Noticias Por: Redacción M115/11/2024

Familias de los barrios AGEF I y II se beneficiaron con los servicios del programa Somos Más en Territorio

La Municipalidad desplegó un operativo en vecindarios del acceso este a la ciudad. Para atender las necesidades prioritarias de los ciudadanos, el Municipio hizo previamente un relevamiento en 402 viviendas de la zona. [VIDEO]

El Municipio atendió las necesidades de la zona donde residen 418 familias.
Las mascotas recibieron atención gratuita en el trailer de la Dirección de Población Animal.
La Dirección de Arbolado plantó ejemplares de lapacho rosado, fresno y bauhinia.

A través del programa Somos Más en Territorio (SMT) la Municipalidad de San Miguel de Tucumán brindó numerosas prestaciones y soluciones a los vecinos de los barrios AGEF I y AGEF II (conocido como Barrancas del Salí), ubicados en el acceso este a la ciudad, a la altura de avenida Gobernador del Campo al 1800.  

“Estamos todos. Todo el Municipio presente como quiere nuestra intendenta Rossana Chahla. Acercamos los servicios, esto es descentralizar, tener un municipio activo, protector y promotor”, resaltó Elisa Márquez, directora de Centros Vecinales.   

La repartición a su cargo fue la encargada de realizar el diagnóstico participativo en la zona, para conocer de antemano las necesidades de las 418 familias que residen allí. “Es un barrio consolidado que está conformado en total por 12 manzanas y tiene un total de 1.638 habitantes, en el acceso este de la ciudad. Dentro del polígono de intervención también el barrio del Arzobispado”, precisó.  

“Estamos acá para para seguir trabajando en la consolidación, en la jerarquización, en la puesta en valor de los espacios verdes con las intervenciones de las áreas operativas”, expresó Márquez. 

Entre esas intervenciones, el Municipio resolvió el pedido de una vecina que solicitó la extracción de un eucaliptus de gran porte, que corría riesgo de caerse. “Recordemos que el eucalipto es una especie no apta para arbolado urbano porque es de muy alto crecimiento y se puede caer provocando daños, por eso es que se decidió realizar la extracción”, comentó Guillermo Olivera, director de Arbolado. 

La poda estuvo acompañada por tareas de reforestación de espacios verdes del lugar. “En la plaza plantaremos especies como lapacho rosado, fresno y bauhinias, que son acordes para la zona. El árbol adecuado, en el sitio correcto, esa la premisa para realizar una buena plantación, pensando en el tamaño del árbol de acá a 20 años”.

 

Reparticiones presentes al servicio de los vecinos

 

Durante el operativo Somos Más en Territorio (SMT) de este viernes, los vecinos pudieron solicitar atención médica clínica, pediátrica, oftalmológica, ginecológica, en enfermería y fonoaudiología que brindó la Dirección de Salud.  

A quienes se acercaron con sus mascotas, el móvil de la Dirección de Población Animal les ofreció prestaciones veterinarias, vacunación antirrábica y desparasitación. “Me parece excelente, la verdad que hace falta en los barrios un servicio así, hay muchos perros callejeros y en lo personal a mi perro sí le hacía falta una desparasitación”, opinó Facundo Ocampo. 

También se recibieron reclamos referidos al mantenimiento del alumbrado, arreglo de calles, limpieza y desmalezamiento, en el stand de la Dirección de Respuesta Rápida. Con esta recopilación de nuevos pedidos, se complementó el trabajo previo realizado por la Dirección de Centros Vecinales, a cargo del diagnóstico participativo. Esta última repartición instaló un puesto donde los ciudadanos pudieron realizar trámites del ANSES y pedir asesoramiento jurídico sobre diversos temas.  

Por su parte, los operarios de Espacios Verdes, Limpieza Urbana, Arbolado, Alumbrado y Obras Públicas se abocaron a realizar trabajos de mejoramiento. 

Por otro lado, como todos los viernes, asistió la Dirección de Adultos Mayores con charlas sobre los derechos de los adultos mayores e información sobre los talleres que brindan en esa repartición; la Dirección de Inclusión, Género y Diversidad también informó sobre sus servicios y dio charlas para concientizar; y la Dirección de Niñez y Juventud llevó su stand lúdico con juegos para los pequeños y control antropométrico. 

Además, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable instaló su puesto de Eco Canje con entrega de plantines, juegos y semillas a cambio de residuos reciclables; la Dirección de Gestión Cultural llevó su Biblioteca Móvil “María Eugenia Virla”; la Dirección de Deportes y Recreación organizó juegos para los niños; la Dirección de Defensa Civil brindó charlas para prevenir incendios y accidentes domésticos; y el Centro CIM- TEA dio asesoramiento sobre posibles diagnósticos a los chicos que se acercaron. 

“Lo más importante son los servicios al adulto mayor, información que uno necesita saber, por los anteojos, el dentista, la dieta.  Estamos muy contentos y agradecidos con la intendenta Chahla que envió este servicio, porque acá hay mucha gente mayor, como así también hay niños y jóvenes que lo necesitamos”, comentó Olga Villarreal, quien celebró especialmente la atención médica gratuita ya que en la zona “hay mucha gente de escasos recursos y no pueden pagar el plus médico”.

Te puede interesar

Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes al 4 al domingo 6 de abril

El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.

El Municipio avanza con la pavimentación de calles de tierra por donde circulan líneas urbanas de colectivos

Los trabajos forman parte del compromiso asumido por la intendente Rossana Chahla para los próximos 180 días de gestión, con la premisa de colocar pavimento de hormigón en 100 arterias en distintos barrios de la capital por donde circulan las unidades del transporte público de pasajeros.

“Un Vete en tu Barrio”: dónde se brindará el servicio gratuito de castración de animales de compañía, del 7 al 11 de abril

El quirófano veterinario móvil del municipio se instalará en Venezuela 3.200. Habrá cirugías de castración, vacunación y desparasitación de mascotas. Los turnos se anotarán este viernes 4 de abril.

Lo que hay que saber sobre la implementación de la tarjeta SUBE en la capital

Los usuarios que viajan en líneas urbanas podrán seguir usando como medio de pago la Ciudadana hasta el 30 de abril. En tanto, desde el 1° de mayo, solamente se podrá abonar el servicio con la SUBE. Continúa la entrega gratuita de los plásticos a trabajadores de la capital.

El perrito Dumbo acompañará a empleados y vecinos que reciben asistencia en el Refugio Municipal

La acción se encuadra en la campaña de adopción responsable de animales de compañía que lleva adelante la Municipalidad de San Miguel de Tucumán a través de su dirección de Población Animal. Cómo sumarse a esta iniciativa.

Con una jornada de reflexión, el Municipio recordó a los jóvenes que lucharon en Malvinas

La Dirección de Niñez y Juventud organizó actividades destinadas a que los adolescentes conozcan quiénes fueron los combatientes de la Guerra de Malvinas.