Despliegan un operativo de poda y plantación de árboles en las inmediaciones de la Escuela Municipal Gabriela Mistral
A pedido de los vecinos y de la comunidad educativa de la institución, el Municipio realiza trabajos de poda y desmalezamiento en calle Juan José Paso, entre Mate de Luna y San Juan. Fueron plantados siete lapachos. Anuncian la revalorización de dos plazas. [VIDEO]
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán se hizo eco de un pedido de la comunidad educativa de la Escuela Gabriela Mistral, ubicada en Juan José Paso al 100, y puso en marcha un operativo que abarca trabajos de plantación de árboles, extracción de ejemplares en riesgo de caída, poda de levante de copa, poda para despejar las luminarias del alumbrado público, desmalezamiento y limpieza.
Más de 40 trabajadores de las Direcciones de Arbolado y de Limpieza Urbana, que dependen de la Secretaría de Servicios Públicos municipal, están abocados a las tareas, para las que utilizan grúas, camiones volquetes y retropala, entre otras maquinarias.
La secretaria General del Municipio, Camila Giuliano; y el secretario de Servicios Públicos, Luciano Chincarini, supervisaron este jueves el operativo que se extiende en calle Juan José Paso, entre avenida Mate de Luna y San Juan.
“Estamos en el barrio El Bosque, muy cerquita de la escuela Gabriela Mistral y a partir de las conversaciones con la comunidad educativa, con los vecinos surgió la necesidad primero de podar un árbol dentro de la escuela, que es un mango, y luego de hacer un operativo de poda en el barrio El Bosque. Así articulamos con el área de Servicios Públicos, especialmente de Arbolado”, explicó Giuliano.
La funcionaria destacó la importancia de escuchar a los vecinos para conocer sus necesidades específicas y poder llevar adelante este tipo de trabajos. “La intendenta Rossana Chahla nos dice que tenemos que ser funcionarios de territorio y no de escritorio. Así que haciendo honor a ese lema estamos charlando con los vecinos. Ellos nos fueron diciendo cuáles son los distintos árboles que generaban alguna molestia o que había que podar o que estaban afectando la vereda”, señaló la secretaria General.
Chincarini hizo énfasis en los trabajos de forestación que se realizan en la zona, donde se plantaron siete lapachos rosados. “Estamos colocando árboles que son adecuados para el arbolado urbano y que nos ayudan a reconstruir el paisaje verde de nuestra ciudad. Tenemos un objetivo que nos propuso nuestra intendenta de dotar de nuevos árboles a nuestra ciudad, que aporten oxígeno, sombra y regulación también de las altas temperaturas”, expresó.
Cabe destacar que se van plantando 629 de los 1000 árboles que la intendenta Chahla prometió para los 180 días de su segundo año de gestión.
Revalorización de las plazas de los Barrios Don Bosco y Villa Luján
Durante su visita al vecindario, los funcionarios anunciaron que la Municipalidad llevará adelante obras de revalorización de dos plazas emblemáticas de esa zona de la ciudad: la plaza 1º de Mayo de Villa Luján y Bernardo de Irigoyen del Barrio Don Bosco.
“Se viene un plan de obras en los espacios públicos, particularmente en las plazas. Nuestra intendenta nos propuso este nuevo desafío en el marco de los 180 días de recuperar 50 plazas de nuestra ciudad capital y dos plazas muy importantes como la de Villa Luján y la Don Bosco, van a ser jerarquizadas”, informó Chincarini, al tiempo que destacó que las obras permitirán “recuperar ese brillo, recuperar el espacio de encuentro de los vecinos y de las vecinas y particularmente de las infancias”.
“Es lindo que trabajen con el vecino”
Los vecinos celebraron que la gestión de la intendenta Chahla escuche sus planteos y los visite para tomar nota de sus necesidades.
“Estoy agradecida porque hace muchos años que acá nadie se preocupa por el barrio. Lo mejor es que ellos están dando la cara. Acá antes uno votaba, y no sabía a quién votó. Es lindo que trabajen con el vecino, porque es la única forma que van a saber la necesidad del vecino”, opinó María Celia Romano.
Johana Gutiérrez vive hace 6 años en la zona y comentó que nunca vio “este tipo de movimiento”. La vecina destacó la relevancia de la poda de árboles para prevenir accidentes. “En distintas tormentas hemos sufrido muchas caídas de rama, cables caídos, una vez también hubo casi un incendio porque cayó una rama ya vieja. Lamentablemente son árboles muy viejos, me parece buenísimo para evitar esos tipos de accidentes”, manifestó.
Te puede interesar
Este jueves estará disponible el 20% del sueldo de agosto para los empleados municipales
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que el depósito correspondiente se realizará este miércoles.
Con obras y servicios gratuitos, el operativo SMT acercó respuestas a las familias de Villa Angelina
Durante dos días consecutivos, diferentes reparticiones de la Municipalidad se instalaron en Pérez Palavecino al 600 para acercar prestaciones varias, facilitar el acceso a trámites y tomar nota de las necesidades de los vecinos de la zona. También se hicieron mejoras en calles, trabajos de limpieza e iluminación.
Abren inscripciones para una nueva edición del taller gratuito de Teatro Comunitario para jóvenes
Las clases se dictarán desde septiembre en la Dirección de Niñez y Juventud ubicada en Venezuela 3200. La iniciativa de la Municipalidad y la Facultad de Artes de la UNT comenzó en 2024 y se renueva este año. Cómo inscribirse.
Por la semana de lucha contra el dengue, el Municipio realizó una campaña de concientización en Plaza Independencia
Distintas reparticiones municipales se unieron para recordar a la población la importancia de erradicar criaderos domiciliarios del mosquito Aedes Aegypti para prevenir el dengue. En el paseo se ofrecieron talleres para elaborar repelentes caseros con material reciclable.
Consejeros de la ciudad debatieron nuevas propuestas para fortalecer la gestión educativa y cultural en la capital
La Comisión de Educación y Cultura del Consejo Económico y Social (CES) se reunió en la Casa Museo de la Ciudad. Consejeros y funcionarios hicieron un balance de los proyectos de promoción educativa y cultural que puso en marcha el Municipio y debatieron nuevas propuestas para el futuro.
La Plaza Convivencia fue totalmente renovada y quedó habilitada para los vecinos
La intendente Rossana Chahla dejó inauguradas las obras que realizó la Municipalidad en el paseo público ubicado en avenida Mate de Luna al 3000, recuperado como un lugar de encuentro y esparcimiento para las familias de la zona oeste de la ciudad. “Esta plaza la eligieron los vecinos, y cuando elige la gente, no se equivoca”.