Noticias Por: Redacción M113/12/2024

Ciudad más verde: las peatonales se llenan de vida y vuelven a ser un jardín

La Municipalidad está mejorando la calidad ambiental y estética de los paseos peatonales céntricos a través de la incorporación de árboles, arbustos, plantas colgantes y enredaderas. [VIDEO]

En la peatonal de calle Mendoza se incorporaron macetas con arbustos y árboles crespones.
La nueva vegetación sumará verde, frescura y sombra al entorno.
Se optó por colocar macetas para preservar las veredas y la insfrastructura subterránea.

El paisaje de las peatonales céntricas de San Miguel de Tucumán está reverdeciendo y cobrando vida, gracias al plan de jerarquización e incorporación de vegetación que lleva adelante la Municipalidad de la Capital. Los trabajos están destinados a sumar verde, frescura y sombra al entorno; mejorar la calidad ambiental y estética de la zona; y generar un mayor disfrute, por parte de la ciudadanía, en un sector de alta circulación. 

En calle Mendoza entre 25 de Mayo y Junín, el Municipio colocó 32 macetas por cuadra, con arbustos de las especies Buxus y Eleagnus y árboles crespones, cuyas flores blancas, rosas y malvas llenarán de color el paisaje próximamente. El diseño se complementa con ejemplares de Dietes blancos. 

Además, en ambas peatonales (Mendoza y Muñecas), desde el lunes que viene, se embellecerán las pérgolas con plantas trepadoras y enredaderas de la especie Jazmín de Leche. También se colocarán macetas colgantes en las farolas.  

Todas las variedades elegidas resisten altas temperaturas y las tareas se realizan por la noche para no interrumpir la circulación de los peatones. 

“Este trabajo está dentro de un pedido especial y del compromiso con el medio ambiente que asumió la intendenta Rossana Chahla desde su primer día de gestión”, remarcó Luis Lobo Chaklián, secretario de Obras Públicas. 

En ese marco, el Municipio se propuso “llegar para este fin de año recuperando el sector de peatonales, dándole una calidad visual distinta, dándole sombra, haciendo que el tránsito sea mucho más amable, para que el paisaje urbano sea mucho más agradable”, señaló el funcionario. 

Lobo Chaklián invitó a los tucumanos “a que vayan, paseen por la peatonal y vean qué distinto se ve cuando tenemos un carril central que ahora está enmarcado por una zona de árboles de un lado, por las macetas del otro, con plantas arbustivas, que hacen que se respire un ambiente distinto”. 

 

Macetas para preservar la infraestructura

 

Cabe destacar que llevar adelante las tareas de paisajismo, el Municipio optó por colocar grandes macetas en lugar de realizar plantaciones directamente en el suelo. Esta elección respondió a la necesidad de respetar las condiciones del área, caracterizada por la presencia instalaciones y drenajes subterráneos; y de preservar la superficie de la peatonal, al evitar la rotura de baldosas y veredas, manteniendo intacta la infraestructura. 

Las macetas tienen espacio adecuado para el crecimiento vegetal, con una altura superior a un metro, lo cual proporciona un volumen de suelo suficiente para que las raíces de las plantas puedan desarrollarse correctamente, en un sustrato de calidad enriquecido con nutrientes esenciales para el desarrollo de las plantas, como nitrógeno, fósforo y potasio.

 

“Vamos a volver a ser el Jardín de la República”

 

Vecinos y comerciantes de la peatonal de calle Mendoza celebraron que la iniciativa del Municipio revitaliza la zona. 

“Hoy me sorprendí cuando venía por la peatonal, es algo que le da vida, va camino a identificar a la provincia como siempre se la llamó, que es el Jardín de la República. Veía otras provincias que tenían esa iniciativa y decía si algún día se irá a dar en Tucumán. Me encantó y creo que para el verano también suma un montón”, comentó Fabián, encargado de la zapatería Batistella. 

Estela Maris coincidió con Fabián: “La iniciativa me parece extraordinaria porque vamos a volver a ser el Jardín de la República, algo que se había perdido. Caminando por la peatonal he quedado impactada de ver esos macetones preciosos con todo el follaje, todo verde, divino”.  

La vecina opinó que la puesta en valor “no tan solo es para nosotros y para nuestros ojos, sino para el turista que viene a Tucumán”. 

A Paola también le pareció “fantástico caminar por la peatonal y ver de vuelta verde”. Y agregó: “lo primero que pensé fue: por fin hay alguien que hizo y pensó por todos. Estoy viendo la ciudad en general y estas son las cosas que hacen que uno sienta que se está trabajando de vuelta por y para Tucumán”.

Te puede interesar

Este miércoles estará disponible el 20% del sueldo de octubre para los empleados municipales

La Secretaría de Economía y Hacienda confirmó que este martes se realizó el depósito correspondiente.

Más de una tonelada de residuos reciclados en la Escuela Luis Braille gracias al trabajo articulado con el Municipio

Las actividades forman parte de un programa de educación ambiental con un enfoque inclusivo puesto en marcha en ese establecimiento, que también cuenta con una huerta comunitaria.

Estas son las principales ofertas del Mercado en tu Barrio para esta semana, hasta el viernes 31 de octubre

Hasta el próximo viernes las familias podrán encontrar promociones en carnes, verduras, productos regionales y otros artículos de la canasta familiar en distintos puntos de la Capital

En estos lugares habrá operativos de prevención del dengue esta semana, hasta el 31 de octubre

La Municipalidad realizará operativos de control focal y descacharreo para eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti en los Barrios Amalia y Villa 9 de Julio. La Posta de Salud Ambiental "Cortá con el dengue" sigue recorriendo espacios públicos de la ciudad.

Dónde se realizarán jornadas de Eco Canje en la capital, del 27 de octubre al 2 de noviembre

En el puesto ambiental del programa municipal SE-PA-RÁ, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.

“La participación ciudadana es el corazón de la democracia”, afirmó Chahla tras emitir su voto

La intendente Rossana Chahla votó en la Escuela de la Patria y destacó la importancia de la realización de nuevos comicios legislativos nacionales para el fortalecimiento de la democracia. Valoró la agilidad del sistema electoral de Boleta Única de Papel (BUP) que debutó en el país este domingo.