Noticias Por: Redacción M113/12/2024

Ciudad más verde: las peatonales se llenan de vida y vuelven a ser un jardín

La Municipalidad está mejorando la calidad ambiental y estética de los paseos peatonales céntricos a través de la incorporación de árboles, arbustos, plantas colgantes y enredaderas. [VIDEO]

En la peatonal de calle Mendoza se incorporaron macetas con arbustos y árboles crespones.
La nueva vegetación sumará verde, frescura y sombra al entorno.
Se optó por colocar macetas para preservar las veredas y la insfrastructura subterránea.

El paisaje de las peatonales céntricas de San Miguel de Tucumán está reverdeciendo y cobrando vida, gracias al plan de jerarquización e incorporación de vegetación que lleva adelante la Municipalidad de la Capital. Los trabajos están destinados a sumar verde, frescura y sombra al entorno; mejorar la calidad ambiental y estética de la zona; y generar un mayor disfrute, por parte de la ciudadanía, en un sector de alta circulación. 

En calle Mendoza entre 25 de Mayo y Junín, el Municipio colocó 32 macetas por cuadra, con arbustos de las especies Buxus y Eleagnus y árboles crespones, cuyas flores blancas, rosas y malvas llenarán de color el paisaje próximamente. El diseño se complementa con ejemplares de Dietes blancos. 

Además, en ambas peatonales (Mendoza y Muñecas), desde el lunes que viene, se embellecerán las pérgolas con plantas trepadoras y enredaderas de la especie Jazmín de Leche. También se colocarán macetas colgantes en las farolas.  

Todas las variedades elegidas resisten altas temperaturas y las tareas se realizan por la noche para no interrumpir la circulación de los peatones. 

“Este trabajo está dentro de un pedido especial y del compromiso con el medio ambiente que asumió la intendenta Rossana Chahla desde su primer día de gestión”, remarcó Luis Lobo Chaklián, secretario de Obras Públicas. 

En ese marco, el Municipio se propuso “llegar para este fin de año recuperando el sector de peatonales, dándole una calidad visual distinta, dándole sombra, haciendo que el tránsito sea mucho más amable, para que el paisaje urbano sea mucho más agradable”, señaló el funcionario. 

Lobo Chaklián invitó a los tucumanos “a que vayan, paseen por la peatonal y vean qué distinto se ve cuando tenemos un carril central que ahora está enmarcado por una zona de árboles de un lado, por las macetas del otro, con plantas arbustivas, que hacen que se respire un ambiente distinto”. 

 

Macetas para preservar la infraestructura

 

Cabe destacar que llevar adelante las tareas de paisajismo, el Municipio optó por colocar grandes macetas en lugar de realizar plantaciones directamente en el suelo. Esta elección respondió a la necesidad de respetar las condiciones del área, caracterizada por la presencia instalaciones y drenajes subterráneos; y de preservar la superficie de la peatonal, al evitar la rotura de baldosas y veredas, manteniendo intacta la infraestructura. 

Las macetas tienen espacio adecuado para el crecimiento vegetal, con una altura superior a un metro, lo cual proporciona un volumen de suelo suficiente para que las raíces de las plantas puedan desarrollarse correctamente, en un sustrato de calidad enriquecido con nutrientes esenciales para el desarrollo de las plantas, como nitrógeno, fósforo y potasio.

 

“Vamos a volver a ser el Jardín de la República”

 

Vecinos y comerciantes de la peatonal de calle Mendoza celebraron que la iniciativa del Municipio revitaliza la zona. 

“Hoy me sorprendí cuando venía por la peatonal, es algo que le da vida, va camino a identificar a la provincia como siempre se la llamó, que es el Jardín de la República. Veía otras provincias que tenían esa iniciativa y decía si algún día se irá a dar en Tucumán. Me encantó y creo que para el verano también suma un montón”, comentó Fabián, encargado de la zapatería Batistella. 

Estela Maris coincidió con Fabián: “La iniciativa me parece extraordinaria porque vamos a volver a ser el Jardín de la República, algo que se había perdido. Caminando por la peatonal he quedado impactada de ver esos macetones preciosos con todo el follaje, todo verde, divino”.  

La vecina opinó que la puesta en valor “no tan solo es para nosotros y para nuestros ojos, sino para el turista que viene a Tucumán”. 

A Paola también le pareció “fantástico caminar por la peatonal y ver de vuelta verde”. Y agregó: “lo primero que pensé fue: por fin hay alguien que hizo y pensó por todos. Estoy viendo la ciudad en general y estas son las cosas que hacen que uno sienta que se está trabajando de vuelta por y para Tucumán”.

Te puede interesar

La ciudad cuenta desde hoy con una Panadería Municipal para brindar apoyo alimentario a personas en situación de vulnerabilidad

El local, donde se fabricarán productos que luego se distribuirán gratuitamente a vecinos en situación vulnerable, fue habilitado este lunes por la intendente Chahla en el mismo espacio donde funciona el Refugio Municipal, en el Parque 9 de Julio.

El Museo Mercedes Sosa ofrece talleres gratuitos de cuento, arte y grafismo para niños

El Municipio brinda talleres creativos para que niños y niñas conozcan sobre la vida de Mercedes Sosa y desarrollen habilidades creativas. Cómo inscribirse. Cupos limitados.

En estos horarios se podrán visitar los museos municipales por Semana Santa

El viernes 18 de abril no abrirán sus puertas. La entrada es libre y gratuita.

Adultos mayores aprendieron a crear huevos de Pascua en un divertido taller

La actividad fue organizada por la Dirección del Adulto Mayor, coordinada por los encargados de los talleres de Arte Decorativo y Cocina. Participaron aproximadamente 40 vecinas de distintos barrios.

Estas son las ofertas del Mercado en tu Barrio para esta semana, del 14 al 16 de abril

Los vecinos podrán realizar sus compras de Semana Santa en los puestos del Mercado itinerante organizado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.

Dónde habrá jornadas de Eco Canje en San Miguel de Tucumán, del 14 al 19 de abril

Además de plantines, semillas o tierra abonada, esta semana se entregarán roscas de pascuas a los vecinos que lleven sus residuos reciclables al puesto de Eco Canje del Municipio.