“Estamos cumpliendo la palabra empeñada”: la intendenta Rossana Chahla supervisó obras de urbanización en el barrio Elena White
La Municipalidad inició la pavimentación de 19 cuadras del vecindario, entre otros trabajos destinados a mejorar la integración urbana y la calidad de vida de los ciudadanos. [VIDEO]
Un ambicioso plan de obras de integración urbana inició la Municipalidad de San Miguel de Tucumán en el barrio Elena White, en la zona suroeste de la capital, que este martes recibió la visita de la intendenta Rossana Chahla y funcionarios de su gabinete de gobierno. La jefa del Ejecutivo municipal recorrió el vecindario para supervisar la pavimentación de 19 cuadras, un trabajo orientado a mejorar la accesibilidad y la interconexión entre los barrios.
“Estamos en la casa de una vecina trayendo una buena noticia. Hemos comenzado con el articulado de 19 cuadras, con la recuperación de las calles, de los cordones cuneta donde no había. La calle Olleros va a ser también pavimentada, pero va a ser para alto tránsito porque por ahí pasan los colectivos”, explicó la intendenta. “Como hacemos las cosas bien, también estamos revisando que todas las conexiones de agua estén en condiciones para que luego de que hagamos el adoquinado no tengamos inconveniente”, informó.
“Esto es un abordaje integral, no es tan solo el pavimento, es estar cerca de los vecinos, es escucharlos a ellos y seguir el camino que ellos nos indiquen. Yo siempre digo que no nos vamos a equivocar si escuchamos a quiénes viven en cada lugar. Esta es la manera que nosotros entendemos de hacer política y creemos que la gente nos eligió para esto”, remarcó la intendenta de la capital.
Chahla sostuvo que para concretar este tipo de planes de urbanización “es muy importante el acompañamiento de los vecinos y sobre todo de dirigentes territoriales también, que desde hace mucho tiempo tienen que ver con estas decisiones políticas que nosotros tomamos junto con los vecinos”.
La jefa municipal destacó la presencia del concejal José María Franco y del legislador Christian Rodríguez, que junto a los funcionarios municipales y los vecinos hicieron una evaluación de las necesidades del barrio a través de un diagnóstico participativo. “Fue el primer barrio donde hicimos este diagnóstico. Y hoy estamos acá cumpliendo la palabra empeñada”, destacó la alcaldesa.
“Empezamos por lo más urgente en distintos barrios. Sabemos que faltan muchas cosas. Los reclamos que no dependen de nosotros los gestionamos a través del gobierno de la provincia, porque trabajamos en forma conjunta para poder llegar a todos los vecinos”, agregó la jefa comunal.
Por su parte, el subsecretario de Planificación Urbana del Municipio, Edgardo Reverso, dio precisiones de la obra en el barrio Elena White. “Estamos realizando 19 cuadras, una superficie de aproximadamente 11.545 m² de pavimento articulado”, indicó.
“Los pavimentos articulados requieren de un límite que los confina, que los contengan. Esto es cunetas de hormigón laterales y badenes y bocacalles de hormigón en los extremos. Elegimos las calles que tengan esas características, pero aquellas que no lo tienen las ejecutamos, como también aquellas cunetas de hormigón que por problemas de deterioro en cuanto a la pendiente los rehacemos para garantizar las óptimas condiciones de operatividad”, detalló Reverso.
“También hay que destacar que a los efectos de preservar la vida de los pavimentos, primeramente hacemos el cambio de las conexiones domiciliarias de agua que no estén en condiciones de forma tal de evitar a futuro pérdidas que rompan la estructura y produzcan deterioro del pavimento”, puntualizó el subsecretario.
“Es un progreso muy grande para el barrio”
“Lo que la intendenta prometió, lo está haciendo. Primera vez que se acuerdan de nuestro barrio”, remarcó la vecina Melisa Romano. “Es una mejora muy buena, porque aquí en las calles de tierra no querían pasar los colectivos ni los autos y yo que estoy en silla de ruedas es un inconveniente. Pero ahora con lo que vamos a tener adoquinado, es un progreso muy grande para el barrio y para nuestra cuadra que tanto lo necesita”, opinó.
“La única que se movilizo por nuestro barrio es la doctora. Hace 33 años que vivimos en el barrio y recién ahora vamos a caminar por algo limpio. Vamos a poder adelantar la cuadra. Ella escucha y logra hacerlo”, acotó Melina Páez.
Te puede interesar
Se extiende hasta el 30 de abril la convocatoria al concurso audiovisual SMT En Escena
El certamen está dirigido a mayores de 16 años residentes en San Miguel de Tucumán, quienes deben presentar un video tipo Reel de hasta 60 segundos, que transmita un mensaje de concientización vial. Importantes premios en efectivo. Cómo inscribirse.
Refuerzan el apoyo de actores claves en la gestión de residuos para cuidar la limpieza de la ciudad
Administradores de edificios, porteros y empresas de limpieza fueron convocados por la Municipalidad para renovar su compromiso con el cuidado de la higiene de la vía pública y el cumplimiento de las normas ambientales.
Abrió una nueva convocatoria para integrar la cartelera 2025 del Teatro Municipal Rosita Ávila
Elencos teatrales y artistas pueden presentar hasta el 15 de mayo postulaciones para actuar en la sala ubicada en Las Piedras 1.500, entre junio y agosto de este año. Cómo inscribirse. Cuándo será el tercer llamado para actuar entre septiembre y noviembre.
Emprendedoras se capacitaron para mejorar sus habilidades y fortalecer sus negocios
La Dirección de Niñez y Juventud municipal dictó un taller en el marco del Día Mundial del Emprendedor y del programa Empleo Joven, que busca brindar herramientas de desarrollo profesional y fomentar el emprendedurismo.
Adultos mayores del Barrio Oeste II fueron agasajados por el Municipio en vísperas de Pascua
Integrantes del Centro de Jubilados “Rejuvenecer”, que participan todas las semanas de los talleres gratuitos que brinda la Dirección de Adulto Mayor municipal, compartieron una merienda junto a funcionarios de la comuna capitalina.
La Casa Azul brindó herramientas de comunicación a familias de personas con autismo
En el marco del Mes Azul, la Municipalidad dicta talleres de capacitación destinados a individuos con condición del espectro autista (CEA), sus familiares, cuidadores, profesionales y público en general. Esta semana se abordaron sistemas aumentativos y alternativos de comunicación (SAAC).