 100, y puso en marcha un operativo que abarca trabajos de plantación de árboles, extracción de ejemplares en riesgo de caída, poda de levante de copa, poda para despejar las luminarias del alumbrado público, desmalezamiento y limpieza.
Más de 40 trabajadores de las Direcciones de Arbolado y de Limpieza Urbana, que dependen de la Secretaría de Servicios Públicos municipal, están abocados a las tareas, para las que utilizan grúas, camiones volquetes y retropala, entre otras maquinarias.
La secretaria General del Municipio, Camila Giuliano; y el secretario de Servicios Públicos, Luciano Chincarini, supervisaron este jueves el operativo que se extiende en calle Juan José Paso, entre avenida Mate de Luna y San Juan.
“Estamos en el barrio El Bosque, muy cerquita de la escuela Gabriela Mistral y a partir de las conversaciones con la comunidad educativa, con los vecinos surgió la necesidad primero de podar un árbol dentro de la escuela, que es un mango, y luego de hacer un operativo de poda en el barrio El Bosque. Así articulamos con el área de Servicios Públicos, especialmente de Arbolado”, explicó Giuliano.
La funcionaria destacó la importancia de escuchar a los vecinos para conocer sus necesidades específicas y poder llevar adelante este tipo de trabajos. “La intendenta Rossana Chahla nos dice que tenemos que ser funcionarios de territorio y no de escritorio. Así que haciendo honor a ese lema estamos charlando con los vecinos. Ellos nos fueron diciendo cuáles son los distintos árboles que generaban alguna molestia o que había que podar o que estaban afectando la vereda”, señaló la secretaria General.
Chincarini hizo énfasis en los trabajos de forestación que se realizan en la zona, donde se plantaron siete lapachos rosados. “Estamos colocando árboles que son adecuados para el arbolado urbano y que nos ayudan a reconstruir el paisaje verde de nuestra ciudad. Tenemos un objetivo que nos propuso nuestra intendenta de dotar de nuevos árboles a nuestra ciudad, que aporten oxígeno, sombra y regulación también de las altas temperaturas”, expresó.
Cabe destacar que se van plantando 629 de los 1000 árboles que la intendenta Chahla prometió para los 180 días de su segundo año de gestión.
Revalorización de las plazas de los Barrios Don Bosco y Villa Luján
Durante su visita al vecindario, los funcionarios anunciaron que la Municipalidad llevará adelante obras de revalorización de dos plazas emblemáticas de esa zona de la ciudad: la plaza 1º de Mayo de Villa Luján y Bernardo de Irigoyen del Barrio Don Bosco.
“Se viene un plan de obras en los espacios públicos, particularmente en las plazas. Nuestra intendenta nos propuso este nuevo desafío en el marco de los 180 días de recuperar 50 plazas de nuestra ciudad capital y dos plazas muy importantes como la de Villa Luján y la Don Bosco, van a ser jerarquizadas”, informó Chincarini, al tiempo que destacó que las obras permitirán “recuperar ese brillo, recuperar el espacio de encuentro de los vecinos y de las vecinas y particularmente de las infancias”.
 
“Es lindo que trabajen con el vecino”
Los vecinos celebraron que la gestión de la intendenta Chahla escuche sus planteos y los visite para tomar nota de sus necesidades.
“Estoy agradecida porque hace muchos años que acá nadie se preocupa por el barrio. Lo mejor es que ellos están dando la cara. Acá antes uno votaba, y no sabía a quién votó. Es lindo que trabajen con el vecino, porque es la única forma que van a saber la necesidad del vecino”, opinó María Celia Romano.
Johana Gutiérrez vive hace 6 años en la zona y comentó que nunca vio “este tipo de movimiento”. La vecina destacó la relevancia de la poda de árboles para prevenir accidentes. “En distintas tormentas hemos sufrido muchas caídas de rama, cables caídos, una vez también hubo casi un incendio porque cayó una rama ya vieja. Lamentablemente son árboles muy viejos, me parece buenísimo para evitar esos tipos de accidentes”, manifestó.
Te puede interesar
El Tráiler de Cuidado Integral de la Salud de la Mujer brindará atención gratuita en el Barrio Farmaceutico 2
La unidad móvil del Municipio, que ofrece atención gratuita a las vecinas con un enfoque integral, estará del martes 4 al jueves 6 de noviembre, en la Plaza del Barrio Farmaceutico 2. Cuáles son las prestaciones que se podrán solicitar.
Los servicios del operativo “Somos Más en Territorio” llegan a Barrio Ciudadela
Este jueves 6 de noviembre, diferentes reparticiones de la Municipalidad se instalarán en la Plaza Ciudadela para ofrecer servicios, facilitar trámites y atender las necesidades de los vecinos de la zona.
Convocan a un concurso nacional de ideas para diseñar la nueva Confitería del Lago del Parque 9 de Julio
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán invita a arquitectos y profesionales de todo el país a formar parte del "Concurso Hiperbólico", una convocatoria de idaas con propuestas para revalorizar el histórico espacio del Lago San Miguel, con un diseño que combine innovación, identidad y respeto por el entorno del Parque 9 de Julio. "Queremos que todos sean parte del proyecto para devolverle la Confitería del Lago a la ciudad", explicó la intendente Rossana Chahla.
Nuevos horarios de las clases de gimnasia gratuitas en plazas y parques de la capital
De lunes a viernes, de 19.30 a 21 h, los vecinos pueden hacer actividad física al aire libre de manera gratuita en espacios verdes de la ciudad. Dónde se dictan las clases del programa Ciudad Activa.
Inscripciones abiertas para participar de un taller gratuito de fortalecimiento de proyectos turísticos
La capacitación gratuita se dictará el próximo 11 de noviembre, organizada por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán junto a la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación. El objetivo es brindar herramientas a emprendedores locales para fortalecer sus proyectos turísticos y mejorar la rentabilidad de sus negocios.
Jóvenes que participaron de programas laborales del Municipio ahora trabajarán en una reconocida empresa de materiales de construcción
Desde el inicio de la gestión de la intendente Chahla, unas 240 personas recibieron formación profesional y accedieron a su primer trabajo gracias a los programas de capacitación e inserción laboral de la Dirección de Empleo.