Noticias Por: Redacción M121/01/2025

Así proceden y se identifican los inspectores de la Dirección de Ingresos Municipales de la Capital

Durante los operativos, los agentes de Fiscalización y de Habilitación de Negocios deben identificarse con una credencial y dejar constancia por escrito de su actuación. Claves para prevenir falsos controles. [VIDEO]

Los inspectores debe identificarse con una credencial con código QR.

Los inspectores de la Dirección de Ingresos Municipales de San Miguel de Tucumán realizan a diario operativos de control de acuerdo a una ruta preestablecida, para verificar que los comercios tengan la habilitación correspondiente y cumplan las normas vigentes que regulan su funcionamiento. En este marco y ante denuncias de visitas de falsos inspectores recibidas de parte de comerciantes de la Capital, la Subsecretaría de Ingresos Municipales, proporcionó información clave a tener en cuenta para prevenir engaños.

María Fernanda Herrera, subsecretaria del área, indicó que durante los procedimientos los agentes deben presentar una credencial con código QR para identificarse y dejar constancia por escrito de su actuación

“El inspector de Fiscalización y de Habilitación de Negocios, cuando se presenta en el local, debe identificarse con su credencial y debe notificar, intimar o requerir por escrito. Es decir que tiene que dejar constancia de lo que está solicitando al contribuyente, con un acta que sale preimpresa”, explicó Herrera. La credencial detalla el nombre completo del inspector, DNI y número de afiliado. 

“El contribuyente puede exigir la credencial del inspector que lo visita cómo así también solicitarle que todo lo que le notifica o le está intimando lo haga de manera escrita”, reiteró. 

Por último, la subsecretaria de Ingresos Municipales recordó que, durante los operativos, los comerciantes que no cumplan con todos los requisitos fiscales o de habilitación, son notificados para que presenten la documentación requerida y regularicen su situación, en un plazo de entre cinco días a diez días. 

“En el caso de que no cuente con la documentación en la totalidad o le falte algún trámite, puede pedir una prórroga, por escrito, por expediente. Se acerca a la Subdirección de Habilitación de Negocios, Crisóstomo Álvarez 229 o a la Subdirección de Fiscalización, en 24 de Septiembre 334, de lunes a viernes de 8 a 13 horas”, detalló.  

Héctor Alberto Avellaneda, inspector de la DIM, estuvo abocado este martes a un operativo de entrega de notificaciones por falta de documentación en locales de la zona de calle Catamarca al 200. 

“El contribuyente tiene en el derecho a pedir la identificación del inspector que lo visite. Tenemos credenciales nuevas con código QR. Pueden ver mi nombre, mi documento, escanear el código y online va a aparecer la misma identificación”, sostuvo Avellaneda, quien remarcó que “las actas son por duplicados, una es para el contribuyente, que siempre queda con un respaldo físico de lo que se deja”.

Te puede interesar

El Teatro Rosita Ávila se moderniza con una marquesina LED de última generación

La intendente Rossana Chahla encabezó la inauguración del nuevo frente luminoso de la sala municipal, que la posiciona entre los principales espacios culturales del NOA. La velada incluyó una función especial con el unipersonal “Teneme Paciencia” de Edith Hermida.

Con emoción y goles, arrancó la Liga Municipal de Fútbol 5 Femenino en el Complejo Ledesma

Chicas de distintos barrios participan del certamen organizado por la Dirección de Deportes y Recreación de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán con el objetivo de fomentar la inclusión y el deporte.

Más de 80 mujeres tucumanas compartieron un Encuentro de Tejedoras en la Casa del Adulto Mayor

La propuesta reunió a mujeres mayores de distintos barrios y de otras localidades, en una jornada de aprendizaje colectivo e intercambio de experiencias en oficios tradicionales.

Mega forestación: por el Día del Árbol, plantan más de 1.000 ejemplares en Manantial Sur

La actividad fue encabezada por la intendente Rossana Chahla, acompañada por funcionarios y vecinos, con el objetivo de mejorar el entorno urbano, fomentar la conciencia ambiental y promover el compromiso ciudadano en uno de los sectores con mayor proyección de la capital tucumana.

La Dirección de Salud municipal brindó servicios y recomendaciones para la detección precoz del glaucoma

El Municipio realizó una campaña en Muñecas y Mendoza, donde se hicieron exámenes oftalmológicos a 86 personas con factores de riesgo. Aconsejan realizar consulta con el oftalmólogo dos veces al año para detectar de manera temprana el glaucoma, una de las principales causas de ceguera en el mundo.

Alumnos secundarios de la capital adquieren herramientas para forjar su futuro en una Jornada de Orientación Vocacional

La capacitación fue organizada por el Municipio, en un trabajo articulado con la Dirección de Empleo de la Provincia, y estuvo destinada a estudiantes del último año de la Escuela de Comercio N° 4, ubicada en el Barrio Oeste II.