Noticias Por: Redacción M117/12/2024

Un centenar de jóvenes aprendieron peluquería, barbería y teatro gracias a cursos gratuitos del Municipio

Los estudiantes recibieron sus certificados este lunes. Las capacitaciones fueron dictadas por la Dirección de Niñez y Juventud del Municipio. [VIDEO]

Los jóvenes recibieron sus certificados de finalización de estudios.
El taller de Teatro Comunitario se dictó junto a la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Tucumán.
El curso de Peluquería y Barbería se enmarcó dentro del programa Empleo Joven.

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán entregó los certificados de finalización de estudios a más de 60 jóvenes que asistieron a un taller gratuito de Teatro Comunitario y a otros 40 que culminaron un curso de formación laboral en Peluquería y Barbería, ambos dictados por la Dirección de Niñez y Juventud de la comuna capitalina. 

Encabezaron el acto Alejandra Trejo, subsecretaria de Desarrollo Humano; Vanesa Castro, directora de Niñez y Juventud; Silvia Agüero, decana de la Facultad de Arte y la directora de la Escuela de Comercio Ildefonso de Las Muñecas, Irma Ortiz

Durante el evento, que se realizó este lunes en el Palacio Municipal (9 de Julio 570), los alumnos de teatro pusieron en escena una obra donde reflexionaron sobre situaciones de la vida cotidiana. 

Cabe destacar que el taller Teatro Comunitario comenzó en agosto en la sede de la Dirección de Niñez y Juventud, ubicada en calle Venezuela 3200, tras un convenio firmado entre el Municipio y la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Tucumán, que puso a disposición el profesor. Fue un espacio donde adolescentes y jóvenes de los barrios Viamonte, Villa Muñecas, Echeverría y Ampliación Kennedy y estudiantes de la Escuela Secundaria de Comercio Ildefonso de las Muñecas pudieron desarrollar habilidades teatrales, compartir y expresarse libremente.  

En tanto, el curso de Peluquería y Barbería se enmarcó dentro del programa Empleo Joven, destinado a jóvenes de entre 16 y 30 años, con el fin de facilitar su incorporación al mercado laboral. 

“Nuestros jóvenes realizaron su primera muestra anual de este teatro que tanto les apasiona y les gusta. Iniciamos este taller por pedido de nuestra intendenta, la doctora Rossana Chahla, de poder brindarles distintos servicios a nuestros jóvenes, entendiendo que el teatro les permite tener una comunicación verbal y no verbal y poder expresarse”, señaló Castro. 

“Nuestra intendenta nos pide estar presente, escuchando a los jóvenes en este caso, y estos cursos tienen gran convocatoria. El arte sabemos que es la forma de acercarnos, de que los chicos de los barrios más vulnerables puedan encontrar un espacio de contención”, opinó, por su parte, Alejandra Trejo. 

La funcionaria adelantó que continuará el trabajo de articulación con la Facultad de Artes, para que los jóvenes puedan tener acceso a propuestas de esa institución. 

Por último, Trejo ponderó la realización de “capacitaciones que brindan a los jóvenes herramientas para poder desarrollarse a nivel laboral, social e incluirlos principalmente”. 

La decana Silvia Agüero celebró la colaboración entre el Municipio y Universidad. “Quiero destacar principalmente nuestro deseo como institución de insertarnos en la comunidad, que es coincidente evidentemente con este nuevo planteo de esta Municipalidad que ha creado una Dirección tan importante como es Niñez y Juventud”, expresó.  

“El teatro en este caso particular es un medio muy importante para activar el deseo participación, esa inquietud para poder desarrollarse y desenvolverse con mayor naturalidad, generar un espacio de empatía con la comunidad y desarrollar la colaboración. Ayuda mucho a la comunidad, especialmente a desarrollar esa sensación de compañerismo, de comunicación, de solidaridad”, reflexionó. 

Te puede interesar

La intendente Chahla visitó el Barrio 11 de Febrero, donde el Municipio encaró obras para mejorar la accesibilidad

Acompañada por el legislador Gerónimo Vargas Aignasse y el concejal Facundo Vargas Aignasse, la jefa municipal recorrió la zona sureste de la ciudad, donde se realizan tareas de mejoramiento en calles, iluminación y arbolado.

El Municipio lanza un nuevo plan de facilidades de pago con importantes descuentos para contribuyentes de la Capital

El plan ofrece un descuento del 30% de intereses y recargos por la cancelación de deudas de contado o en hasta seis cuotas. Posibilidades de financiación en hasta 30 cuotas. Cómo adherirse.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 9 al domingo 11 de mayo

La agenda del fin de semana incluye propuestas culturales, deportivas, recreativas y turísticas para toda la familia, con actividades gratuitas y espectáculos destacados en distintos puntos de la ciudad. Horario de la Oficina de Información Turística.

Refuerzan las inspecciones a cercos de obra para garantizar la seguridad de los obreros y de los peatones

En los controles se verifica que los frentes de obra cumplan con las ordenanzas vigentes y con los requisitos necesarios para evitar accidentes. Los operativos también tienen como objetivo actualizar la base de datos de la Dirección de Catastro y Planificación para avanzar con un plan de digitalización de expedientes.

En abril se alcanzó el récord de 53 toneladas de material reciclable recuperado a través de programas municipales

Ese volumen de residuos sólidos fue separado para su posterior reutilización mediante las tareas de recolección diferenciada del plan SE-PA-RÁ, en operativos de Eco canje y a través de los puntos verdes fijos.

Dónde estarán las ferias municipales el sábado 10 y domingo 11 de mayo

Los artesanos, emprendedores y gastronómicos se instalarán en tres parques de San Miguel de Tucumán.