“Recuperar la democracia es recuperar los derechos, las libertades, la igualdad”
La intendenta Rossana Chahla llamó a defender los valores democráticos e inauguró un monumento en la Plaza Alberdi, durante la conmemoración del Día de la Restauración de la Democracia y el Día Internacional de los Derechos Humanos. [VIDEO]
A 41 años de la recuperación de la democracia en Argentina y en el Día Internacional de los Derechos Humanos, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán inauguró en la Plaza Alberdi la obra escultórica “Valores de la Democracia”, realizada por el artista tucumano, Rodolfo Soria.
La intendenta Rossana Chahla compartió con los presentes el acto conmemorativo y la inauguración de esta pieza artística, que se inspira en los valores democráticos. El monumento construido en metal recrea elementos identitarios de Tucumán como la caña de azúcar, el sol, la ciudad y el campo, coronados por urnas con votos, símbolo de la libertad del pueblo para elegir sus representantes.
En su mensaje, Chahla recordó que el 10 de diciembre marcó el fin de la dictadura cívico-militar y el inicio de un camino de justicia, derechos y libertad, con la asunción del Dr. Raúl Alfonsín como el primer presidente elegido democráticamente.
“Recuperar la democracia no es tan solo recuperar la política del voto, sino también es recuperar los derechos de las personas, las libertades, la igualdad”, resaltó la jefa del Ejecutivo municipal. En ese sentido, señaló: “desde el municipio trabajamos mucho para aportar a esta democracia con dos proyectos muy importantes: el presupuesto participativo y el Consejo Económico y Social”, orientados a la inclusión ciudadana en el desarrollo democrático de políticas públicas.
“El Presupuesto Participativo tiene que ver con escuchar las voces de los vecinos de los barrios, saber qué es lo que necesitan y cuáles son sus prioridades”, expresó la intendenta. De la misma manera, “el Consejo Económico y Social habla también de escuchar distintas voces y de tener políticas públicas basadas en lo que las voces representadas quieren”, manifestó.
Por último, Chala indicó que para instalar el monumento “Valores de la Democracia” fue elegido “un lugar emblemático como lo es la Plaza Alberdi”, en el contexto de un plan para revalorizar ese paseo. “Queremos que sea un lugar que cuando la gente pase recuerde lo importante que es la democracia en un pueblo, que tanto costó conseguir”, concluyó.
Una idea plasmada en el arte
La secretaria de Cultura, Soledad Valenzuela, contó que la “obra ha sido encargada por la intendenta el año pasado cuando asumió su gestión, habló con el artista, le contó lo que ella quería, lo que pensaba de la democracia y aquí está plasmada esa idea en una obra de arte hermosa”.
La funcionaria celebró el aporte de Rodolfo Soria, “un artista muy reconocido de Tucumán que tiene sus obras en grandes museos del mundo, en Brasil, México, Estados Unidos y Europa”.
“El arte siempre engalana los espacios públicos y la gestión de nuestra intendenta apuesta a eso. La plaza Alberdi se merecía un espacio así”, sostuvo Valenzuela.
Te puede interesar
Invitan al curso gratuito sobre “DJ e Inteligencia Artificial”, una oportunidad para desarrollar nuevas habilidades digitales
El taller organizado por el Municipio y la empresa Support Music Studio se realizará el jueves 13 de noviembre, en la Casa Museo de la Ciudad. La propuesta es gratuita y con cupos limitados. No requiere conocimientos previos. Cómo inscribirse.
“Estamos apostando a que el transporte llegue a la gente, que no quede más sin poder ir a la universidad, a la escuela, a los hospitales”
Así se expresó la intendente Rossana Chahla luego de destrabar el conflicto de transporte público en San Miguel de Tucumán y lograr que los colectivos vuelvan a circular a partir de la medianoche. “Queremos decirle y pedirles a las empresas que cumplamos con lo establecido, en el sentido de la regularidad, de la frecuencia, de lo que reclama la gente”, sostuvo la jefa municipal.
Gestión y diálogo: la intendente Rossana Chahla logró destrabar el conflicto y se normaliza el transporte público en San Miguel de Tucumán
Los representantes de AETAT aceptaron los términos del acuerdo propuesto por el Municipio y los colectivos volverán a circular a partir de la medianoche. Los empresarios accedieron a dar marcha atrás con la suspensión de choferes, decisión que desencadenó la medida de fuerza que dejó a la ciudad sin ómnibus durante 48 horas. Los alcances del acuerdo.
Esfuerzo en tiempos difíciles: la intendente Chahla otorga un reconocimiento económico a empleados municipales en su día
Así lo anunció la jefa municipal durante el brindis por el Día del Empleado Municipal, que compartió con parte de la planta en el hall central del Palacio de 9 de Julio y Lavalle. “Como lo hacemos desde el primer año de gestión, esta es nuestra manera de agradecerles por su dedicación y por estar siempre presentes”, ponderó la jefa municipal.
Vendedores ambulantes acceden a controles oftalmológicos gratuitos y próximamente tendrán sus ecolentes
Más de 60 personas de distintas edades, incluido un grupo de integrantes del Sindicato de Vendedores Ambulantes se sumaron a esta iniciativa del Municipio y podrán acceder a lentes recetados fabricados con material reciclable.
Por el Día Mundial de la Diabetes, el Municipio organiza una semana con actividades educativas, recreativas y de visibilización
Del 10 al 14 de noviembre, habrá en San Miguel de Tucumán diversas propuestas gratuitas para educar sobre la diabetes, que incluyen funciones de teatro, jornadas en plazas y una capacitación para profesionales de la salud, entre otras. Cómo inscribirse en el curso y la gala teatral.